Por tercer a帽o consecutivo, el Museo de la Ciencia ha organizado, gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid, el ciclo de conferencias 鈥淚ncre铆ble鈥 pero falso鈥, una actividad cuyo objetivo es invitar a la reflexi贸n y no creer afirmaciones carentes de argumentos.
El profesor del Departamento de Psicolog铆a Cognitiva, Social y Organizacional de la Universidad de La Laguna, Carlos Santamar铆a fue el encargado de abrir el ciclo con su charla 鈥淟os poderes ocultos de nuestro cerebro鈥, una ponencia en la que se habl贸 de los poderes 鈥渞eales鈥 del cerebro en contraposici贸n a otras creencias o pseudociencias tales como la telequinesia o la telepat铆a.
Durante el acto, Carlos Santamar铆a dio a conocer adem谩s, su novela 鈥淧ater Noster鈥, presentado por Anastasio Rojo Vega, Catedr谩tico de Historia de la Ciencia de la UVA. Un libro 聽que recoge c贸mo en el cerebro conviven las explicaciones cient铆ficas con las religiosas y las esot茅ricas y c贸mo los diferentes personajes encarnan las diversas justificaciones.
Alrededor de 150 personas disfrutaron de este interesante primer encuentro, del que os dejamos el podcast.
Charla 芦Los poderes ocultos de nuestro cerebro禄
Por tercer a帽o consecutivo, el Museo de la Ciencia ha organizado, gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid, el ciclo de conferencias 鈥淚ncre铆ble鈥 pero falso鈥, una actividad cuyo objetivo es invitar a la reflexi贸n y no creer afirmaciones carentes de argumentos. El profesor del Departamento de Psicolog铆a Cognitiva, Social y Organizacional de la Universidad de La Laguna, Carlos Santamar铆a fue el encargado de abrir el ciclo con su charla 鈥淟os poderes ocultos de nuestro cerebro鈥, una
Dos lunas: el bulo de cada verano
Desde hace algunos a帽os se propaga por Internet un mensaje falso que avisa que durante el mes de agosto, normalmente en torno al d铆a 27, el planeta Marte se acerca tanto a la Tierra, que nos permite observarlo a simple vista, casi del tama帽o de la Luna. No es raro que por estas fechas la gente pida al Museo de la Ciencia consejo para poder observar mejor el fant谩stico fen贸meno. Sin embargo, 茅ste es un mensaje-mentira de los que tanto abundan
Incre铆ble… pero falso
23.01 Casi un centenar de personas asistieron ayer a la conferencia titulada Por qu茅 creemos lo que creemos, a cargo del Dr. en Psicolog铆a Luis D铆az Vilela, con la que dio comienzo en el Auditorio del Museo de la Ciencia el ciclo聽 Incre铆ble