Un vendedor de la once será el encargado de repartir suerte entre los visitantes del Museo los próximos dÃas 27 y 28 de agosto
Las instalaciones del Museo de la Ciencia acogerán el viernes 27 y el sábado 28 de agosto la venta de los cupones con su imagen para el sorteo del 28 de agosto. Aparte de  los habituales puntos de venta, los interesados podrán adquirir en el propio hall del Museo los décimos con la fotografÃa del espacio museÃstico. AsÃ, un distribuidor de la ONCE será el encargado de repartir suerte entre los visitantes del Museo.
 Cinco millones de cupones llevarán la imagen del Museo de la Ciencia de Valladolid por toda España. Una iniciativa con la que la ONCE busca premiar la labor de la institución hacia las personas con discapacidad.
El Museo acogerá la venta del cupón de la ONCE con su imagen para el sorteo del 28 de agosto
Un vendedor de la once será el encargado de repartir suerte entre los visitantes del Museo los próximos dÃas 27 y 28 de agosto Las instalaciones del Museo de la Ciencia acogerán el viernes 27 y el sábado 28 de agosto la venta de los cupones con su imagen para el sorteo del 28 de agosto. Aparte de  los habituales puntos de venta, los interesados podrán adquirir en el propio hall del Museo los décimos con la fotografÃa del espacio museÃstico.
El valor de una visita a un Museo de Ciencia
28.07.10 ASTC Dimensions es la revista bimensual de la Asociación de Centros de Ciencia y TecnologÃa (Association of Science-Technology Centers, ASTC), a la que pertenecen instituciones de todo el mundo, aunque mayoritariamente norteamericanas. En su número de enero-febrero de 2010 aparece el artÃculo titulado "El valor de una visita: ¿visitar un centro de Ciencia motiva a los estudiantes a estudiar más Ciencia?" . En el siguiente enlace pueden acceder al texto original en inglés: El_valor_de_una_visita. El resultado más importante de este trabajo es
Adiós, Phoenix, adiós…
Adiós a la sonda marciana Phoenix, un ingenio de la NASA que "amartizó" en el Polo Norte del planeta rojo el 25 de mayo de 2008, hace justamente dos años, con un ambicioso programa: analizar el subsuelo marciano en busca de agua de posibles restos de vida, realizar un completo mapa de la meteorologÃa del planeta, y tratar de desarrollar una "previsión del clima" de Marte, entre otros objetivos. Este último invierno marciano, que dura el doble que en la Tierra,
A que te gustan las mates… (y la ciencia)
14.05.10 Noche (15 de mayo) y DÃa (18 de mayo) de los Museos ¿Estás segura-o de que odias las mates, de que son áridas y complicadas, y no hay quien las entienda? Si tienes tus dudas, te invitamos a participar en nuestra "Noche enigMÃTica", este sábado 15 de mayo, de 18 a 00 h. En esta Noche de los Museos, estos centros permanecerán abiertos hasta la 1 de la madrugada y, en el de la Ciencia de Valladolid, el acceso será gratuito desde las
¿Quieres ayudar a la NASA?
Hola a tod@museocienciavalladolid.ess, pues sÃ, esa es la gran pregunta. Si tu respuesta es afirmativa, sigue leyendo; si dudas, también; y si es negativa, sigue leyendo porque igual cambias de opinión. No se trata de una ayuda económica, que en los timepos que corren y con los últimos recortes que la NASA ha sufrido, no le vendrÃa mal algo de ayuda de ese tipo. No, se trata de colaborar observando fotografÃas que han realizado con diferentes misiones, como el HUBBLE, o algo
¿Operación bikini… en Júpiter?
Hola a tod@museocienciavalladolid.ess, ya está llegando la época del calor (que no el calor), y los preparativos para las vacaciones: que si el viaje, el hotel, los bronceadores, los flotadores delos niños
Los beneficios de la leche
Hola, todos ya sabemos que la leche tiene una gran cantidad de beneficios, a nivel de protección, alimentación, refuerzo, etc. Es uno de los alimentos más antiguos de los que hay noticia, y de ella se extraen una gran variedad de variantes y alternativas de todo tipo. Se puede tomar sola, con "aditivos" (café, cacao, azúcar, miel
Nuevo espectáculo de Planetario para niños
Hola a todos, hemos presentado el espectáculo "Jors, Jars, Jurs y los galigalitos". Un nuevo programa infantil de Planetario, producido por el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife, que comenzará a funcionar a partir del mes de abril. En él los más pequeños, observarán cómo el Universo está lleno de planetas y naves de todo tipo. En búsqueda de vida alienÃgena, Jors, Jars y Jurs recorrerán el espacio en su Cosmostrasto. Sin embargo, sus enemigos
Imágenes después de la Hora del Planeta
Hola, sólamente una referencia para que disfrutéis de algunas de las mejores imágenes que nos dejó por todo el mundo la iniciativa "La Hora del Planeta", cuando el pasado sábado, desde las 20:30 a las 21:30, se apagaron las luces no indispensables de muchas ciudades del mundo, por cierto, con nuevo récord de participación. Si pincháis en este enlace veréis las mejores, y en casi tidas, si pincháis en la imagen, veréis el antes y después. IMPRESIONANTE.
La Hora del Planeta: apagón mundial
Hola a todos, pues sÃ, como dice el tÃtulo, es un apagón mundial en toda regla. El próximo sábado, dÃa 27, a las 20:30 hora local, se realizará un apagón de sesenta minutos para concienciar al mundo sobre el cambio climático y tratar de promover leyes y tratados internacionales para reducir las emisiones de CO2 a nivel mundial. El año pasado se sumaron más de 4.100 ciudades en 87 paÃses. Este año la cifra también se espera que sea similar. Se