<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Charla ‘Anatomía, tesoros y momias. Cuando los muertos nos hablan’

14 noviembre, 2023 @ 19:00 - 20:30

Gratuito

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza el martes 14 de noviembre, a las 19 h, la charla ‘Anatomía, tesoros y momias. Cuando los muertos nos hablan’, Una actividad, incluida en la Semana de la Ciencia, que correrá a cargo de Félix J. de Paz Fernández, profesor titular de Anatomía y Embriología Humanas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid.

La iglesia de San Esteban en Cuéllar, declarada en 1931 como Monumento Artístico Nacional, fue restaurada gracias al patrocinio de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, el obispado de Segovia y el Ayuntamiento de Cuéllar.

Durante la intervención arqueológica en los sepulcros del presbiterio de iglesia, se descubrieron 5 cuerpos parcialmente momificados de forma natural, enterramientos que databan de los siglos XV y XVI.

El ponente hablará sobre el estudio antropológico realizado y de los hallazgos que acontecieron, entre ellos, una colección de documentos en letra gótica atados en dos envoltorios. Una auténtica joya encotrada entre los ropajes de lino de Isabel de Zuazo (esposa de Martín López de Córdoba Hinestrosa, regidor de la villa de Cuéllar), sepultada hace más de medio milenio y muy preocupada por la salvación de su alma.

Uno de los documentos contenía un ‘libro de horas’; mientras que el otro se convirtió en el conjunto más numeroso encontrado, hasta la actualidad, de bulas de indulgencia.

Gracias a ellos, se han descubierto datos desconocidos muy importantes para los investigadores, además de saber si doña Isabel buscaba la inmortalidad y si finalmente lo consiguió.

 

Breve currículum de Félix J. de Paz Fernández

Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid (sobresaliente Cum Laude) y Licenciado en Historia con 12 Matrículas de Honor.

Actualmente es profesor titular de Universidad de Anatomía y Embriología y tiene más de 60 publicaciones en revistas científicas, 7 libros, 18 capítulos de libros y más de 100 comunicaciones en Congresos nacionales e internacionales.

Además, ha recibido 17 premios (8 científicos, 3 docentes y 6 literarios) y es coordinador del Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud desde 2018, con más de 100 tesis defendidas en este período.

Es miembro de la Comisión de Formación e Innovación Educativa de la Universidad de Valladolid y evaluador de Proyectos de Innovación Docente de la UVa y de la Universidad Rey Juan Carlos; de la Junta de la Facultad de Medicina y Claustral de la Universidad de Valladolid; y del GIR (Grupo de Investigación Reconocido) de la Universidad de Valladolid “Osteología y Anatomía Comparada”.

Fue director del ‘Máster en Fisioterapia Manual’ de la Universidad de Valladolid y he impartido 135 cursos, conferencias y seminarios en diferentes universidades.

Ha dirigido 7 tesis doctorales y estancias en la Universidad de Limburgo (Holanda) y en la de Amberes (Bélgica) y soy Académico Corresponsal de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid desde el 2006

 

Auditorio del Museo, 19 h. Entrada gratuita hasta completar aforo

Detalles

Fecha:
14 noviembre, 2023
Hora:
19:00 - 20:30
Precio:
Gratuito
Categorías del Evento:
,

Organizador

Museo de la Ciencia de Valladolid
Phone
983 14 43 00
Correo electrónico
informacion@museocienciavalladolid.es
View Organizador Website

Lugar

Museo de la Ciencia de Valladolid
Av. de Salamanca, 59
Valladolid, Valladolid 47014 España
+ Google Map
Phone
983 14 43 00
Subscríbete y recibe las novedades del Museo