<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

>Noticias (Page 4)

El Museo de la Ciencia de Valladolid– Fundación Municipal de Cultura ha incorporado a la Casa del Río un nuevo audiovisual sobre los ríos de la provincia y un módulo lúdico que reúne varios puzles dirigidos a público infantil.

Estas acciones han sido desarrolladas gracias a la colaboración de la Entidad Pública del Agua ‘Aquavall’, institución siempre comprometida con la difusión de actividades medioambientales y educativas organizadas por el Museo así como en el mantenimiento de la Casa del Río y la Sala del Agua ubicada en la exposición permanente. 

El nuevo audiovisual, titulado ‘Los ríos de Valladolid’, repasa la red hidrográfica de la provincia y las principales características de los ríos que la surcan. Asimismo, el vídeo, realizado por Enrique Amigo de ‘Planetazul producciones audiovisuales’, recuerda la problemática a la que se enfrentan los ecosistemas fluviales de Valladolid y lanza, para finalizar, un mensaje de esperanza para lograr su recuperación futura.

Por su parte, el módulo lúdico integra 4 puzles de temática fluvial. Se trata de dos rompecabezas  tradicionales de 16 piezas con sendas imágenes de anfibios presentes en la Casa del Río, un sapo corredor y una ranita de San Antonio. Los otros dos son puzles de cuaderno y han sido diseñados para los más pequeños con imágenes de peces, anfibios y aves de ribera.   

Las nuevas propuestas, enmarcadas en el programa de actividades del 20 aniversario del Museo, se unen a la oferta de la Casa del Río. Un espacio, ubicado  bajo la pasarela peatonal del Museo, en el que se explican los ecosistemas fluviales, especialmente el del río que pasa por Valladolid, el Pisuerga.

Además, en varios acuarios y terrarios se muestran las principales especies de peces, anfibios, reptiles y crustáceos que habitan o habitaron, en algún momento, las aguas y riberas del Pisuerga. De esta forma, los visitantes tienen la oportunidad de observar más de 190 ejemplares vivos como gallipatos, culebras de agua, bermejuelas o anguila común.

Un interesante espacio del Museo que recibe cada año alrededor de 27.000 visitantes, entre los que destacan centros educativos y colectivos con diferentes capacidades que tienen la posibilidad de realizar el taller adaptado ‘Aquí sí hay quien viva’.

Por último, a través de la web del Museo (www.museocienciavalladolid.es), los interesados pueden disfrutar de una visita virtual a este espacio, que incluye vídeos, sonidos e imágenes y observar en directo el comportamiento de los animales gracias a las webcams subacuáticas instaladas en dos de los tanques.

En definitiva, la Casa del Río pretende, entre otros objetivos, transmitir conocimientos acerca de los ecosistemas fluviales cercanos, sus problemas y las especies que los habitan, para de esta manera despertar en el visitante curiosidad por aprender, conciencia para entender y actitud para actuar.

El Museo de la Ciencia de Valladolid– Fundación Municipal de Cultura ha incorporado a la Casa del Río un nuevo audiovisual sobre los ríos de la provincia y un módulo lúdico que reúne varios puzles dirigidos a público infantil. Estas acciones han sido desarrolladas gracias a la colaboración de la Entidad Pública del Agua ‘Aquavall’, institución siempre comprometida con la difusión de actividades medioambientales y educativas organizadas por el Museo así como en el mantenimiento de la Casa del Río y

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura modifica sus horarios durante la época estival. Así, durante los meses de julio y agosto, el Museo abrirá sus puertas de martes a viernes, de 11 a 19 h; los sábados, de 11 a 20 h; y los domingos, de 11 a 15 h. En esta franja horaria, los visitantes tendrán la posibilidad de disfrutar de la oferta permanente del Museo y de las exposiciones temporales ‘Trazos. Una mirada

El vestíbulo del Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura acoge, hasta el 2 de julio, la exposición de entrada gratuita ‘Agenda 2030: un acuerdo por el desarrollo sostenible’. Un proyecto de la Fundación FABRE que analiza cuáles son los principales retos internacionales a los que la sociedad se enfrenta en el presente. Todo ello sobre la base de un nuevo concepto de desarrollo, que logre conjugar la creación de riqueza con la promoción de la igualdad

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha entregado los premios del XIII concurso de relato breve ‘La Ciencia y tú’.  Un certamen que ha contado con la colaboración de Aquavall, la Casa Zorrilla y Casio División Educativa que proponía a los participantes el tema ‘Soy una gota de agua’. María Elena Mínguez Pariente, Carlota Ramos Rubio y Lara Magdaleno Huertas han sido las ganadoras de las categorías general, infantil/ juvenil y premio del público, respectivamente. Inés Rodríguez Hidalgo, directora del Museo

Ricardo Mayordomo Sánchez (Vino Toro) y Sara García Domingo (CA San Antonio) han sido los ganadores de la 13 Carrera de la Ciencia. Alrededor de 300 corredores participaron en este evento organizado por el Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura, el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Municipal de Deportes y patrocinado por Aquavall, Atletismo Parquesol, Coca – Cola, Mercaolid, Centros Supera, Helios, Isanlab y la Lenteja Pardina de Tierra de Campos. Una competición que este

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura ha inaugurado la nueva exposición temporal ‘Science Wars’. Una muestra de la empresa Rocobricks  que ayudará a recorrer, de la mano de la ciencia,  la distancia entre el mundo real y la ficción galáctica. En 1998, The LEGO Group y Lucasfilm firmaron el primer acuerdo de licencia sobre Star Wars™, gracias al cual, dos años después, los primeros sets de la serie UCS (Ultimate Collector Series) de LEGO® Star

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura abrió sus puertas el 29 de abril de 2003, una importante efeméride que la institución quiere celebrar durante el puente de mayo. Por ello, el Museo de Ciencia lanzará una oferta especial para visitar el espacio al completo por solo 2 € los días 29 y 30 de abril y 1 de mayo. Esta entrada especial dará derecho a visitar: las 4 plantas de exposición permanente, la exposición temporal ‘Trazos.

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura ha inaugurado la nueva exposición temporal ‘Trazos. Una mirada del siglo XXI a la pintura científica’. Una muestra interactiva, producida por la empresa Biovisual, que explora la relación entre el arte y la ciencia. Esta propuesta, que permanecerá en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo hasta el 1 de noviembre de 2023, ha sido creada especialmente para su presentación en el Museo de la Ciencia de Valladolid

La exposición ‘Los bosques ante el cambio climático: un futuro abierto’ llega a su fin este domingo 9 de abril de 2023. Una muestra producida por la Universidad de Valladolid que ha contado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación. A través de diferentes paneles, la exposición tiene un doble objetivo: por un lado, descubrir las oportunidades que brindan los bosques, los cuales desempeñan un papel fundamental en

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado el programa de ‘Dinosaurios. Una historia de supervivencia’. En este espectáculo, de 30 minutos de duración, se unen ciencia y cine en una nueva producción que ya se ha convertido en referencia en la comunidad internacional de planetarios y museos de ciencia. ‘Dinosurios. Una historia de Supervivencia’ narra la historia de Celeste, una niña que, como a casi todos los pequeños le fascinan los dinosaurios. Se está preparando para hablar en clase sobre

Subscríbete y recibe las novedades del Museo