El Museo de la Ciencia de Valladolid acoge el jueves 5 de marzo, a las 19 h, la charla 鈥楳ujeres de acero en un mundo de hielo鈥. Una conferencia del f铆sico y escritor Javier Cacho, incluida en la programaci贸n de actividades del D铆a Internacional de la Mujer y que ha contado con la colaboraci贸n de la Concejal铆a de Educaci贸n, Infancia, Juventud e Igualdad.
La historia de la exploraci贸n polar ha obviado, de forma accidental o deliberada, la presencia de la mujer en las regiones polares. Sin embargo, desde tiempo inmemorial las mujeres han jugado un papel fundamental en la vida de las comunidades inuit del 脕rtico y, muchos siglos despu茅s, cuando las primeras expediciones cient铆ficas o comerciales comenzaron a frecuentar esas regiones, se ha documentado la presencia de algunas mujeres.
A lo largo de la conferencia, Javier cacho har谩 un recorrido por esos or铆genes que se remontan a comienzos del siglo XVIII, cuando Tatiana Prochischera viaj贸 con su esposo en la expedici贸n organizada por el Zar para fijar la geograf铆a de la costa 谩rtica rusa.
Aunque en muchos casos, las mujeres se limitaban a acompa帽ar a sus maridos, su testimonio ofrece una visi贸n de la vida en el 脕rtico mucho m谩s humana y po茅tica que la de los hombres. De esta forma, en el caso de Josephine Peary, su diario constituye un testimonio de un valor antropol贸gico incalculable sobre la vida de las mujeres inuit.
Lentamente y seg煤n fueron ganando protagonismo en el mundo occidental, las mujeres comenzaron tambi茅n a participar como cient铆ficas en expediciones al 脕rtico y la Ant谩rtida, si bien 鈥揷omo veremos 鈥 no ha sido un camino f谩cil.
Adem谩s, el conferenciante hablar谩 sobre el caso espec铆fico de Espa帽a, el primer pa铆s que ha tenido a una mujer como Jefe de una base ant谩rtica; y como, en las 煤ltimas d茅cadas, destacadas deportistas y exploradoras, como Liv Arnesen y Ann Bancroft, han demostrado que pueden llegar a realizar logros del mismo valor que sus compa帽eros masculinos.
Breve curr铆culum聽 de Javier Cacho
Javier Cacho (Madrid 1952) es cient铆fico y escritor. Ha sido investigador de la Comisi贸n Nacional de Investigaci贸n del Espacio y miembro de la Primera Expedici贸n Cient铆fica Espa帽ola a la Ant谩rtida, a donde regres贸 en otras cinco ocasiones, las tres 煤ltimas como Jefe de la base ant谩rtica espa帽ola.
Ha sido colaborador de la Comisi贸n Interministerial de Ciencia y Tecnolog铆a, Secretario del Comit茅 Nacional de Investigaci贸n Ant谩rtica, delegado alternativo de Espa帽a en el Scientific Committe on Antarctic Research y Director de la Unidad de Cultura Cient铆fica del Instituto Nacional de T茅cnica Aeroespacial.
Siempre ha compaginado su trabajo con la divulgaci贸n cient铆fica impartiendo conferencias en universidades, centros culturales, museos de ciencia y centros escolares de Espa帽a En los 煤ltimos a帽os ha escrito diversos ensayos sobre exploraci贸n polar (鈥淎mundsen-Scott, la carrera al Polo Sur鈥, 鈥淪hackleton, el indomable鈥, 鈥淣ansen, maestro de la exploraci贸n polar鈥 y 鈥淵o, el Fram鈥).
Auditorio del Museo, entrada libre hasta completar aforo