<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

Espacio infinito: programa ‘Los sonidos del bosque’ en versión adaptada

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Planetario del Museo proyectará el programa ‘Los sonidos del bosque’ en versión adaptada el sábado 19 de octubre, a las 18 h. Esta sesión especial, llamada ‘Espacio infinito’, está especialmente dirigida a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), sus familias y otras personas que puedan beneficiarse de un entorno cognitiva y sensorialmente accesible. Se trata de una sesión, abierta a todos los públicos, que cuenta con condiciones sensoriales adaptadas como cambios progresivos de luz y sonido, luz tenue […]

€4

Charla ‘Cuando falla el sistema inmunitario’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Museo de la Ciencia organiza el martes 22 de octubre, a las 19 h, la primera charla del X ciclo ‘A tu salud’: ‘Cuando falla el sistema inmunitario’. Una conferencia, enmarcada en la iniciativa ‘Qué sabemos…’ del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que correrá a cargo de Elena Campos Sánchez, investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa – CSIC. Cada día de nuestra vida, nuestro sistema inmunitario se mantiene alerta defendiéndonos de multitud de agentes con potencial para causarnos enfermedad: parásitos, […]

Gratuito

Charla ‘Otras miradas a la obesidad infantil’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Museo de la Ciencia organiza el martes 29 de octubre, a las 19 h, la segunda de las charlas del X ciclo ‘A tu salud’: ‘Otras miradas a la obesidad infantil’. Una conferencia que correrá a cargo de Marta Esther Vázquez Fernández, pediatra de Atención Primaria Valladolid Este y profesora asociada en la Universidad de Valladolid. La obesidad infantil es un importante problema de salud pública que afecta a un gran sector de la población (casi 4 de cada 10 niños padecen […]

Gratuito

Periódico

‘Bóveda. Ópera de Planetario’, estreno absoluto

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Planetario del Museo acoge el viernes 1 de noviembre el estreno absoluto de la ópera ‘Bóveda’. Una producción lírica de RAFT CULTURAL SL, con libreto y música de Diana Pérez Custodio y vídeo creación de Ana Sedeño Valdellós. Se trata de un espectáculo, de algo más de una hora de duración, que reúne a doce cantantes en vivo -cuatro cantaores flamencos, cuatro voces blancas y cuatro voces líricas- que situados equidistantes en el perímetro del espacio del Planetario, como las […]

Periódico

X ciclo de charlas ‘A tu salud’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza, a partir del martes 22 de octubre, el X ciclo de conferencias ‘A tu salud’. Una iniciativa en la que los mejores expertos acercan al público diferentes aspectos relacionados con el ámbito médico. Las conferencias tendrán lugar en el Auditorio del Museo y la entrada a las mismas será gratuita hasta completar aforo.   Programación (más información haciendo click en cada título)   Martes 22 de octubre, 19 h Cuando falla el sistema […]

Gratuito

Charla  ‘Robots que cuidarán de nuestra salud: cómo se innova en Castilla y León’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Museo de la Ciencia organiza el martes 5 de noviembre, a las 19 h, la última de las charlas del X ciclo ‘A tu salud’: ‘Robots que cuidarán de nuestra salud: cómo se innova en Castilla y León’. Una conferencia impartida por Pablo Francisco Viñas, Director del Área de Bienestar y Salud del Centro Tecnológico CARTIF. El aumento de la cronicidad y la dependencia está volviendo insostenibles los sistemas asistenciales en España y el resto de Europa. Esta situación afecta al bienestar […]

Gratuito

Semana de la Ciencia 2024

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

Más información de cada actividad haciendo clic en el título    Charla ‘¿Cómo funcionan los ordenadores cuánticos?’ Fernando J. Gómez Ruiz, Dpto. de Física Teórica, Atómica y Óptica – UVa Martes 12 de noviembre, 19 h Auditorio del Museo. Entrada libre  hasta completar aforo   Programación de Planetario Del martes 12 al domingo 17 de noviembre   Experimentos ‘Ciencia de andar por casa’ PLAZAS COMPLETAS Experimentos sencillos de física y química en directo Para público a partir de 7 años […]

Charla ‘¿Cómo funcionan los ordenadores cuánticos?’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Museo de la Ciencia organiza el martes 12 de noviembre, a las 19 h, la charla ‘¿Cómo funcionan los ordenadores cuánticos?’. Una conferencia, enmarcada en la programación de actividades de la Semana de la Ciencia, que será impartida por Fernando J. Gómez Ruiz, investigador en el Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica de la Universidad de Valladolid. En los últimos años, una nueva ola de innovación ha revolucionado el mundo de la física, con un impacto creciente en […]

