<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

>Sin categoría (Page 3)

#RELATO 1: SOY UNA GOTA DE AGUA

¿Qué tal, gota de agua? Gracias por recibirme. Mi nombre es Margaret Isobara. Me envía la revista National Geographic para hacerte unas preguntas: ¿De dónde vienes? ¿Cuál es tu procedencia? Por lo turbio de tu estado, tal vez vengas … ¿del remanso de un río contaminado? ¿de un súbito aguacero que descabezó las espigas? ¿de la cantimplora perforada de un soldado muerto en Ucrania? ¿de la lengua menguante de un glaciar en retroceso? ¿del mar de la tranquilidad, donde se baña la luna? ¿de una lluvia ácida que asoló todas las rosas? ¿de los peces de hielo del wiski de Sabina? ¿del naufragio de unos versos borrascosos? Gota de agua, cargada de silencio, ¿te han ofendido mis preguntas?

En mi dilatada carrera de periodista es la primera vez que entrevisto a una gota de agua. ¡Misión cumplida!

Mientras se peina la luna en el olivar, voy repasando mi cuaderno de notas. De pronto observo, en la última línea, y a modo de despedida, el rastro inconfundible de una turbia gota de agua evaporada.

#RELATO 1: SOY UNA GOTA DE AGUA ¿Qué tal, gota de agua? Gracias por recibirme. Mi nombre es Margaret Isobara. Me envía la revista National Geographic para hacerte unas preguntas: ¿De dónde vienes? ¿Cuál es tu procedencia? Por lo turbio de tu estado, tal vez vengas … ¿del remanso de un río contaminado? ¿de un súbito aguacero que descabezó las espigas? ¿de la cantimplora perforada de un soldado muerto en Ucrania? ¿de la lengua menguante de un glaciar en retroceso? ¿del

El vestíbulo del Museo acoge, hasta el 8 de noviembre de 2022, la exposición ‘’Hacia una ética eco-social. Consumo Responsable”, de la Fundación FISC. A través de ella, los visitantes podrán conocer la labor que realiza esta entidad que trabaja en la sensibilización de los ciudadanos respecto a los problemas de la pobreza en los países en vías de desarrollo, la solidaridad internacional con los países y grupos marginales que sufren una extrema pobreza. Esta actividad está incluida en la programación

El Auditorio del Museo acoge el martes 17 de mayo, a las 19 h, la actividad ‘Luz sobre la luz’. Una iniciativa enmarcada en la programación de actividades organizada con motivo del Día Internacional de la Luz (DIL), organizada en colaboración con la Universidad de Valladolid, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación |UVadivulga. Esta actividad consiste en una selección de minicharlas (de 15 minutos de duración) relacionadas con la luz y las cuales correrán a

MENCIÓN ESPECIAL, 12º CONCURSO DE RELATO BREVE 'LA CIENCIA Y TÚ: CIENCIA A BORDO DE UN TREN' Me llamo  Clara, tengo 21 años y vivo  en Valladolid. Mi colegio era el Pino de Obregón  Tórtola,  me llevaron con mis compañeros a Palencia  en tren. Mi profesora se llama María Ángeles, le llamábamos Valle porque ya no es mi profesora , entonces yo si que sabía lo que era un tren. Es un vehículo que lleva de viaje a gente, hay diferentes tamaños, tiene

RELATO GANADOR CATEGORÍA INFANTIL/ JUVENIL, 12º CONCURSO 'CIENCIA Y TÚ: CIENCIA A BORDO DE UN TREN' Desde que nací me hablaron de este importante viaje. Mi única razón de ser es llegar sano y salvo hasta la última parada de este trayecto. Un día como cualquier otro, noté como una fuerza interior me empujaba hacia la estación, parecía ser el momento tan esperado por todos nosotros. Antes de que me diera cuenta el andén estaba a rebosar. Por suerte el tren

RELATO GANADOR CATEGORÍA GENERAL, 12º CONCURSO 'CIENCIA Y TÚ: CIENCIA A BORDO DE UN TREN' Recibí la llamada de mi colega, James Watson, aquella tarde cuando aún trabajaba en el laboratorio. Estaba exaltado y nervioso, tanto que no me escuchó responder al teléfono. -¿Está usted ahí, Crick?- preguntó alterado -“Elemental, querido Watson”- respondí con mi habitual chascarrillo- ¿quién si no le habría respondido a estas horas de la tarde, sino un fiel colaborador entregado a la ciencia? Pero Watson hizo caso omiso a mis

RELATO GANADOR PREMIO PÚBLICO, 12º CONCURSO 'CIENCIA Y TÚ: CIENCIA A BORDO DE UN TREN' Cuando el tren arrancó, ella corría tan deprisa en dirección contraria a la marcha que parecía que no se movía. Era curioso observar cómo los movimientos encajaban para desaparecer, ¡vaya con la física!. Pero tenía que encontrarla, sabía que estaba allí, Ada viajaba en ese tren. A Alma le habían gustado siempre los trenes de juguete. Construía circuitos, programaba las salidas y los cambios de vía y,

#RELATO 1: LEILA - Bonitos versos, José - la joven aplaudía, ruborizada y con la respiración agitada, más que por la emoción, por la presión del corsé que había decidido tirar en cuanto pudiera - ¡bravo!. - Gracias, querida - el hombre de la elegante perilla aceptó el halago simulando una pequeña reverencia mientras doblaba y guardaba el papel en un bolsillo. - En verdad se aprecia que está usted inspirado - convino el tercero de los ocupantes del compartimento - cosa que

#RELATO 2: EL SONIDO DEL AGUA Al fin había llegado el momento. Ese fin de semana tendría que presentar las conclusiones de su estudio en la Universidad y no podía estar más nerviosa. Había repasado cientos de veces la lista de lo que tenía que llevar en la maleta y estaba esperando para subir al tren. Tras hacer malabares con las diferentes bolsas y trastos con ruedas, consiguió llegar a su asiento y se acomodó para el viaje. Echó un vistazo a

Subscríbete y recibe las novedades del Museo