La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal Crusat, ha inaugurado hoy en el Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura la nueva exposición temporal ‘Iluminando la Ciencia: paleontólogas e Ilustradoras’.
El acto ha contado también con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, Inés RodrÃguez Hidalgo; además de las 2 comisarias de la muestra, la doctora y profesora del Departamento de Geodinámica, EstratigrafÃa y PaleontologÃa de la Universidad Complutense de Madrid, Angélica Torices, y la doctora en Historia y Artes, Ana Isabel Guzmán Morales.
Pese a las dificultades, las mujeres han tenido un papel activo y relevante en la historia de la PaleontologÃa y la GeologÃa; sin embargo, su trabajo ha sido invisibilizado y, durante mucho tiempo, sus nombres han sido desconocidos.
La exposición ‘Iluminando la Ciencia’ descubrirá al público la participación femenina en los hallazgos, la investigación y la divulgación en estas 2 disciplinas, centrándose en el siglo XIX, Edad de Oro de la GeologÃa y época de pleno desarrollo de la PaleontologÃa.
AsÃ, la muestra recoge el trabajo de las inglesas Elizabeth Philpot, Mary Anning, Charlotte Murchinson y las hermanas Gertrude y Alice Woodward; además de mostrar la trayectoria de la española Teresa Madasú y Celestino, la primera ilustradora-paleontóloga de la que existe constancia en nuestro paÃs. Además, Madasú, cuyo origen humilde hizo que no tuviera que ocultarse bajo un pseudónimo, fue una pionera en esta ciencia y una de las primeras ilustradoras españolas en trabajar este arte de manera plena y profesional.
Durante el recorrido, los visitantes podrán observar diferentes documentos como cartas de Mary Anning y Elizabeth Philpot; o libros con ilustraciones de reptiles y mamÃferos extintos de Alice Woodward.
Asimismo, la exposición incluye fósiles, tanto originales como réplicas, de los animales descubiertos e ilustrados por estas fascinantes artistas y cientÃficas.
Por último, la muestra dedica un apartado a las pioneras de la PaleontologÃa española entre las que se encuentran Asunción Linares, Nieves López MartÃnez o Dolores Soria. Mujeres que han liderado grupos de investigación punteros y ocupado puestos de gran importancia en universidades e instituciones cientÃficas y que han allanado el terreno a profesionales futuras.
En definitiva, una interesante propuesta que pretende descubrir las mujeres pioneras de la GeologÃa, la PaleontologÃa y la Ilustración, dar a conocer estas disciplinas y reflejar nuevos ejemplos inspiradores.
La exposición estará ubicada en la sala L/90º del Museo de la Ciencia del 17 de enero al 23 de marzo de 2025 y podrá visitarse con la adquisición de la entrada combinada del Museo.
Además, la muestra se completará con una conferencia el 11 de febrero, DÃa de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en la que la comisaria Ana Isabel Guzmán Morales abordará la trayectoria y obra de las ilustradoras cientÃficas, sus problemáticas y la perspectiva actual sobre ellas.
La exposición ‘Iluminando la Ciencia’ visibiliza la participación femenina en la PaleontologÃa y GeologÃa del siglo XIX
La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal Crusat, ha inaugurado hoy en el Museo de la Ciencia de Valladolid - Fundación Municipal de Cultura la nueva exposición temporal ‘Iluminando la Ciencia: paleontólogas e Ilustradoras’. El acto ha contado también con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, Inés RodrÃguez Hidalgo; además de las 2 comisarias de la muestra, la doctora y profesora del Departamento de Geodinámica, EstratigrafÃa y PaleontologÃa de la Universidad Complutense de Madrid, Angélica Torices,
Renovación de la sala ‘El ingenio de Castilla y León’ con 10 nuevos inventos
El Museo de la Ciencia de Valladolid renueva con 10 nuevos inventos la sala ‘El ingenio de Castilla y León’. Un espacio, de entrada gratuita, que cuenta con la colaboración de la Asociación de Inventores de Castilla y León y cuyo objetivo es mostrar  el trabajo y esfuerzo de los inventores del paÃs. De esta forma, una gran máquina de abrazos con forma de oso presidirá, desde ahora, la sala. Se trata de un proyecto de los vallisoletanos Enrique Villacé
La exposición ‘¿Sabes de aves?’ ofrece un viaje sensorial por el mundo de la ornitologÃa
El gerente de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Carmelo Irigoyen Amo, y la directora del Museo de la Ciencia, Inés RodrÃguez Hidalgo, han inaugurado hoy la nueva exposición temporal ‘¿Sabes de aves?’. Una muestra interactiva para todos los públicos, creada por la asociación belga Apex, que ofrece un viaje sensorial por el mundo de la ornitologÃa. Las aves embellecen nuestra vida cotidiana con su canto, el colorido de su plumaje y los movimientos de su vuelo. Son
‘Marte’, tapa ganadora del II concurso ‘Con un toque de saber’
‘Marte’, tapa creada por Alfonso y Atreyu Pérez, padre e hijo, ha sido la tapa ganadora del II concurso ‘Con un toque de saber’. Un certamen que en esta ocasión retaba a los participantes a elaborar platos relacionados con la AstronomÃa. De esta forma, la familia ganadora ha obtenido un cheque por valor de 500 € y un lote de publicaciones del Museo de la Ciencia. Dos familias han recibido un carné de familia amiga del Museo al empatar en segundo
‘Avellanas’, nuevo programa infantil del Planetario del Museo
El gerente de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Carmelo Irigoyen Amo, y la directora del Museo de la Ciencia, Inés RodrÃguez Hidalgo, han presentado el nuevo programa infantil de Planetario ‘Avellanas. En busca del planeta perfecto’. Una proyección, producida por Mediastro Promotion y 3D émotion, que invita a los más pequeños a viajar por el Sistema Solar.  El acto, enmarcado en la programación de actividades del DÃa Mundial de la Infancia organizada por la ConcejalÃa de
Ramón y Cajal influencer protagonzia la nueva exposición temporal en el Museo de la Ciencia
La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal Crusat, ha inaugurado hoy, DÃa Mundial de Investigación en Cáncer, la exposición temporal ‘Asà trabaja un influencer como Ramón y Cajal’. El acto ha contado asimismo con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, Inés RodrÃguez Hidalgo, el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Valladolid, Artemio DomÃnguez, y la gerente de la Asociación en Valladolid Luisa Lobete Arroyo. Se trata de una muestra producida por la Asociación
La exposición ‘Vida salvaje en imágenes’ reúne las fotografÃas ganadores del concurso ‘European Wildlife Photographer of the Year’
La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal Crusat, ha inaugurado hoy en el Museo de la Ciencia de Valladolid - Fundación Municipal de Cultura la nueva exposición temporal ‘Vida salvaje en imágenes’. El acto ha contado también con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, Inés RodrÃguez Hidalgo y el comisario de la muestra, Antonio Llop. Esta muestra reúne las 84 imágenes ganadoras, finalistas y con mención de honor de la edición 2023 del prestigioso concurso de
Últimos dÃas para visitar la exposición ‘En busca de los tesoros perdidos’
La exposición ‘En busca de los tesoros perdidos’, ubicada en la Sala L/90º del Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura, llega a su fin el próximo domingo 1 de septiembre. Una muestra, autorizada por LucasFilm, que descubre al público la ciencia que hay detrás de las pelÃculas de Indiana Jones. El recorrido está integrado por más de un centenar de objetos a escala real que incluyen elementos originales utilizados en la saga, réplicas y piezas históricas que aparecen en
Samuel Marcos Santiago e Izaskun Sánchez Montes, ganadores de la XIV Carrera de la Ciencia
Samuel Mateos Santiago, de Triatlón Laguna de Duero e Izaskun Sánchez Montes han sido los ganadores absolutos de la XIV Carrera de la Ciencia. . Alrededor de 300 corredores participaron en este evento organizado por el Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura, el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Municipal de Deportes y patrocinado por Aquavall, Atletismo Parquesol, Coca – Cola, Mercaolid, Centros Supera, Helios, Isanlab y la Lenteja Pardina de Tierra de Campos. Una competición que
El Museo de la Ciencia exhibe en su vestÃbulo la exposición ‘CARTIF. 30 años de hitos’
El concejal de Comercio, Mercados y Consumo, VÃctor MartÃn Meléndez, ha inaugurado hoy en el Museo de la Ciencia de Valladolid - Fundación Municipal de Cultura la exposición temporal ‘CARTIF, 30 años de hitos’. El acto ha contado también con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, Inés RodrÃguez Hidalgo; el director general de CARTIF, José R. Perán González; y el subdirector general de CARTIF, Sergio Sanz. La exposición tiene como objetivo conmemorar cada uno de los pasos