Gratuito

Presentación del cuento ‘¡Viva Cajal!’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Museo de la Ciencia organiza el viernes 15 de noviembre, a las 19 h, la actividad ‘¡Viva Cajal!’. Un evento, enmarcado en la Semana de la Ciencia, en el que Belén Yuste y Sonnia Rivas, autoras del cuento ¡Viva Cajal’, acercarán a los asistentes la extraordinaria vida del científico: sus travesuras de niño, su deseo de ser artista, el empeño de su padre en que fuese médico, su vida familiar, sus viajes, sus aficiones y su pasión por ver […]

Gratuito

Voluntariado medioambiental en el islote de ‘El Palero’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza el sábado 16 de noviembre, desde las 10 h, el 16º voluntariado en el islote de ‘El Palero’. Una actividad enmarcada en programación de la Semana de la Ciencia de Castilla y León. Durante la jornada, se acondicionará el espacio y se llevarán a cabo varias actividades destinadas a la conservación y recuperación de este espacio ribereño: Retirada de basura y restos inorgánicos Reposición de marras Adecuación de la vegetación (poda, entresaca, […]

Gratuito
Periódico

Experimentos ‘Ciencia de andar por casa’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Museo de la Ciencia organiza, dentro de la Semana de la Ciencia, la actividad ‘Ciencia de andar por casa’. Una actividad, para público a partir de 7 años, que se desarrollará en el laboratorio del Museo el viernes 15 de noviembre, a las 17 h, y el sábado 16 de noviembre a las 12 y a las 17:30 h. Durante 50 minutos, los asistentes disfrutarán de una batería de experimentos sencillos de física del agua y química, realizados de […]

Gratuito

Mesa redonda ‘El día después de ChatGPT: Inteligencia Artificial y nuestro futuro’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Museo de la Ciencia de Valladolid acogerá el viernes 22 de noviembre, a las 19 h, la mesa redonda ‘El día después de ChatGPT: Inteligencia Artificial y nuestro futuro’. Un encuentro enmarcado en la Semana de la Ciencia y organizado por la Facultad de Filosofía y Letras dentro del festival ‘Valladolid piensa’. Esta mesa redonda explorará las posibilidades y retos que ofrecen los últimos avances en inteligencia artificial, como ChatGPT, cuál será su impacto económico, laboral y social, y las […]

Gratuito

Entrega premios ‘Con un toque de saber’ y actividad científico – gastronómica ‘Sabor, saber, salud»

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Auditorio del Museo acogerá el sábado 23 de noviembre, a las 12 h, la entrega de premios del II concurso de tapas  ‘Con un toque de saber’. A continuación, tendrá lugar la actividad científico - gastronómica ‘Sabor, saber, salud’. Un original encuentro en el que  Mª José Castro Alija, profesora de nutrición y dietética y médica especialista en nutrición; e Irene Albertos Muñoz, nutricionista y tecnóloga de alimentos presentarán una elaboración culinaria 'sorpresa' creada por ellas mismas para tomar […]

Gratuito

Espacio infinito: programa ‘Los sonidos del bosque’ en versión adaptada

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Planetario del Museo proyectará el programa ‘Los sonidos del bosque’ en versión adaptada el sábado 23 de noviembre, a las 18 h. Esta sesión especial, llamada ‘Espacio infinito’, está especialmente dirigida a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), sus familias y otras personas que puedan beneficiarse de un entorno cognitiva y sensorialmente accesible. Se trata de una sesión, abierta a todos los públicos, que cuenta con condiciones sensoriales adaptadas como cambios progresivos de luz y sonido, luz tenue […]

€4

Exposición ‘Así trabaja un influencer como Ramón y Cajal’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

Se trata de una exposición producida por la Asociación Española Contra el Cáncer con motivo del ‘Año de Investigación Ramón y Cajal’, un evento declarado en 2022 Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) que permanecerá hasta mayo de 2025, recogiendo todo tipo de actividades para homenajear la figura y los descubrimientos del Premio Nobel. En esta línea, la exposición ‘Así trabaja un influencer como Ramón y Cajal’ tiene como objetivo destacar el perfil del científico en sus diferentes facetas y explicar cómo […]

Espacio infinito: programa ‘Los sonidos del bosque’ en versión adaptada

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Planetario del Museo proyectará el programa ‘Los sonidos del bosque’ en versión adaptada el sábado 14 de diciembre, a las 17 h. Esta sesión especial, llamada ‘Espacio infinito’, está especialmente dirigida a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), sus familias y otras personas que puedan beneficiarse de un entorno cognitiva y sensorialmente accesible. Se trata de una sesión, abierta a todos los públicos, que cuenta con condiciones sensoriales adaptadas como cambios progresivos de luz y sonido, luz tenue […]

€4
Subscríbete y recibe las novedades del Museo