Más información de cada actividad haciendo clic en el tÃtuloÂ
Charla ‘¿Cómo funcionan los ordenadores cuánticos?’
Fernando J. Gómez Ruiz, Dpto. de FÃsica Teórica, Atómica y Óptica – UVa
Martes 12 de noviembre, 19 h
Auditorio del Museo. Entrada libre hasta completar aforo
Programación de Planetario
Del martes 12 al domingo 17 de noviembre
Experimentos ‘Ciencia de andar por casa’
PLAZAS COMPLETAS
Experimentos sencillos de fÃsica y quÃmica en directo
Para público a partir de 7 años
Viernes 15, a las 17 h
Sábado 16, a las 12 h y 17:30 h
Actividad gratuita, previa recogida de invitación desde el jueves 14 de noviembre a las 15 h
Actividad ‘¡Viva Cajal!’
Con ilustración en directo sobre la extraordinaria vida de Ramón y Cajal
Belén Yuste y Sonnia Rivas, autoras del cómic ‘¡Viva Cajal’ y Óscar del Amo, ilustrador
Recomendado para público a partir de 6 años
Viernes 15 de noviembre, 19 h
Auditorio del Museo. Entrada libre hasta completar aforo
Voluntariado medioambiental en el islote de ‘El Palero’
PLAZAS COMPLETAS
Sábado 16 de noviembre, desde las 10 h
Actividad gratuita, inscripción previa
Mesa redonda ‘El dÃa después de ChatGPT: Inteligencia Artificial y nuestro futuro’
Actividad enmarcada en el festival ‘Valladolid piensa’ organizado por la Facultad de FilosofÃa y Letras
Viernes 22 de noviembre, 19 h
Auditorio del Museo. Entrada libre hasta completar aforo
Entrega de premios del II concurso de tapas ‘Con un toque de saber’ y actividad cientÃfico- gastronómica ‘Sabor, saber, salud’
Mª José Castro Alija, profesora de nutrición y dietética y médica especialista en nutrición; e Irene Albertos Muñoz, nutricionista y tecnóloga de alimentos
Sábado 23 de noviembre, 12 h
Auditorio del Museo. Entrada libre hasta completar aforo