![](https://www.museocienciavalladolid.es/wp-content/uploads/2025/01/sala-de-inventos.jpg)
Renovación de la sala ‘El ingenio de Castilla y León’ con 10 nuevos inventos
El Museo de la Ciencia de Valladolid renueva con 10 nuevos inventos la sala ‘El ingenio de Castilla y León’. Un espacio, de entrada gratuita, que cuenta con la colaboración de la Asociación de Inventores de Castilla y León y cuyo objetivo es mostrar  el trabajo y esfuerzo de los inventores del paÃs.
De esta forma, una gran máquina de abrazos con forma de oso presidirá, desde ahora, la sala. Se trata de un proyecto de los vallisoletanos Enrique Villacé e Isabel SantamarÃa y la barcelonesa MarÃa MartÃ, que surgió con el objetivo de aliviar los problemas derivados de la pandemia del Coronavirus y las normas de distanciamiento social.
Enrique Villacé, presidente de la Asociación de Inventores de España y uno de los inventores de este dispositivo, ofrecerá demostraciones del funcionamiento del mismo los dÃas 18, 19, 25 y 26 de enero, en horario de 11 a 13 h.
Dentro del ámbito de la salud, los visitantes descubrirán también una gorra vibratoria, ideada por José Manuel MartÃn Sánchez (Alagón del RÃo, Cáceres), que ayuda a prevenir la caÃda del cabello; un protector mamario, obra de LucÃa Juste Corella (Zaragoza), que evita molestias en los senos durante posiciones decúbito prono; y una fregona, de Fernando Ramos – Valcarce (Plasencia, Cáceres) que, gracias a la incorporación de un mango, un mocho y un escurridor amortiguados, previene lesiones en muñecas y espalda.
De la misma forma, este espacio recogerá diversos aparatos de gran utilidad en el mundo del deporte y el ocio como el conjunto de accesorios para entrenamiento circular, training y system, de Antonio Rafael Sánchez González (Valladolid); un tablero de juegos que permite obtener diferentes perspectivas y aumentar el número de jugadores, obra de Sebastián Torres Carrasco (Burriana, Castellón); y un mueble convertible para camper, ideado por Héctor MartÃnez Rejas (Valladolid).
Por último, el público encontrará un parasol externo para vehÃculos, de Mari Carmen Sánchez Galián (Santiago de la Riera, Murcia); un arnés ergonómico que permite el uso de dispositivos móviles sin necesidad de utilizar las manos, inventado por MarÃa Belén Molina Fernández (Sagunto, Valencia); y una pulsera elástica con la que Lourdes Hardinsson Bravo (Santa Cruz de Tenerife) consigue que las correas para mascotas no se suelten de la mano.
Una completa renovación que pretende dar a conocer diferentes ejemplos de la actividad de la Asociación de Inventores de Castilla y León y aportar dinamismo a su contenido.