<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

>Posts tagged "Valladolid" (Page 13)

Un matemático es una persona cuya área principal de estudio son las matemáticas. De esta manera, los que únicamente aplican teorías matemáticas – como por ejemplo físicos, ingenieros o economistas- no son considerados matemáticos.

¿Qué habilidades hay qué tener?

Saber calcular es un requisito indispensable para ser un buen matemático, pero no el único. La capacidad de razonar, la imaginación y las ganas de trabajar son, sin duda, esenciales. Porque eso sí, el grado de Matemáticas no es el más difícil, pero sí uno de los que mayor sacrificio y esfuerzo necesitan. Pero tiene su recompensa, un reciente estudio en el que figuran las profesiones más valoradas en función del nivel de estrés, el sueldo y la reputación, sitúan en el pódium de los ganadores las matemáticas y la estadística.

¿Dónde trabajan los matemáticos?

En general la gente piensa que estudiar matemáticas sólo sirve para dedicarse a la investigación o a la enseñanza. Sin embargo, el trabajo de un matemático puede ir más allá. Cada vez es más frecuente ver a estos especialistas en empresas de ingeniería, banca, seguros o agencias del gobierno. En los Estados Unidos, la Agencia de Seguridad Nacional es la empresa que más matemáticos contrata.

¿Hay matemáticos famosos?

Gymkana matemática celebrada en el Museo de la Ciencia.

Gymkana matemática celebrada en el Museo de la Ciencia.

Por supuesto. Son muchos los matemáticos que han sido fundamentales en nuestra historia. ¿Quién no conoce el teorema de Pitágoras? En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los dos catetos.  O a Galileo y Newton, quienes realizaron grandes aportaciones a esta materia; y quizás incluso a Gauss, considerado el ‘Príncipe de las matemáticas’.  Pero no todos los matemáticos importantes son hombres. Las mujeres también destacan en este campo: Hipatia, Emmy Noether o Florence Nightingale son sólo algunos ejemplos.

Vemos como las matemáticas invaden nuestra vida. Incluso Google se basa en una fórmula matemática desarrollada por dos jóvenes estudiantes de la Universidad de Stanford, Larry Page y Sergey Brin. Una ley que es guardada en secreto, al puro estilo de la receta de la ‘Coca Cola’.

Y es que las matemáticas no son tan horribles como parecen. Sólo, unas desconocidas a las que acabas cogiendo cariño.

Un matemático es una persona cuya área principal de estudio son las matemáticas. De esta manera, los que únicamente aplican teorías matemáticas - como por ejemplo físicos, ingenieros o economistas- no son considerados matemáticos. ¿Qué habilidades hay qué tener? Saber calcular es un requisito indispensable para ser un buen matemático, pero no el único. La capacidad de razonar, la imaginación y las ganas de trabajar son, sin duda, esenciales. Porque eso sí, el grado de Matemáticas no es el más difícil, pero

Ya llegó el otoño, ya llegó el fresco (que no el frío), ya llegó el cole, se acabaron las vacaciones y comenzamos un nuevo 'curso'. Lo que se suele llamar 'volver a la rutina'. Oficialmente el otoño comenzó el pasado 22 de septiembre a las 16:49 h local española, y terminará el 21 de diciembre a las 12:12. Durante esta estación, nos encontramos con el mismo problema que podemos tener en primavera: las lluvias. Los cielos suelen tener tendencia a estar cubiertos

Confusiones de fecha y lugar, cambios de humor, olvido de tareas cotidianas como cocinar o hacer la compra… Son sólo algunos de los síntomas del Alzheimer. Una dura enfermedad cerebral que borra los recuerdos y la memoria de quien la padece. Por ello, el viernes 21 de septiembre se celebra el día mundial del Alzheimer, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer, cuyo propósito es dar a conocer la enfermedad y difundir información

Dos elefantes del Gran Circo Mundial protagonizarán el viernes 21 de septiembre de 13.30 a 14.00 horas una gran comilona en el Museo de la Ciencia de Valladolid. Una actividad organizada con la colaboración del restaurante cafetería A Ciencia Cierta, Talleres Autolid, Aguas de Valladolid y el Gran Circo Mundial. Así, los dos paquidermos Susi y Dumba desayunarán cerca de 100 kg de frutas y verduras, manjares entre los que se incluirán sandías, melones, verduras… Dos paquidermos considerados símbolos del Gran

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza la actividad ¿Qué tienes qué tienen en la cabeza?, un proyecto subvencionado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y que cuenta con la colaboración del Espacio Joven del Ayuntamiento de Valladolid. Se trata de una actividad doble dirigida por un lado, a estudiantes de entre 12 y 18 años, y por otro, a público adulto interesado, que acercará, de forma científica, temas de gran interés para unos y de

Durante la primera quincena de septiembre, la observación del cielo no presenta grandes cambios con respecto al final de agosto. Marte y Saturno sólo son visibles durante un corto período de tiempo después del anochecer, ocultándose ambos en torno a las 23.00 horas, por lo que deberemos darnos prisa si queremos observarlos. Por su parte, Júpiter y Venus siguen siendo visibles un rato antes del amanecer. Ya sobre las 03.30 se les puede observar en el cielo, y antes de

El viernes 31 de agosto de 2012 tendrá lugar la segunda luna llena en el mismo mes. Un fenómeno conocido como Luna azul, que tiene lugar aproximadamente cada dos años y medio y que no volverá a repetirse hasta julio de 2015. El fenómeno luna azul cobró popularidad cuando se produjo dos veces en el mismo año (enero y marzo) de 1999, momento en el que los medios de comunicación reseñaron ampliamente el acontecimiento, poco conocido hasta entonces. Y es que

¿Sabes lo qué es el proyecto Ask a curator? El Museo de Ciencia de Valladolid participará en él el próximo 19 de septiembre. Ask a curator es una iniciativa a nivel internacional que pone en contacto a responsables de diferentes museos y visitantes. Una jornada en la que a través de twitter, los amantes de la cultura podrán preguntar a diferentes expertos sus dudas, preguntas, curiosidades… Un lugar virtual donde compartir  arte, historia y ciencia. ¡Participar es muy fácil! Sólo hay que

Hoy día explotamos los recursos acuáticos de forma excesiva y realizamos actividades que generan diferentes tipos de contaminación. La influencia del hombre en los ecosistemas se ha convertido en una amenaza, puesto que produce cambios directos e indirectos que alteran su funcionamiento. Algunos de los efectos producidos afectan a la biodiversidad local, modificando el tamaño de sus poblaciones y la distribución espacial  de las especies. Por todo ello, la gestión actual debe incidir en la conservación y recuperación de las especies

Subscríbete y recibe las novedades del Museo