<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

Exposición ‘En busca de los tesoros perdidos’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

Diferentes disciplinas científicas, además de la arqueología, están presentes en las películas de Indiana Jones. Un hecho que se evidencia a través de la utilización de numerosas referencias de lugares, objetos y personajes reales, y al uso continuo de recursos procedentes de distintas ramas de la ciencia en el desarrollo de la historia y el personaje protagonista. La exposición ‘En busca de los tesoros perdidos. Ciencia y arqueología de ficción en la saga de Indiana Jones’, autorizada por LucasFilm, descubrirá […]

Exposición ‘CARTIF: 30 años de hitos’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

Esta exposición tiene como objetivo conmemorar cada uno de los pasos de la historia de CARTIF que le han llevado a convertirse en uno de los centros tecnológicos de referencia en I+D+i a nivel internacional. Se trata de un espacio diseñado para repasar las tres décadas de vida de CARTIF y resaltar los hallazgos más significativos en el mundo de la ciencia y la tecnología, sobre todo, en el ámbito local y regional. La muestra está compuesta por una serie […]

Gratuito

Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Museo de la Ciencia de Valladolid  y Aquavall celebran el Día Mundial del Medio Ambiente con diferentes propuestas:   300 invitaciones para visitar la Casa del Río: Gracias a la colaboración de Aquavall, el Museo de la Ciencia de Valladolid regalará 300 invitaciones para visitar la Casa Río. Un espacio que incluye acuarios y terrarios donde observar las principales especies que habitan las aguas del Pisuerga. Las entradas se repartirán a partir del miércoles 5 de junio, desde las […]

Gratuito
Periódico

Voyager. Mensaje en una botella

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

Proyección en la que las sondas gemelas Voyager 1 y Voyager 2 recorren el Sistema Solar y narran, en primera persona, su historia, misión y descubrimientos. Con el objetivo de estudiar los planetas exteriores, la Voyager 2 despegó desde el mítico Cabo Cañaveral el 20 de agosto de 1977, mientras que la Voyager 1 fue lanzada 16 días más tarde. Ambas llevaban a bordo un complejo y avanzado sistema de observación, medición y fotografía que reveló datos e imágenes que […]

€4
Periódico

El cielo del día (sesión en directo)

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

La sesión ‘El Cielo del Día’ es una proyección de Planetario en directo, donde el planetarista explica, de forma clara, entretenida y didáctica, qué se puede observar en el cielo durante la noche. Constelaciones, planetas, objetos celestes varios, mitología, son desarrolladas por el monitor para lograr una total comprensión por parte de los asistentes. Al ser una sesión en directo, se incluyen aquellas noticias, hallazgos o sucesos de última actualidad y que tengan que ver con la astronomía y el […]

€4
Periódico

Dinosaurios. Una historia de supervivencia

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

En este espectáculo se unen ciencia y cine en una nueva producción que ya se ha convertido en referencia en la comunidad internacional de planetarios y museos de ciencia. ‘Dinosaurios. Una historia de Supervivencia’ narra la historia de Celeste, una niña que, como a casi todos los pequeños le fascinan los dinosaurios. Se está preparando para hablar en clase sobre su extinción cuando Moon, un mágico personaje repleto de sabiduría le plantea una pregunta: ¿y si te dijera que todavía […]

€4
Periódico

El cielo de Cloe

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

‘El cielo de Cloe’ es una proyección producida por el Planetario de Madrid, en colaboración con la Fundación la Caixa, que enseña a los más pequeños los secretos del firmamento. Cloe es la protagonista de la película, una profesora del Planetario que acompañará a los espectadores en un viaje por el cielo nocturno para explicarles nociones astronómicas básicas sobre los cuerpos celestes más conocidos como el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas; así como para descubrirles las constelaciones […]

€4

Espacio infinito: programa ‘Polaris’ en versión adaptada

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Planetario del Museo proyectará el programa ‘Polaris’ en versión adaptada, el sábado 8 de junio, a las 18 h. Esta sesión espacial, llamada ‘Espacio infinito’, está especialmente dirigida a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), sus familias y otras personas que puedan beneficiarse de un entorno cognitiva y sensorialmente accesible. Se trata de una sesión, abierta a todos los públicos, que cuenta con condiciones sensoriales adaptadas como cambios progresivos de luz y sonido, luz tenue durante toda la […]

