<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Blog (Page 43)

_MG_4028La Fundaci贸n Reina Sof铆a y la Fundaci贸n Pasqual Maragall acordaron聽 establecer conjuntamente el a帽o 2011 como el A帽o Internacional para la Investigaci贸n en Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas: Alzheimer Internacional 2011, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de fomentar la investigaci贸n cient铆fica en el 谩mbito de esta y otras enfermedades neurodegenerativas.

Alzheimer Internacional 2011 es tambi茅n una plataforma para la generaci贸n de ideas y el intercambio de experiencias entre expertos y cient铆ficos, por lo que desde el Museo de la Ciencia de Valladolid tambi茅n hemos querido colaborar.

鈥溌縏e acuerdas de cuando dec铆amos 鈥渢e acuerdas鈥 y nos acord谩bamos?鈥. As铆 inici贸 Jos茅 Antonio Gil Verona la mesa redonda 鈥楴o te olvides del Alzheimer鈥 celebrada la tarde del mi茅rcoles 23 de noviembre en el Auditorio del Museo.

El neur贸logo Julio Fermoso y la psic贸loga y directora del Centro de Referencia Estatal de atenci贸n a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias (CRE) en Salamanca, Maribel Gonz谩lez Ingelmo, fueron los dos ponentes encargados de poner el tono cient铆fico al coloquio.

鈥淓s necesario efectuar diagn贸sticos precoces para coger la enfermedad a tiempo鈥, dictamin贸 Fermoso, y a帽adi贸 que la mayor铆a de los diagn贸sticos se hacen con unos diez a帽os de retraso por la inexistencia de un instrumento de terapia adecuado. Asimismo, el neur贸logo apunt贸 positivamente hacia el futuro y los avances en la investigaci贸n de nuevos f谩rmacos, pese a que todav铆a no se haya encontrado el 鈥渁nt铆doto鈥 que devuelva la memoria a quienes la han perdido.

Por su parte, el director del documental 鈥楥uidadores鈥, 脫skar Tejedor, y la Presidenta de AFACAYLE, Milagros Carvajal, mostraron la otra cara de la moneda al hacer hincapi茅 en los tratamientos no farmacol贸gicos. 鈥El cari帽o, la dulzura y la paciencia son los ingredientes que m谩s ayudan a los enfermos de Alzheimer鈥, apunt贸 Carvajal.

La emotividad cerr贸 la jornada de la mano de los interventores de la mesa y de alg煤n que otro miembro del p煤blico al compartir con el resto de los asistentes un recuerdo que jam谩s se borrar谩 de sus memorias.

Por si alg煤n d铆a eso ocurriese, siempre estar谩 abierto para devolv茅rselo el Banco de Recuerdos que se ha creado para conmemorar este a帽o. Se trata de un聽 espacio virtual donde gente an贸nima, personas conocidas y聽 por otras que est谩n viviendo la primera fase de esta enfermedad neurodegenerativa, pueden donar sus recuerdos. Tambi茅n est谩 la opci贸n de apadrinar los que ya est茅n subidos para que el dinero sea destinado 铆ntegramente a la investigaci贸n de la enfermedad de Alzheimer.

Se dice que en una de cada cuatro familias hay una persona que padece esta enfermedad, 驴No es una idea genial guardar los recuerdos que nuestro cerebro puede que un d铆a no pueda retener en un banco?

La Fundaci贸n Reina Sof铆a y la Fundaci贸n Pasqual Maragall acordaron聽 establecer conjuntamente el a帽o 2011 como el A帽o Internacional para la Investigaci贸n en Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas: Alzheimer Internacional 2011, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de fomentar la investigaci贸n cient铆fica en el 谩mbito de esta y otras enfermedades neurodegenerativas. Alzheimer Internacional 2011 es tambi茅n una plataforma para la generaci贸n de ideas y el intercambio de experiencias entre expertos y cient铆ficos, por lo que desde el

驴Te gusta la qu铆mica? Si no es as铆, no importa. Seguro que despu茅s de venir a ver esta exposici贸n鈥 隆te encantar谩! Para conmemorar el A帽o Internacional de la Qu铆mica, entre otras actividades, el Museo de la Ciencia de Valladolid ha inaugurado una nueva exposici贸n permanente titulada 鈥楲a Qu铆mica a escena鈥. Una muestra, enmarcada en el proyecto de nombre hom贸nimo, que ha contado con la colaboraci贸n de la Universidad de Valladolid, la Real Sociedad Espa帽ola de Qu铆mica, la Fundaci贸n Espa帽ola para la

