La niña gota
Se trata del primer programa de Planetario del Museo de la Ciencia dirigido a bebés de 0 a 3 años. Un proyecto, realizado con la colaboración de Aquavall, que sumergirá a los niños en una experiencia única. Este espectáculo está diseñado especialmente para los más pequeños, gracias a la participación de Teloncillo, compañÃa teatral que cuenta con una dilatada experiencia en espectáculos infantiles.
Gracias a la combinación de personajes imaginarios y reales, la belleza y simplicidad de su diseño visual y el uso de un lenguaje sencillo y ameno, los más pequeños aprenderán algunas nociones básicas sobre  el ciclo del agua, sus estados y los diferentes usos de este lÃquido imprescindible para la vida. Un paisaje nevado, un baile bajo la lluvia, la infinidad del mar, un vuelo a bordo de un satélite por La VÃa Láctea … Ana y ‘La niña gota’, protagonistas de la cinta, viajarán por diferentes escenarios y encontrarán, a su paso, distintos animales con los que experimentar y vivir aventuras.
Polaris
Es una proyección, producida por el Planetario de Saint Étienne, que descubre a los más pequeños ‘el misterio de la noche polar’. El espectáculo ofrece al público algunas claves sobre el método cientÃfico; para posteriormente sumergirse en un viaje, a cúpula completa, alrededor de la Tierra y el Sistema Solar.
Una divertida aventura protagonizada por James, un pingüino del Polo Sur, y Vladimir, un oso polar del Polo Norte, quienes construirán un observatorio y un ‘submarino espacial’ para emprender una aventura en la que resolverán todas sus dudas -cientÃficas y astronómicas-. Las caracterÃsticas de los polos, las semejanzas y similitudes entre planetas, el concepto de gravedad o la inclinación de la Tierra son algunos de los temas a tratar.