Periódico

Los sonidos del bosque

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

‘Los sonidos del bosque’ es un programa de Planetario para bebés producido gracias a la colaboración de Aquavall. Este espectáculo, de 30 minutos de duración, está diseñado especialmente para los más pequeños, gracias a la participación de Teloncillo Teatro. Una compañía que cuenta con una dilatada experiencia en espectáculos infantiles, reconocida con diferentes galardones como el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2013. Ana Gallego y Ángel Sánchez, integrantes de esta compañía, descubrirán a los […]

€4
Periódico

Mismas estrellas. Diferentes miradas

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

La pareidolia es un término técnico del campo de la psicología que hace referencia a la capacidad de las personas -sin importar su época, cultura o localización geográfica- para reconocer imágenes en diferentes elementos. Esto es lo que, desde siempre, ha ocurrido con las constelaciones del cielo nocturno, conjuntos de estrellas, situadas realmente a distancias muy dispares, que nuestro cerebro tiende a unir con el objetivo de encontrar formas conocidas. En esta línea, el programa explicará cuáles fueron las primeras […]

€4

Charla didáctica ‘Tras las huellas de Arquímedes’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Museo de la Ciencia organiza el martes 25 de junio, a las 19 h, la charla didáctica ‘Tras las huellas de Arquímedes’. Un encuentro, asociado a la exposición ‘En busca de los tesoros perdidos’, en el que el físico Santiago Velasco hablará de Arquímedes, el famoso genio de Siracusa  quien, gracias a la máquina de Anticitera, tiene un papel relevante en la última película de la saga de Indiana Jones. No hay ninguna referencia directa sobre Arquímedes, ni se […]

Gratuito
Periódico

Voyager. Mensaje en una botella

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

Proyección en la que las sondas gemelas Voyager 1 y Voyager 2 recorren el Sistema Solar y narran, en primera persona, su historia, misión y descubrimientos. Con el objetivo de estudiar los planetas exteriores, la Voyager 2 despegó desde el mítico Cabo Cañaveral el 20 de agosto de 1977, mientras que la Voyager 1 fue lanzada 16 días más tarde. Ambas llevaban a bordo un complejo y avanzado sistema de observación, medición y fotografía que reveló datos e imágenes que […]

€4

Periódico

El cielo de Cloe

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

‘El cielo de Cloe’ es una proyección producida por el Planetario de Madrid, en colaboración con la Fundación la Caixa, que enseña a los más pequeños los secretos del firmamento. Cloe es la protagonista de la película, una profesora del Planetario que acompañará a los espectadores en un viaje por el cielo nocturno para explicarles nociones astronómicas básicas sobre los cuerpos celestes más conocidos como el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas; así como para descubrirles las constelaciones […]

€4
Periódico

Mismas estrellas, diferentes miradas

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

La pareidolia es un término técnico del campo de la psicología que hace referencia a la capacidad de las personas -sin importar su época, cultura o localización geográfica- para reconocer imágenes en diferentes elementos. Esto es lo que, desde siempre, ha ocurrido con las constelaciones del cielo nocturno, conjuntos de estrellas, situadas realmente a distancias muy dispares, que nuestro cerebro tiende a unir con el objetivo de encontrar formas conocidas. En esta línea, el programa explicará cuáles fueron las primeras […]

€4
Periódico

Dinosaurios. Una historia de supervivencia

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

En este espectáculo se unen ciencia y cine en una nueva producción que ya se ha convertido en referencia en la comunidad internacional de planetarios y museos de ciencia. ‘Dinosaurios. Una historia de Supervivencia’ narra la historia de Celeste, una niña que, como a casi todos los pequeños le fascinan los dinosaurios. Se está preparando para hablar en clase sobre su extinción cuando Moon, un mágico personaje repleto de sabiduría le plantea una pregunta: ¿y si te dijera que todavía […]

€4
Periódico

Escuela de verano ‘Encuentra el auténtico tesoro de Indiana Jones’

Museo de la Ciencia de Valladolid Av. de Salamanca, 59, Valladolid, Valladolid, España

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza, durante el mes de julio, la Escuela de Verano 2024 ‘Encuentra el auténtico tesoro de Indiana Jones’. Esta propuesta, dirigida a niños y niñas de entre 7 y 12 años, está asociada a la exposición ‘En busca de los tesoros perdidos’ – muestra ubicada en la Sala L/90º del Museo. Los talleres se desarrollarán en 2 sesiones, los miércoles y jueves de julio, de 11:30 a 13 h: 3 y 4 de […]

Subscríbete y recibe las novedades del Museo