Esta ma帽ana se celebr贸 en el auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid la final del concurso Madame Curie a escena, con 17 participantes, 15 ni帽as y 2 ni帽os, y un alt铆simo nivel, tanto en vestuario y caracterizaci贸n, como en actitud, representaci贸n, y en el rigor y profundidad de los parlamentos. Pr谩cticamente todos los aspectos de la vida de la gran cient铆fica han sido expuestos, desde su infancia a su vejez, su amor por Polonia, su esposo Pierre Curie,

Javier Cacho es f铆sico, cient铆fico y escritor. Fue miembro de la Primera Expedici贸n Cient铆fica Espa帽ola a la Ant谩rtida, donde ha estado posteriormente en cuatro ocasiones, las dos 煤ltimas como jefe de la base ant谩rtica espa帽ola Juan Carlos I. Tambi茅n ha sido secretario del Comit茅 Nacional Ant谩rtico varios a帽os y actualmente es responsable de la unidad de cultura cient铆fica del INTA. Su car谩cter divulgador le ha llevado ha colaborar en diferentes medios de comunicaci贸n, siempre con temas relacionados con la ciencia y

驴Qu茅 tienen en com煤n el Premio Nobel de Qu铆mica a Marie Curie y la fundaci贸n de la Internacional Association of Chemical Societies? Pues que este a帽o se cumple su centenario. Adem谩s, tambi茅n se cumplen 350 a帽os del aniversario de la publicaci贸n del libro The Sceptical Chymist de Robert Boyle, que supone el origen de la qu铆mica como ciencia moderna. Estos tres hechos, son muy importantes para el desarrollo de esta ciencia y por ello, la ONU ha decidido llevar a cabo

驴Necesitamos los bosques?, 驴Podemos aprovechar su riqueza y preservarlos a la vez? 脡stas y otras muchas preguntas son las que pretendemos responder desde el Museo de la Ciencia de Valladolid con la exposici贸n 鈥楤osques de Ma帽ana: la gesti贸n de hoy鈥. El d铆a 20 de diciembre de 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprob贸 la resoluci贸n (A/RES/61/193) por la que se declaraba 2011 A帽o Internacional de los Bosques, cuyo objetivo es concienciar a la opini贸n p煤blica sobre la importancia de

El Museo de la Ciencia celebra el D铆a Internacional de las aves el pr贸ximo d铆a 1 de octubre, en colaboraci贸n con el Centro de Recuperaci贸n de Animales Silvestres de Valladolid (CRAS) y la Asociaci贸n para la Conservaci贸n y Estudio de la Naturaleza de Valladolid, ACENVA. Desde que el museo comenz贸 su andadura, hemos celebrado a帽o tras a帽o este d铆a con diferentes actividades por lo que este 2011 celebraremos la 7陋 edici贸n. En Espa帽a, muchas de las aves son migratorias. Algunas de

La mayor parte de los ni帽os piensa que Matem谩ticas es la asignatura m谩s aburrida del cole. Pocos son los que disfrutan de esta ciencia y de todas las posibilidades que ofrece, por ello desde el Museo de la Ciencia de Valladolid queremos acercar las matem谩ticas a los m谩s peque帽os para que desaparezca ese 鈥渕iedo鈥 a los n煤meros que muchos tienen, y para que descubran que tambi茅n pueden ser divertidas. 驴Las matem谩ticas entretenidas? 隆Claro que s铆! Los pr贸ximos d铆as 24 y 25

Nos encontramos en pleno periodo de migraci贸n para muchas especies de aves, que en estos momentos viajan hacia el sur en busca de sus zonas de invernada. Millones de ejemplares se desplazan desde sus 谩reas de cr铆a en Europa hacia los lugares de 脕frica, donde pasar谩n los meses m谩s fr铆os del Hemisferio Norte. La Pen铆nsula Ib茅rica, debido a su situaci贸n geogr谩fica entre los continentes europeo y africano, es un territorio por el que discurren las rutas migratorias de muchas de estas

Hace poco os hablamos de Tito 2.0, el robot gu铆a que trabaja en el Museo de la Ciencia de Valladolid. Pero, aunque Tito sea muy famoso y querido en la ciudad del Pisuerga, no es el 煤nico que merece una menci贸n especial por su relaci贸n con la ciencia. Los robots m谩s famosos son, sin duda, los que han salido en el cine. Algunos de los m谩s conocidos de la gran pantalla son Hall 900, de Odisea en el espacio; los simp谩ticos

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo