<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Blog >As贸mate al Universo >Qu茅 ver en el cielo el mes de marzo

Qu茅 ver en el cielo el mes de marzo

El mes de febrero ha terminado, dando paso a marzo y su pr贸xima primavera. Un, por cierto, emocionante mes de marzo, en el que interesantes acontecimientos tendr谩n lugar.

Las constelaciones que durante los meses de invierno hemos podido observar en el cielo, siguen visibles y marcando este final de estaci贸n, dando paso poco a poco a las constelaciones primaverales que nos ir谩n determinando qu茅 observar. Todav铆a Ori贸n y sus canes nos muestran el desafiante brillo de estrellas como Sirio, Betelgeuse, Rigel o Procyon. M谩s arriba, Tauro con su estrella, Aldebar谩n nos invita a contemplar a su visitante, y el planeta J煤piter, el objeto m谩s destacado por su brillo y facilidad de localizaci贸n y observaci贸n.

La Gran Nebulosa de Ori贸n (M42)

La Gran Nebulosa de Ori贸n (M42

Primavera

Primavera

Por la noche, podremos comenzar un repaso porlos objetos asequibles, antes mencionados: J煤piter, la roja Betelgeuse y la azul Rigel, la brillante Sirio, la anaranjada Aldebar谩n, los conjuntos de las Pl茅yades o las Hyades, las cabezas de los Gemelos, la Gran Nebulosa de Ori贸n (M42) , o el c煤mulo abierto M35 , a los pies de C谩stor. Adem谩s, el d铆a 7, la Luna se situar谩 entre los 鈥渙jos鈥 de Tauro, dentro del conjunto de las Hyades. Ser谩 algo m谩s grande que cuarto creciente, por lo que su brillo nos quitar谩 de ver algunos objetos聽 de alrededor.

Os recordamos que el d铆a 20 a las 17:57 hora local, comenzar谩 la primavera de forma oficial, que durar谩 92 d铆as y 18 horas, hasta que el 21 de Junio comience el verano. Como pod茅is apreciar en la imagen, el Sol no est谩 en la constelaci贸n de Aries, como nos cuentan los hor贸scopos y los que se basan en ello, sino casi saliendo de Piscis en direcci贸n a Acuario. Por cierto, muy importante, en la madrugada del 29 al 30, tendremos el famoso cambio de hora para adaptarnos al horario de verano y aprovechar mejor las horas de luz, con el consiguiente ahorro energ茅tico: a las 02:00 ser谩n las 03:00.

Os dec铆amos unas l铆neas m谩s arriba, que J煤piter es un objeto que podremos observar bien, pero hasta poco m谩s de la mitad de la noche. El d铆a 7 estar谩 situado en el conjunto de las Hyades, cerca de la estrella Aldebar谩n, con lo que resultar谩 un conjunto muy bonito para la observaci贸n y la fotograf铆a (s铆, os lanzamos un reto…).

Desde la medianoche, y cada d铆a un poco antes, podremos observar el planeta Marte[5] , situado en la constelaci贸n de Virgo, cerca de la estrella Spica. Este planeta est谩 acerc谩ndose a la Tierra, debido a las formas y posiciones de las 贸rbitas de la Tierra y Marte en torno al Sol, y por ello, se ver谩 c贸mo va poco a poco aumentando ligeramente su brillo hasta su m谩ximo acercamiento, que ser谩 el d铆a 8 de abril, llegando a brillar casi tanto como J煤piter aunque con su caracter铆stico color rojizo. Durante esos d铆as ser谩 un buen momento para la observaci贸n del planeta, ya que con telescopios medianamente modestos, podremos observar algunos detalles llamativos de la superficie marciana, como los polos marcianos, o alguno de los accidentes m谩s caracter铆sticos.

Aldebar谩n-Luna

Aldebar谩n-Luna

Saturno - Marte

Saturno - Marte

En la segunda mitad aparecer谩 el planeta Saturno, dentro de la constelaci贸n de Libra. Es tambi茅n bastante brillante, aunque bastante menos que J煤piter o Marte, debido especialmente a la distancia que nos separa. La inclinaci贸n actual de sus anillos hace muy propicia la observaci贸n de este objeto. Se ve casi como una estrella brillante, pero su brillo no tiembla, sino que es fijo.

Para aquellos observadores con cierta pr谩ctica, o para aquellos que sean osados, este mes es una buena fecha para celebrar el llamado 鈥淢arat贸n Messier鈥. Es una actividad de observaci贸n que dura toda la noche y en las que se intentan localizar los 110 objetos catalogados por Charles Messier, un astr贸nomo del siglo XVIII. Se consideran como la 鈥減iedra angular鈥 de los astr贸nomos, la base para introducirnos en los cat谩logos m谩s complicados. Se requiere telescopio para poder observar todos, pero con prism谩ticos tambi茅n podremos observar un buen n煤mero. La fecha se sit煤a en la Luna nueva cercana al equinoccio de primavera, lo que este mes ser谩 el d铆a 24.

Y recordad, si ten茅is cualquier tipo de duda o pregunta sobre observaci贸n, objetos o telescopios, no dud茅is en escribirnos al planetario@museocienciavalladolid.esmuseocienciavalladolid.es, o bien os esperamos en las sesiones del Planetario.

Cielos despejado y buena observaci贸n.

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo