<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Noticias (Page 11)

La exposici贸n 鈥楧e narices鈥, ubicada en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de la Ciencia de Valladolid, llega a su fin el pr贸ximo lunes 9 de diciembre de 2019. Una muestra interactiva sobre el sentido del olfato y los olores, producida por la empresa belga Apex.

驴Sab铆as que una nariz humana puede distinguir m谩s de 2.000 olores diferentes? 驴O que la agudeza olfativa permanece pr谩cticamente constante con la edad? 驴Y que el sector agro-alimentario es el que m谩s sustancias arom谩ticas consume? 脡stas y muchas m谩s preguntas encontrar谩n respuesta en este recorrido en el que los visitantes tendr谩n la oportunidad de identificar diferentes aromas, descubrir el origen de las sustancias odor铆feras utilizadas por el ser humano o poner a prueba su capacidad para rememorar recuerdos, lugares y ambientes a trav茅s del olfato.

Adem谩s, la exposici贸n cuenta con un espacio diferenciado llamado 鈥楻eci茅n naricido鈥 dirigido especialmente al p煤blico infantil de 3 a 6 a帽os. Una zona l煤dica y atractiva que incluye mobiliario del tama帽o apropiado y experiencias en relaci贸n directa con el universo olfativo de los ni帽os y ni帽as.

Una interesante propuesta que ha recibido desde su inauguraci贸n, el 3 de mayo de 2019, m谩s de 13.000 visitantes.  

Horarios del Museo durante el puente de diciembre

Durante el puente de diciembre, el Museo de la Ciencia abrir谩 sus puertas en horario especial.  De esta forma, los interesados podr谩n visitar las instalaciones muse铆sticas el viernes 6, el s谩bado 7 y el domingo 8 de diciembre, de 10 a 19 h; y el lunes, 9 de diciembre, de 10 a 15 h.

Por su parte, la Casa del R铆o abrir谩 sus puertas el viernes 6, el s谩bado 7 y el domingo 8 de diciembre, de 10 a 14.30 h y de 16.30 a 19 h; y el lunes 9 de diciembre, de 10 a 14.30 h.

La exposici贸n 鈥楧e narices鈥, ubicada en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de la Ciencia de Valladolid, llega a su fin el pr贸ximo lunes 9 de diciembre de 2019. Una muestra interactiva sobre el sentido del olfato y los olores, producida por la empresa belga Apex. 驴Sab铆as que una nariz humana puede distinguir m谩s de 2.000 olores diferentes? 驴O que la agudeza olfativa permanece pr谩cticamente constante con la edad? 驴Y que el sector agro-alimentario es el que m谩s sustancias arom谩ticas consume? 脡stas y muchas m谩s preguntas encontrar谩n respuesta

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha inaugurado la nueva exposici贸n temporal 鈥楳emoria鈥. Una muestra interactiva, desarrollada por el Museo de las Ciencias Pr铆ncipe Felipe de Valencia en colaboraci贸n con el prestigioso Exploratorium de San Francisco, que descubre al p煤blico los secretos de la mente humana. 驴Por qu茅 se recuerdan algunas experiencias y otras no? 驴Es cierto que determinadas im谩genes u olores tienen la capacidad de transportarnos a nuestro pasado? 驴C贸mo aprendemos a hablar o escribir? Aunque la memoria para las caras, hechos, canciones, acontecimientos, im谩genes y olores parece casi ilimitada y

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha inaugurado la nueva exposici贸n temporal 鈥樏乼omos bajo el agua鈥. Una muestra fotogr谩fica, producida por el Oceanogr脿fic de Val猫ncia, que presenta la relaci贸n de varias plantas y animales acu谩ticos con algunos elementos qu铆micos de  la Tabla Peri贸dica. Esta exposici贸n, dirigida por el divulgador cient铆fico Manuel Toharia, est谩 enmarcada en las acciones realizadas con motivo del A帽o Internacional de la Tabla Peri贸dica de los Elementos Qu铆micos. Una efem茅ride declarada por la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU) cuyo objetivo es conmemorar el

El Museo de la Ciencia de Valladolid participa en la 64 Semana Internacional de Cine de Valladolid, Seminci, en el ciclo 鈥楽eminci Transmedia鈥. De esta forma, el Planetario del Museo聽ser谩 el escenario habilitado para la proyecci贸n de t铆tulos en聽fulldome. Cada sesi贸n durar谩 una hora y constar谩 de siete piezas art铆sticas de diferentes autores para un aforo de 78 butacas. Esta propuesta tendr谩 lugar el jueves 24 y viernes 25 de octubre, a las 18 h, e incluir谩 la proyecci贸n de los

El Museo de la Ciencia de Valladolid se suma, un a帽o m谩s, a la Semana Mundial del Espacio. Una celebraci贸n internacional que tendr谩 lugar del 4 al 11 de octubre y cuyo objetivo es poner de manifiesto la contribuci贸n de la ciencia y la tecnolog铆a espacial al bienestar de la sociedad. En esta l铆nea, el Museo de la Ciencia de Valladolid estrenar谩 el programa de Planetario 鈥楥APCOM go!鈥. Una apasionante proyecci贸n  que mostrar谩, a trav茅s de impactantes im谩genes, la historia del proyecto Apolo y descubrir谩 el equipo humano que

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado las actividades que tendr谩n lugar durante el 煤ltimo trimestre del a帽o. Una programaci贸n que comenzar谩 con la Noche Europea de los Investigadores y que incluye 4 grandes bloques: celebraciones especiales, actividades educativas para centros escolares, programas de Planetario y exposiciones temporales. CELEBRACIONES ESPECIALES 14潞 Tarde - Noche de los Investigadores (viernes 27 de septiembre) La programaci贸n oto帽al del Museo de la Ciencia comenzar谩 con la celebraci贸n de la 14陋 Noche Europea de los Investigadores. Una

El Museo de la Ciencia de Valladolid recupera a partir del pr贸ximo domingo, 1 de septiembre, su horario habitual: de martes a viernes, de 10 a 18 h; s谩bados y festivos, de 10 a 19 h; y domingos de 10 a 15 h. Durante este horario el p煤blico podr谩 disfrutar tanto de la oferta permanente del Museo, como de las exposiciones temporales actualmente disponibles: 鈥楧e narices鈥 鈥 ubicada en la Sala de Exposiciones Temporales, hasta 9 de diciembre de 2019- y 鈥楢rtifex. Ingenier铆a romana en Espa帽a鈥 鈥 en

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza a partir del martes 16 de julio, una programaci贸n especial de actividades para conmemorar el 50 aniversario de la llegada del ser humano聽 a la Luna. De esta forma, el Planetario del Museo ofrecer谩, del 16 al 21 de julio, una programaci贸n especial de Planetario que incluye las sesiones infantiles 鈥楲a carrera a la Tierra鈥, 鈥楶olaris鈥, 鈥楲a ni帽a que sab铆a que caminar al rev茅s鈥 y un marat贸n lunar, dirigido a p煤bico a partir de 12 a帽os,

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha inaugurado la nueva exposici贸n temporal 鈥楢rtifex. Ingenier铆a romana en Espa帽a鈥. Una muestra que pretende acercar al p煤blico el inmenso legado t茅cnico del mundo romano, especialmente en la ingenier铆a civil. La organizaci贸n de esta exposici贸n se ha llevado a cabo conjuntamente por el Ministerio de Fomento, a trav茅s del Centro de Estudios Hist贸ricos de Obras P煤blicas y Urbanismos (CEHOPU) del CEDEX, y la Fundaci贸n Juanelo Turriano. Calzadas, puentes, puertos, faros, acueductos o presas son obras de las que quedan en Espa帽a abundantes vestigios

El martes 2 de julio, comienza el horario de verano del Museo de la Ciencia de Valladolid. De esta forma, durante los meses de julio y agosto, los interesados podr谩n visitar el museo de martes a viernes, de 11 a 19 h; los s谩bados y festivos, de 11 a 20 h; y los domingos, de 11 a 15 h. En esta franja horaria, los visitantes tendr谩n la posibilidad de disfrutar de las cuatro plantas de oferta permanente del Museo y de

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo