<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Posts tagged "Museo Ciencia" (Page 13)

Cuando oscurec铆a, el cobertizo brillaba tenuemente con una luz verdosa. Alguna vez que Ir猫ne la llevaba a buscar a mam谩 a la salida de sus clases, pasaban frente a la Escuela y lo ve铆a resplandecer, all谩 al fondo. A 脠ve le asustaba, porque hab铆a luz, pero ya nadie trabajaba all铆. Durante un tiempo hab铆a cre铆do que sus padres hab铆an capturado un drag贸n, que echaba humo negro y fuego verde por la boca, y que ahora viv铆a encerrado en el viejo laboratorio. M谩s tarde le explicaron que no se trataba de ning煤n drag贸n, sino de unas piedras que ven铆an de un agujero muy profundo bajo la tierra y que lanzaban rayos invisibles, lo cual no resultaba menos misterioso. 鈥淣o seas tonta鈥 le dec铆a su hermana 鈥渘o existen la magia ni los fantasmas, s贸lo es ciencia鈥.

Sab铆a que mam谩 y pap谩 hab铆an hecho cosas importantes y hasta hab铆an ganado una medalla por ello, pero hab铆a muchas cosas en el laboratorio de mam谩 que no entend铆a y le daban miedo: el olor desagradable, los extra帽os gorgoteos y silbidos, los cacharros con formas extra帽as, las palabras largas y enrevesadas que sonaban tan mal… Ir猫ne la llamaba miedica y se burlaba de ella. Pero no era justo, porque a Ir猫ne siempre la hab铆an gustado esas cosas, se le daban bien. 鈥淓s una Curie pura鈥 sol铆a decir su abuelo. En cambio, a 脠ve la llamaba 鈥淣uestra peque帽a artista鈥, o, como prefer铆a expresarlo su madre, 鈥溍坴e tiene la cabeza llena de p谩jaros鈥.

Para tranquilizarla sobre esos rayos invisibles que tanto la hab铆an inquietado 煤ltimamente, mam谩 le hab铆a ense帽ado lo que algunos de ellos, ya bien conocidos, pod铆an hacer: 隆ver a trav茅s de las personas! 脠ve se apur贸 pensando que mam谩 iba a descubrir qui茅n se hab铆a comido furtivamente la 煤ltima galleta; la ver铆a all铆 dentro, justo al lado de la sopa y el estofado del almuerzo. Pero en vez de usar sus poderes para mirar dentro de su barriga, mam谩 le ense帽贸 unas l谩minas en blanco y negro, donde aparec铆an unos huesos. Y le fue explicando que eso eran diferentes partes del cuerpo, algunas de pap谩 cuando estaba vivo, otras de la propia mam谩, una de cuando Ir猫ne se rompi贸 un brazo. Y eso era bueno porque los m茅dicos lo pod铆an usar para saber d贸nde estaba el problema y curar a los enfermos, le explic贸.

Dicen que el conocimiento cura el miedo, pero aqu茅lla noche 脠ve se desvisti贸 a toda prisa, se meti贸 de un salto en la cama y se cubri贸 con la manta hasta la cabeza, pues estaba segura de que detr谩s de las cortinas se escond铆a un sonriente esqueleto.

Cuando oscurec铆a, el cobertizo brillaba tenuemente con una luz verdosa. Alguna vez que Ir猫ne la llevaba a buscar a mam谩 a la salida de sus clases, pasaban frente a la Escuela y lo ve铆a resplandecer, all谩 al fondo. A 脠ve le asustaba, porque hab铆a luz, pero ya nadie trabajaba all铆. Durante un tiempo hab铆a cre铆do que sus padres hab铆an capturado un drag贸n, que echaba humo negro y fuego verde por la boca, y que ahora viv铆a encerrado en el viejo

El mes de febrero ha terminado, dando paso a marzo y su pr贸xima primavera. Un, por cierto, emocionante mes de marzo, en el que interesantes acontecimientos tendr谩n lugar. Las constelaciones que durante los meses de invierno hemos podido observar en el cielo, siguen visibles y marcando este final de estaci贸n, dando paso poco a poco a las constelaciones primaverales que nos ir谩n determinando qu茅 observar. Todav铆a Ori贸n y sus canes nos muestran el desafiante brillo de estrellas como Sirio, Betelgeuse, Rigel

Ser铆a dif铆cil imaginarnos un mundo sin el GPS, el microondas, el marcapasos, la wifi o el tubo de la pasta de dientes鈥 Pero, 驴alguna vez os hab茅is preguntado cu谩l es el origen de todos estos artilugios? Jos茅 Miguel Mas Hesse y Natalia Ruiz Zelmonovitch, miembros del Centro de Astrobiolog铆a CSIC- INTA, fueron los encargados de responder esta pregunta con su charla 鈥淓l impacto de la tecnolog铆a astron贸mica en la vida cotidiana鈥. 脷ltima de las conferencias del ciclo 鈥淯niverso fascinante鈥, en la que

Jorge Lillo - Box, investigador JAE-Predoc en el Centro de Astrobiolog铆a (CSIC-INTA), fue el encargado de dar la segunda de las charlas del ciclo "Universo Fascinante": 鈥淢undos lejanos: en busca de otra tierra鈥. Y es que, desde siempre, el hombre ha mirado, con mucho respeto y no menos miedo, al cielo, pregunt谩ndose qu茅 o qui茅n habr铆a ah铆 arriba. A lo largo de los siglos, grandes f铆sicos y matem谩ticos han ido descifrando muchos de los enigmas del Universo. As铆, la evoluci贸n cient铆fico-tecnol贸gica

J. Fernando Pascual - S谩nchez, miembro del IMUVA y del Departamento de Matem谩tica Aplicada de la Universidad de Valladolid, fue el encargado de abrir el ciclo de charlas "Universo Fascinante". En su charla, titulada "El Universo y sus modelos", Pascual - S谩nchez expuso聽 una breve evoluci贸n hist贸rica de lo que sabemos del Universo mediante el m茅todo cient铆fico -es decir, mediante la Matem谩tica y las observaciones-, para llegar al final a una introducci贸n al llamado modelo 鈥渃oncordante鈥, vigente desde hace 15 a帽os.Adem谩s

鈥淓l se帽or de las ondas. Entrevista al hombre que invent贸 el siglo XX. Nikola Tesla鈥 es el nuevo programa de Planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid. Un espect谩culo fulldome, de producci贸n propia, financiado por la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a 鈥 Ministerio de Econom铆a y Competitividad, que explora la figura y la obra del cient铆fico e inventor, Nikola Tesla. Este programa pretende, por un lado, contribuir al mejor conocimiento del genial inventor euro 鈥 americano y

Durante el ciclo de charlas 鈥淢artes de oto帽o con Ciencia鈥, recibimos a un grupo de estudiantes de Imagen del I.E.S Vega del Prado que retrataron algunas de las actividades organizadas. Ahora y gracias a ellos, os ofrecemos un estupendo reportaje fotogr谩fico del que seguro disfrutar茅is. En concreto, las actividades cubiertas por estos futuros profesionales de la imagen fueron la mesa redonda 鈥淐iencia y Literatura鈥, la charla 鈥淟os calendarios y el laberinto del tiempo鈥 y la proyecci贸n comentada de 鈥淏reaking the Code鈥.

Comienza el 2014 y con 茅l, la celebraci贸n de dos nuevas efem茅rides: el A帽o Internacional de la Agricultura Familiar y A帽o Internacional de la Cristalograf铆a, ambos declarados por la Asamblea General de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas. El A帽o Internacional de la Agricultura Familiar tiene como objetivo aumentar la visibilidad de la agricultura familiar y la agricultura a peque帽a escala, destacando su importante papel en la lucha por la erradicaci贸n del hambre y la pobreza, la seguridad alimentaria y la

Puente a茅reo Europa-Sabana africana 驴Cu谩ntas veces hemos sucumbido al sue帽o mientras en la pantalla del televisor los 帽ues, cebras y ant铆lopes recorren las planicies de la sabana, o intentan cruzar el r铆o Mara sin caer en las fauces de un cocodrilo? Seguro que son m谩s de las que imaginamos. La migraci贸n de los grandes reba帽os de herb铆voros africanos a trav茅s de la sabana, se encuentra entre los m谩s estudiados y mejor conocidos. Sin embargo, si tenemos que hablar de migraciones de larga

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo