El pasado 22 de enero, tuvo lugar en el Museo de la Ciencia la conferencia 鈥楢mundsen: un explorador adelantado a su 茅poca鈥. Una ponencia, incluida en el ciclo 鈥楳emoria Helada鈥, a cargo del cient铆fico del Instituto Nacional de T茅cnica Aeroespacial (INTA), Javier Cacho.
As铆, durante una hora, el ponente 聽聽repas贸 los logros de Roald Amundsen, explorador 鈥渁l que su profesionalidad y meticulosidad con que preparaba, durante a帽os, sus expediciones le convirtieron en una leyenda en su tiempo鈥, pero al que sin embargo 聽鈥渘o se le ha reconocido suficiente la fama que sus logros hubieran merecido鈥.
Para los que no pudist茅is venir, a continuaci贸n os dejamos el podcast de la charla.
Conferencia ‘Amundsen: un explorador adelantado a su 茅poca’
El pasado 22 de enero, tuvo lugar en el Museo de la Ciencia la conferencia 鈥楢mundsen: un explorador adelantado a su 茅poca鈥. Una ponencia, incluida en el ciclo 鈥楳emoria Helada鈥, a cargo del cient铆fico del Instituto Nacional de T茅cnica Aeroespacial (INTA), Javier Cacho. As铆, durante una hora, el ponente 聽聽repas贸 los logros de Roald Amundsen, explorador 鈥渁l que su profesionalidad y meticulosidad con que preparaba, durante a帽os, sus expediciones le convirtieron en una leyenda en su tiempo鈥, pero al que sin
Clases de qu铆mica en el Museo de la Ciencia de Valladolid
Varios grupos de profesores de colegios e institutos han visitado durante esta semana la Sala 'Qu铆mica a Escena' del Museo de la Ciencia de Valladolid. El objetivo final es proponer a los docentes un nuevo escenario donde impartir sus clases de Qu铆mica. En esta l铆nea, la Directora del Museo, In茅s Rodr铆guez Hidalgo, 聽ha ofrecido a una treintena de profesores una visita guiada a la exposici贸n. 聽鈥淧retendemos demostrar que hay otras formas de dar clase m谩s all谩 de los libros. La Qu铆mica
Aprovecha con conciencia
La relaci贸n entre el hombre y el bosque ha existido desde siempre y el aprovechamiento de sus productos es fundamental. Dependemos del bosque m谩s de lo que pensamos, ya que muchos de sus recursos son necesarios para nuestra vida diaria y subsistencia. El principal bien directo que podemos extraer es la madera, utilizada en construcci贸n, mobiliario, producci贸n de papel y le帽a, siendo 茅sta una de las formas m谩s simples de聽 biomasa, y, sin olvidar las ventajas en relaci贸n a otros materiales
Todos contra el fuego
鈥淭odos contra el fuego鈥. Ya lo dec铆a Joan Manuel Serrat en aquella famosa campa帽a de los a帽os 80 y es que los incendios forestales son uno de los mayores problemas que se presentan hoy en d铆a para los bosques. En ellos, no s贸lo hay que tener en cuenta los efectos inmediatos producidos por el fuego 鈥 destrucci贸n de plantas, animales, construcciones e incluso personas-, sino que sus consecuencias a medio y largo plazo son igualmente destructivas. As铆 los humos alteran
Bosque conservado, garant铆a de futuro
Cuando hablamos de biodiversidad nos referimos a la amplia variedad de seres vivos que hay sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman. Los bosques contienen el 90% de la biodiversidad terrestre conocida. Pero, no todos son iguales ni est谩n formados por las mismas especies, dependen mucho de factores naturales como el clima, el tipo de suelo y pendiente del terreno y las interacciones entre especies, principalmente. Por ello, los bosques tropicales son los que mayor diversidad de especies
Bos… 驴qu茅?
Cuando se piensa en la palabra bosque lo primero que nos viene a la cabeza es la imagen de un grupo de 谩rboles, pero est谩 claro que no es el 煤nico elemento que conforma la compleja figura del bosque. Igualmente importantes son el resto de componentes presentes: animales, hongos, vegetales no arborescentes, agua, suelo鈥 Todos estos elementos tienen su papel y la sola falta de uno de ellos provocar铆a el mal funcionamiento de toda la estructura. Podemos pensar ahora, 驴qu茅 es
隆La Qu铆mica a escena!
驴Te gusta la qu铆mica? Si no es as铆, no importa. Seguro que despu茅s de venir a ver esta exposici贸n鈥 隆te encantar谩! Para conmemorar el A帽o Internacional de la Qu铆mica, entre otras actividades, el Museo de la Ciencia de Valladolid ha inaugurado una nueva exposici贸n permanente titulada 鈥楲a Qu铆mica a escena鈥. Una muestra, enmarcada en el proyecto de nombre hom贸nimo, que ha contado con la colaboraci贸n de la Universidad de Valladolid, la Real Sociedad Espa帽ola de Qu铆mica, la Fundaci贸n Espa帽ola para la
隆Ven a celebrar el A帽o Internacional de la Qu铆mica al Museo de la Ciencia!
驴Qu茅 tienen en com煤n el Premio Nobel de Qu铆mica a Marie Curie y la fundaci贸n de la Internacional Association of Chemical Societies? Pues que este a帽o se cumple su centenario. Adem谩s, tambi茅n se cumplen 350 a帽os del aniversario de la publicaci贸n del libro The Sceptical Chymist de Robert Boyle, que supone el origen de la qu铆mica como ciencia moderna. Estos tres hechos, son muy importantes para el desarrollo de esta ciencia y por ello, la ONU ha decidido llevar a cabo
Tenemos que cuidar nuestros bosques鈥
驴Necesitamos los bosques?, 驴Podemos aprovechar su riqueza y preservarlos a la vez? 脡stas y otras muchas preguntas son las que pretendemos responder desde el Museo de la Ciencia de Valladolid con la exposici贸n 鈥楤osques de Ma帽ana: la gesti贸n de hoy鈥. El d铆a 20 de diciembre de 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprob贸 la resoluci贸n (A/RES/61/193) por la que se declaraba 2011 A帽o Internacional de los Bosques, cuyo objetivo es concienciar a la opini贸n p煤blica sobre la importancia de
C贸mo se monta una exposici贸n: ‘Una autopista detr谩s del enchufe’
Pintar, enmoquetar, iluminar鈥 montar una nueva exposici贸n requiere trabajo. Algunos de los elementos que podemos encontrar en el Museo de la Ciencia de Valladolid se encuentran aqu铆 permanentemente. Es el caso del P茅ndulo de Foucault, la sala del agua, el espacio de f铆sica divertida鈥 Sin embargo, muchas otras exposiciones que se llevan a cabo en este museo 煤nicamente se encuentran de manera temporal. Pasan unos meses aqu铆 para luego marcharse a otros museos. Es el caso, por ejemplo, de la muestra