<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

>Blog >General >Charla «Espacios y plazas de Ciencia: el museo como nuevo paisaje urbano»

Charla «Espacios y plazas de Ciencia: el museo como nuevo paisaje urbano»

El Museo de la Ciencia de Valladolid organizó el pasado martes 29 de octubre la charla “Espacios y plazas de Ciencia: el Museo como nuevo paisaje urbano”. Una conferencia que no podía faltar en las actividades programadas para la celebración del 10º aniversario del Museo. Así, Enrique de Teresa,  arquitecto y artífice del Museo de la Ciencia, fue el encargado de impartir la misma.

Enrique de Teresa durante la charla "Espacios y plazas de ciencia: el museo como nuevo paisaje urbano"

Enrique de Teresa durante la charla "Espacios y plazas de ciencia: el museo como nuevo paisaje urbano"

Enrique de Teresa recordó las bases desde las que se elaboró la definición del proyecto: “las razones derivadas de la atención al programa y a los distintos espacios requeridos; la búsqueda de un determinado carácter y unos modos de construcción; y, sobre todo, la consideración del medio urbano y del papel que podía jugar el nuevo edificio en un terreno hasta ese momento obsoleto y marginal”. El ponente explicó que finalmente la reflexión sobre todas estas cuestiones se plasmó tanto en formas concretas, en espacios de actividad y exposición del edificio; como en la construcción de nuevos ámbitos urbanos.  El resultado fue la creación de un complejo que, además de su uso específico, puso en valor su posición junto al río Pisuerga y favoreció la conexión entre distintas zonas de Valladolid.

Aquí, os dejamos para disfrute de todos, el podcast de esta charla, incluida en el ciclo “Martes de otoño con Ciencia”.

Subscríbete y recibe las novedades del Museo