Bienvenidos a una nueva misi贸n de investigaci贸n del Museo de la Ciencia:
A trav茅s de las c谩maras del Museo, nuestro personal de seguridad ha podido observar que, 煤ltimamente, en los islotes de ‘El Palero’ hay sospechosos movimientos y est谩n saliendo a flote algunas cosas que no pueden identificar con claridad鈥 Esto nos hace sospechar que quiz谩 se trate de alguno de los famosos tesoros que se escondieron antiguamente en esta zona de Valladolid y que nunca fueron encontrados鈥
Pero, 驴de d贸nde viene esta misteriosa historia?
Vamos a viajar en el tiempo hasta situarnos a finales del siglo XVI.
En esta 茅poca, Valladolid se recuperaba de los estragos ocasionados por una devastadora pandemia de peste que la dejaba pobre y con su poblaci贸n聽 muy diezmada鈥ero con su total desaparici贸n, lleg贸 tambi茅n una gran noticia que llen贸 de alegr铆a a sus habitantes: La corte se trasladaba a la ciudad del Pisuerga…
Entonces esta zona era conocida como ‘Pago de Vistaverde de extramuros’ (debido a su situaci贸n a las afueras de la ciudad) y las peque帽as islas situadas al lado del r铆o, fueron alquiladas por su propietario a un buen hombre apellidado 鈥淧alero鈥, con la condici贸n de que las podase y acondicionase para poder vivir all铆.
Adem谩s, y como pago de la renta, todos los a帽os tendr铆a que entregarle las 12 anguilas, y 6 barbos m谩s hermosos que pescase.
Palero mantuvo el acuerdo durante los a帽os que vivi贸 en las islas, pero un buen d铆a el due帽o le visit贸 para exigirle m谩s peces…
Dentro de poco llegar谩 el Rey y habr谩 grandes celebraciones, tendr谩s que entregarme el doble de peces de los que hab铆amos hablado, tengo que honrarle a 茅l y a su corte y con los que me das no tengo bastantes…
‘Palero’ le contest贸 sonriendo: El mejor regalo que puedes hacerle a tu Rey es que venga a visitarme aqu铆, seguro que en este lugar querr铆a quedarse a vivir para siempre…
驴Qu茅 est谩s diciendo? 隆Se trata del Rey! –contest贸 enfadado el due帽o-.
S铆, pero aqu铆 鈥渘ada le faltar谩 nunca…鈥 -respondi贸 ‘Palero’-.
El propietario se fue murmurando y sin hacerle caso; pero por el camino empez贸 a pensar en aquellas palabras鈥 sospechando que pod铆a referirse al hallazgo de alg煤n tesoro escondido y que solo 茅l conoc铆a de su existencia.
Aquella noche no pudo dormir鈥 Desconfiado, al d铆a siguiente volvi贸 a visitarle y, en ese momento, le encontr贸 mirando un mapa que no supo descifrar…
隆Ahora todo encaja! -le dijo-, este mapa seguro que lo explica todo鈥 隆pero no te saldr谩s con la tuya! Lograr茅 descifrarlo y encontrar茅 el tesoro.
隆La isla es m铆a y tambi茅n todo lo que hay en ella!, oblig谩ndole a entregarle el mapa y a marcharse de all铆 para siempre…
Este es el mapa que ‘supuestamente’ nos llevar谩 a encontrar los tesoros que buscamos…
驴Te atreves a descifrarlo?
Din谩mica del juego聽
Del 5 al 11 de junio, bajo el hashatg #TesorosenelPalero, se publicar谩n diferentes pistas en las redes sociales del Museo que te ayudar谩n a descubrir los 13 tesoros escondidos en el islote de El Palero.
Una vez finalizado el juego, los interesados deber谩n enviar un mensaje con la soluci贸n al correo participaciencia@fmcva.org, del 12 al 16 de junio. Todos aqu茅llos que acierten 9 o m谩s elementos del mapa recibir谩n como obsequio una gu铆a de flora y fauna del Pisuerga.
En el texto del mensaje se deber谩 indicar el nombre completo, tel茅fono y correo electr贸nico para que la organizaci贸n pueda contactar con los afortunados.
Im谩genes de Helena Zapke聽