El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado el proyecto de la sala 鈥楳alditas Matem谩ticas鈥 驴o no?鈥, espacio que se ubicar谩 en la 4陋 planta de la exposici贸n permanente del Museo de la Ciencia de Valladolid.

Imagen de la presentaci贸n del proyecto de la sala ‘malditas Matem谩ticas…. 驴o no?’
T) 鈥 Ministerio de Econom铆a y Competitividad- y una aportaci贸n en especie en forma de IFS del Ayuntamiento de Valladolid, cuyo proceso p煤blico de licitaci贸n y adjudicaci贸n ha sido gestionado 铆ntegramente por el consistorio.
El Museo de la Ciencia presenta el proyecto de la sala ‘Malditas Matem谩ticas… 驴o no?’
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado el proyecto de la sala 鈥楳alditas Matem谩ticas鈥 驴o no?鈥, espacio que se ubicar谩 en la 4陋 planta de la exposici贸n permanente del Museo de la Ciencia de Valladolid. La directora del Museo, In茅s Rodr铆guez Hidalgo; y la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo, han sido las encargadas de presentar los contenidos de este nuevo espacio, que ha sido posible gracias a una subvenci贸n de la Fundaci贸n Espa帽ola para
Charla ‘驴Ser谩 alergia?’
'Ser谩 alergia?' fue la 煤ltima charla del III ciclo 'A tu salud', organizado con la colaboraci贸n del Parque Cient铆fico de la Universidad de Valladolid y la Fundaci贸n General Universidad de Valladolid (FUNGE). Durante el encuentro, Alicia Armentia, jefa del Servicio de Alergia del Hospital Universitario R铆o Hortega y profesora titular de Inmunopatolog铆a y Alergia de la Universidad de Valladolid, traslad贸 a los asistentes los 煤ltimos avances en el diagn贸stico y tratamiento de las enfermedades al茅rgicas. La alerg贸loga explic贸 que 鈥渁 las pruebas
Conferencia ‘驴Qu茅 me dicen mis an谩lisis?’
El Museo de la Ciencia de Valladolid ha organizado por 3潞 a帽o consecutivo el ciclo de charlas 'A tu salud', una iniciativa que ha contado con la colaboraci贸n del Parque Cient铆fico de la Universidad de Valladolid y la Fundaci贸n General Universidad de Valladolid (FUNGE). Daniel Antonio de Luis Rom谩n, director del Centro de Investigaci贸n en Endocrinolog铆a y Nutrici贸n de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid y jefe del Servicio de Endrocrinolog铆a y Nutrici贸n del Hospital Cl铆nico Universitario, fue
Charla ‘La excreta puede salvarte la vida’
El Museo de la Ciencia organiz贸 la charla 鈥楲a excreta puede salvarte la vida. Prevenci贸n del c谩ncer de colon鈥. Una conferencia impartida por Margarita de Miguel G贸mez, m茅dica del departamento de Programas de Prevenci贸n de la Asociaci贸n Espa帽ola Contra el C谩ncer (AEEC). El c谩ncer colorrectal es el de mayor incidencia en nuestro pa铆s con 41.400 casos nuevos en el 煤ltimo a帽o y con tendencia a aumentar. En Espa帽a fallecen anualmente por este tipo de c谩ncer m谩s de 15.000 personas, a pesar de
Ganadores del VII concurso de relato breve ‘La Ciencia y t煤’
El pasado 19 de mayo, tuvo lugar en el Auditorio del Museo, la entrega de premios del VII concurso de relato breve 鈥楲a Ciencia y t煤鈥. Un certamen, organizado con la colaboraci贸n del Norte de Castilla, el Gremio de Libreros y la Casa Zorrilla, que este a帽o propuso el tema 鈥楥iencia con 帽. La ciencia hecha en espa帽ol鈥. Miriam Rodr铆guez Alonso, M陋 Pe帽a Cid Garc铆a y Edmundo Molinero Herguedas fueron los ganadores de este concurso en las categor铆as infantil, general, y
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de mayo
Hola a tod@museocienciavalladolid.ess otra vez
Charla ‘Ciencia, pseudociencia y medios de comunicaci贸n’
El conocido divulgador Manuel Toharia fue el encargado de cerrar el VII ciclo 'Incre铆ble
Charla ‘Las cifras no mienten, pero los mentirosos tambi茅n usan cifras’
Charla incluida en el VII ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. En ella, Jos茅 Mar铆a Marb谩n, doctor en Matem谩ticas y profesor titular en la Facultad de Educaci贸n y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid, fue el encargado de impartir esta charla que pretendi贸 鈥渟entar a la mesa esas cifras que nos acompa帽an desde la m谩s tierna infancia y darlas a conocer de cerca para reconocer su inocencia, injustamente ignorada
Charla ‘Ciencia y pseudociencias en los tribunales: crimen y castigo’
鈥楥iencia y pseudociencias en los tribunales: crimen y castigo鈥 ha sido la tercera de las conferencias del ciclo. Una conferencia, de entrada libre hasta completar aforo, incluida en el VII ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. Luis Javier Capote P茅rez, profesor de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna, fue el encargado de impartir esta charla en la que se cuestion贸 sobre si los profesionales del campo jur铆dico 鈥渘o son,
Charla ‘Amenazas del cielo’
'Amenazas del cielo' fue la primera de las charlas del VII ciclo 'Incre铆ble.. pero falso'. Una iniciativa, desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid, que intenta desmontar, siempre desde el punto de vista cient铆fico, falsas creencias que circulan entre la sociedad. Ver贸nica Casanova, del Grupo Universitario de Astronom铆a- Sociedad Astron贸mica Syrma, fue la encargada de abrir el ciclo. Seg煤n la ponente 鈥渓a contemplaci贸n del cielo ha sido siempre un rasgo caracter铆stico de todas las culturas鈥. Nuestros ancestros buscaron entre