<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Posts tagged "Museo Ciencia Valladolid" (Page 21)

Es cierto que observar el cielo requiere una gran dosis de imaginaci贸n, sobre todo a la hora de reconocer constelaciones en el firmamento. Cu谩ntas veces nos habr谩n dicho: 鈥溌縑es ese conjunto de estrellas que parece una mariposa? (la constelaci贸n de H茅rcules)鈥, o, 鈥溌緾onsigues ver la forma de la cara tal cual en esa nebulosa? (la nebulosa del Esquimal)鈥.

Sin embargo, en el arte de observar, algunas personas se empe帽an en denominar como misteriosos algunos 聽fen贸menos que tienen explicaci贸n. Es el caso de las llamadas 鈥淎lertas OVNI鈥.

El tema de los supuestos OVNIs siempre ha estado rodeado de un halo de misterio. As铆 y en contraposici贸n a la base cient铆fica, en ocasiones, se afirma que alguien con tecnolog铆a superior y mejor que nosotros en conciencia, nos est谩 vigilando, supervisando y visitando desde hace 隆miles de a帽os! Pero esas afirmaciones extraordinarias hay que avalarlas con pruebas igualmente extraordinarias. Y eso a煤n est谩 por llegar.

Mientras y sin necesidad de este pretexto, aprovechemos para observar el cielo, que el tiempo ya acompa帽a, disfrutar de los objetos del cielo y relajar nuestra mente. Y, sobre todo, tomad nota de lo que ve谩is, porque lo que pens谩is 聽que pueden ser OVNIs, casi siempre tienen una explicaci贸n cient铆fica, y acaban convirti茅ndose en OVIs (Objeto Volante Identificado).

Planetario

Es cierto que observar el cielo requiere una gran dosis de imaginaci贸n, sobre todo a la hora de reconocer constelaciones en el firmamento. Cu谩ntas veces nos habr谩n dicho: 鈥溌縑es ese conjunto de estrellas que parece una mariposa? (la constelaci贸n de H茅rcules)鈥, o, 鈥溌緾onsigues ver la forma de la cara tal cual en esa nebulosa? (la nebulosa del Esquimal)鈥. Sin embargo, en el arte de observar, algunas personas se empe帽an en denominar como misteriosos algunos 聽fen贸menos que tienen explicaci贸n. Es el caso

La noche del 5 al 6 de junio tendr谩 lugar unos de los eventos astron贸micos m谩s esperados del a帽o: el Tr谩nsito del planeta Venus. Un apasionante fen贸meno astron贸mico que s贸lo tiene lugar dos veces cada siglo. El tr谩nsito de Venus es el paso del planeta Venus por delante del Sol, visto desde la Tierra. Se produce cuando el Sol, Venus y la Tierra se encuentran alineados y el planeta pasa por uno de sus nodos -puntos en los que los planos

Cada d铆a son m谩s y m谩s los amantes de la Astronom铆a. Por eso, desde el Planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid os ofrecemos a partir de este mes de junio la secci贸n 'Qu茅 ver en el cielo esta quincena'. Los objetos astron贸micos m谩s f谩cilmente visibles en cada momento, las efem茅rides de cada mes, eventos astron贸micos interesantes, consejos para observar el cielo

Continuaci贸n del post聽 'La vida interna de la Tierra (I)', en el que Alejandro del Valle, qu铆mico y profesor de Cristalograf铆a y Mineralog铆a de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid, relata las claves de la Teor铆a de la Deriva Continental. LA TECT脫NICA DE PLACAS EN LA ACTUALIDAD La corteza terrestre se encuentra sobre una zona pl谩stica denominada astenosfera afectada por corrientes de convecci贸n procedentes del interior. Dichas corrientes de convecci贸n provocan la ruptura de la corteza terrestre en las

La llegada del agua despu茅s de un prematuro per铆odo cuasi veraniego, ha provocado en muchas personas una creciente sensaci贸n de malestar con la atm贸sfera. El comienzo de lluvias y nevadas, coincidiendo con la Semana Santa y su continuidad posterior, ha provocado que el mes de abril se haya hecho muy largo para quienes gustan de temperaturas agradables y vientos en calma. Sin embargo, las precipitaciones que desde hace unos unas semanas se vienen produciendo de forma intermitente constituyen un regalo

Al igual que a帽os anteriores, Valladolid celebra el pr贸ximo 6 de mayo el 聽Geolod铆a 12. Una actividad, organizada por la Universidad de Valladolid y el Aula de Medio Ambiente de Caja Burgos, en la que colabora el Museo de la Ciencia de Valladolid, que pretende acercar a la sociedad tanto la Geolog铆a en general como la profesi贸n del ge贸logo, as铆 como explicar los procesos del funcionamiento de la Tierra. 驴Cu谩ndo nacen los geolod铆as? El origen de esta iniciativa se sit煤a en la

Este a帽o (2012) se cumplen 100 a帽os de la Formulaci贸n de la Teor铆a de la Deriva Continental. Alejandro de Valle, qu铆mico y profesor de Cristalograf铆a y Mineralog铆a de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid, nos relata  las claves de esta hip贸tesis, la cual ha marcado el rumbo de las posteriores investigaciones. ALGUNOS ASPECTOS HIST脫RICOS Se puede considerar que Alfred Wegener (1880-1930) fue el precursor de la Geolog铆a Moderna con el desarrollo de la Teor铆a de la Deriva Continental, en

El escritor, jurista y guionista del programa de Planetario 'El Juez de la Luna', Carlos P茅rez Vaquero, contin煤a desgranando el derecho espacial. 驴Cu谩ndo se empez贸 a regular el derecho espacial? El 14 de octubre de 1957, los sovi茅ticos lanzaron al espacio el sat茅lite Sputnik 1; de este modo dio comienzo la era espacial y, por primera vez, el ser humano pudo contemplar, desde el espacio exterior, la serena belleza azul de nuestro planeta, inici谩ndose una fren茅tica carrera entre las antiguas superpotencias

Se conoce como migraci贸n prenupcial la que realizan algunas especies de aves, principalmente durante los meses de primavera, para desplazarse desde las zonas de invernada a las de nidificaci贸n. Los recorridos realizados son variables en funci贸n de la especie de que se trate, superando en algunos casos varias decenas de miles de kil贸metros. Por la Pen铆nsula Ib茅rica discurren las rutas de migraci贸n de muchas especies que viajan desde 脕frica hasta el norte de Europa y viceversa (migraci贸n postnupcial), teniendo que

Aguas transfronterizas Otro de los asuntos abordados por la ONU es la gesti贸n de las aguas transfronterizas, un tema que fue resaltado el 22 de marzo de 2009 bajo el lema 鈥楥ompartiendo aguas, compartiendo oportunidades鈥. La competencia entre los usuarios del agua cada vez es mayor, a medida que empeora la calidad del agua y disminuye su cantidad. Esa lucha es m谩s intensa en las cuencas de los r铆os que atraviesan fronteras pol铆ticas, como por ejemplo el r铆o Nilo, donde viven 160

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo