Los alumnos de 5潞 de primaria del Alonso Berruguete recibieron ayer (12 de diciembre de 2012) su esperado premio de la 8陋 Edici贸n del Concurso Desafiando 聽la Ciencia: una apasionante 聽visita al INTA, Instituto nacional de T茅cnicas Aeroespaciales ubicado en Madrid.
Nada m谩s llegar y tras escuchar muy atentos una presentaci贸n de las labores llevadas a cabo en la instituci贸n, los 20 alumnos asistentes pudieron ver de cerca algunos de los equipamientos de la misma: el laboratorio de compatibilidad electromagn茅tica, el taller de veh铆culos a茅reos no tripulados y el Centro de Experimentaci贸n de Veh铆culos .
Ya por la tarde y tras coger fuerzas, los peque帽os tuvieron un encuentro con algunos de los cient铆ficos del Centro de Astrobiolog铆a, quienes respondieron a todas sus sorprendentes dudas, para posteriormente realizar una visita guiada por los laboratorios del edificio.
Una interesante excursi贸n que seguro habr谩 despertado m谩s de una vocaci贸n cient铆fica.
Gracias al INTA y a su personal por su recibimiento. 隆Hasta la pr贸xima!
Cient铆fic@museocienciavalladolid.ess del INTA por un d铆a
Los alumnos de 5潞 de primaria del Alonso Berruguete recibieron ayer (12 de diciembre de 2012) su esperado premio de la 8陋 Edici贸n del Concurso Desafiando 聽la Ciencia: una apasionante 聽visita al INTA, Instituto nacional de T茅cnicas Aeroespaciales ubicado en Madrid. Nada m谩s llegar y tras escuchar muy atentos una presentaci贸n de las labores llevadas a cabo en la instituci贸n, los 20 alumnos asistentes pudieron ver de cerca algunos de los equipamientos de la misma: el laboratorio de compatibilidad electromagn茅tica, el
Islotes de El Palero, term贸metro de diversidad
Los islotes fluviales de 鈥淓l Palero鈥, actualmente tres, se encuentran situados en las inmediaciones del Museo de la Ciencia. Aunque no son naturales, ya que su origen se debe a la construcci贸n del canal de captaci贸n de una antigua f谩brica de harinas, y a las obras realizadas en su entorno en 茅pocas m谩s recientes, constituyen un interesante espacio de diversidad para el r铆o. Actualmente, este peque帽o archipi茅lago fluvial presenta un preocupante estado de degradaci贸n, ya que el mayor de los tres
D铆as de niebla
A estas alturas del a帽o ya hemos amanecido varios d铆as envueltos en niebla, lo que, por otra parte, es inherente a los inviernos vallisoletanos. No son raros los diciembres y eneros en los que la capital 'desaparece' durante varios d铆as consecutivos, bajo un velo denso que se aferra a lo m谩s hondo del valle del Pisuerga. La niebla puede dar un toque de misterio y un encanto especial 'si no se abusa de ella', pero su continuidad en el tiempo
Observaci贸n astron贸mica y contaminaci贸n lum铆nica
Cuando queremos observar el cielo de una forma adecuada, debemos de alejarnos de ciudades y zonas de luz tanto como podamos, ya que s贸lo as铆 podremos apreciar mejor toda la belleza del cielo nocturno. Pero no siempre podremos ir a los mejores lugares para la observaci贸n, as铆 que deberemos adaptarnos a lo que se pueda ver. Para que os hag谩is una idea de lo que se puede, y c贸mo se puede ver, os mostramos a continuaci贸n algunas fotograf铆as que nuestro compa帽ero
De mayor… matem谩tic@museocienciavalladolid.es!
Un matem谩tico es una persona cuya 谩rea principal de estudio son las matem谩ticas. De esta manera, los que 煤nicamente aplican teor铆as matem谩ticas - como por ejemplo f铆sicos, ingenieros o economistas- no son considerados matem谩ticos. 驴Qu茅 habilidades hay qu茅 tener? Saber calcular es un requisito indispensable para ser un buen matem谩tico, pero no el 煤nico. La capacidad de razonar, la imaginaci贸n y las ganas de trabajar son, sin duda, esenciales. Porque eso s铆, el grado de Matem谩ticas no es el m谩s dif铆cil, pero
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de octubre
Ya lleg贸 el oto帽o, ya lleg贸 el fresco (que no el fr铆o), ya lleg贸 el cole, se acabaron las vacaciones y comenzamos un nuevo 'curso'. Lo que se suele llamar 'volver a la rutina'. Oficialmente el oto帽o comenz贸 el pasado 22 de septiembre a las 16:49 h local espa帽ola, y terminar谩 el 21 de diciembre a las 12:12. Durante esta estaci贸n, nos encontramos con el mismo problema que podemos tener en primavera: las lluvias. Los cielos suelen tener tendencia a estar cubiertos
No te olvides del Alzheimer…
Confusiones de fecha y lugar, cambios de humor, olvido de tareas cotidianas como cocinar o hacer la compra鈥 Son s贸lo algunos de los s铆ntomas del Alzheimer. Una dura enfermedad cerebral que borra los recuerdos y la memoria de quien la padece. Por ello, el viernes 21 de septiembre se celebra el d铆a mundial del Alzheimer, fecha elegida por la Organizaci贸n Mundial de la Salud y la Federaci贸n Internacional de Alzheimer, cuyo prop贸sito es dar a conocer la enfermedad y difundir informaci贸n
Elefantes, animales de ‘mucho’ peso
Dos elefantes del Gran Circo Mundial protagonizar谩n el viernes 21 de septiembre de 13.30 a 14.00 horas una gran comilona en el Museo de la Ciencia de Valladolid. Una actividad organizada con la colaboraci贸n del restaurante cafeter铆a A Ciencia Cierta, Talleres Autolid, Aguas de Valladolid y el Gran Circo Mundial. As铆, los dos paquidermos Susi y Dumba desayunar谩n cerca de 100 kg de frutas y verduras, manjares entre los que se incluir谩n sand铆as, melones, verduras鈥 Dos paquidermos considerados s铆mbolos del Gran
驴Qu茅 tienes, qu茅 tienen en la cabeza?
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza la actividad 驴Qu茅 tienes qu茅 tienen en la cabeza?, un proyecto subvencionado por la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a y que cuenta con la colaboraci贸n del Espacio Joven del Ayuntamiento de Valladolid. Se trata de una actividad doble dirigida por un lado, a estudiantes de entre 12 y 18 a帽os, y por otro, a p煤blico adulto interesado, que acercar谩, de forma cient铆fica, temas de gran inter茅s para unos y de
Qu茅 ver en el cielo (01/09/2012 – 15/09/2012)
Durante la primera quincena de septiembre, la observaci贸n del cielo no presenta grandes cambios con respecto al final de agosto. Marte y Saturno s贸lo son visibles durante un corto per铆odo de tiempo despu茅s del anochecer, ocult谩ndose ambos en torno a las 23.00 horas, por lo que deberemos darnos prisa si queremos observarlos. Por su parte, J煤piter y Venus siguen siendo visibles un rato antes del amanecer. Ya sobre las 03.30 se les puede observar en el cielo, y antes de