Alfredo Corell, profesor titular de Inmunología de la Universidad de Valladolid, impartirá el martes 12 de noviembre, a las 19 h, la charla ‘Entrenando a tus defensas. Aportaciones de la Inmunoterapia a la cura y prevención de enfermedades’.
Ésta es la primera conferencia del V ciclo ‘A tu salud’, organizado con la colaboración de la Fundación General Universidad de Valladolid (FUNGE) y el Parque Científico de la Universidad de Valladolid; y está enmarcada a su vez en el ciclo ‘Qué sabemos de…’ del Centro Superior de Investigaciones Científicas del CSIC.
Vivimos en guerra constante: contra todo lo que nos rodea y es dañino, y también y en muchas ocasiones contra nosotros mismos. Nuestro cuerpo es un perfecto engranaje de órganos y tejidos interconectados en los que descansan funciones tan básicas como la deambulación, el pensamiento o nuestros sentidos. Uno de los sistemas más complejos y que constituye -casi- un segundo sistema nervioso es el sistema inmunitario.
El sistema inmunitario, más habitualmente conocido como “nuestras defensas”, está integrado por miles de elementos diferentes. Es un mecanismo de altísima precisión, donde células y moléculas están engranadas para defendernos de permanentes amenazas internas (tumores o enfermedades autoinmunes) y externas (infecciones, alergias)… Esto sucede a diario. La mayor parte de las veces salimos airosos, pero a veces nos fallan estas herramientas y sufrimos las enfermedades.
Alfredo Corell explicará cómo el conocimiento de cómo funciona el sistema ha permitido, en las últimas décadas, el desarrollo de tratamientos basados en la manipulación de la respuesta inmunitaria a nuestro favor. Así que ayudamos a nuestro cuerpo a defenderse potenciando su sistema inmunitario. Estas manipulaciones se conocen con el nombre de inmunoterapia. Y estos tratamientos permiten las terapias casi personalizadas y la curación de algunos cánceres que se resistían a las terapias más convencionales.
Breve currículum de Alfredo Corell
Doctor en biología por la Complutense de Madrid se formó como especialista en Inmunología en el Hospital 12 de Octubre.
Sus pasiones son la inmunología y la docencia, y a ellas ha dedicado toda su carrera laboral.
Como inmunólogo tuvo etapas focalizadas en el diagnóstico (director de InmunoLAB o puesta en marcha del programa de garantía externa de calidad para todos los laboratorios diagnósticos españoles) y en la investigación (6 tesis doctorales dirigidas, ha publicado más de 60 artículos en revistas de impacto, 4 sexenios de investigación y acreditado a catedrático por ANECA desde 2015).
En cuanto a la docencia, desde 1999 es profesor titular en la Universidad de Valladolid y ha impartido docencia en grado, máster y doctorado; mientras que en el campo de la innovación docente, ha coordinado el proyecto Immunomedia, en el que participan 8 universidades europeas y que ha recibido varios galardones, financiado dos años por la FECYT.
Implicado siempre en responsabilidades de gestión, en la actualidad es Director de Área de Formación e Innovación Docente de la Universidad de Valladolid, vocal de la Comisión Nacional de la Especialidad de Inmunología y de la Sociedad Española de Inmunología.
En los últimos años está desarrollando de un modo intenso su actividad divulgadora, que también nace desde Immunomedia. Ha recibido el premio MEDES 2018 (Fundación Lilly) a la mejor iniciativa para la difusión en español de las ciencias biomédicas; y el premio EDUCA 2018 al mejor docente universitario de España.