El Museo de la Ciencia organiza el martes 2 de abril, a las 19 h, la charla 鈥樎縍ealmente nos fumigan?鈥. Primera de las conferencias del XIV ciclo 鈥業ncre铆ble pero falso鈥, una iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid.
En este encuentro, Benito Fuentes L贸pez, meteor贸logo de la Agencia Estatal de Meteorolog铆a (AEMET), abordar谩 en esta charla la conspiraci贸n de los chemtrails y la manipulaci贸n clim谩tica en general.
驴Por qu茅 unas estelas persisten y otras no? 驴Por qu茅 antes se ve铆an m谩s estelas en el cielo? 驴Es verdad que ciertos patrones nubosos son nuevos o ya estaban antes? 驴Nos est谩n robando la lluvia? Ser谩n s贸lo algunas de las preguntas que encontrar谩n respuesta en esta charla.
Adem谩s, el ponente explicar谩 que 鈥渦na avioneta antilluvia necesitar铆a dep贸sitos de miles de millones de toneladas, bater铆as nucleares de megatones o alcanzar velocidades superiores a 100. 000 km/h鈥 y que 鈥減ara envenenar a la poblaci贸n espa帽ola har铆a falta un consumo de aluminio (entre otros) miles de veces superior a lo que realmente se produce鈥.
El f铆sico expondr谩 tambi茅n que para que 鈥渦n radar deshaga nubes o frentes, la potencia necesaria ser铆a la que consume nuestro pa铆s durante m谩s de mil a帽os鈥; adem谩s de hablar del BOE, patentes y experimentos del pasado.
Esta conferencia tendr谩 lugar en el Auditorio del Museo y la entrada es gratuita hasta completar aforo.
Breve curr铆culum de Benito Fuentes
Benito Fuentes es licenciado en F铆sica por la Universidad de Granada y meteor贸logo de la Agencia Estatal de Meteorolog铆a (AEMET) en Valencia, y ha desarrollado toda su carrera profesional en la especialidad de meteorolog铆a aeron谩utica.
Ha trabajado en los aeropuertos de Pamplona y Granada y en la base A茅rea de Mor贸n de la Frontera (Sevilla); y actualmente es jefe accidental de la Oficina de Predicci贸n y Vigilancia de la AEMET en Valencia.
Es muy activo en redes sociales, mantiene un podcast de cambio clim谩tico y le encanta la divulgaci贸n.
Colabora en el proyecto de divulgaci贸n de la AEMET y en los blogs de Naukas y la Aemet. Entre sus art铆culos destacan, entre otros, 聽鈥業nfluencia de los volcanes en el clima鈥, 鈥楨nfriamiento de la estratosfera鈥, 鈥楢cortamiento de inviernos y alargamiento de veranos鈥, 鈥楨l futuro de nuestras estaciones de esqu铆鈥 y 鈥楨l a帽o sin verano鈥.