La serie de talleres 鈥溌緾omemos ADN? Invest铆galo鈥, incluidos en la oferta de actividades para centros educativos聽 2011/2012 del Museo de la Ciencia, ha finalizado tras la impartici贸n de 30 sesiones en las que han participado alrededor de 650 alumnos de 3潞 y 4潞 de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.
En esta tercera edici贸n de la actividad, financiada por FECYT y cuya tem谩tica es la biotecnolog铆a, los participantes han tenido la oportunidad de realizar dos pr谩cticas de laboratorio: la extracci贸n de material gen茅tico de un cultivo bacteriano y la determinaci贸n de alimentos transg茅nicos mediante la t茅cnica de electroforesis en gel de agarosa. Ambas actividades se realizaron seg煤n los protocolos utilizados en laboratorios profesionales y mediante la utilizaci贸n de kits espec铆ficamente dise帽ados para esta actividad por los laboratorios Vita Aidelos, en colaboraci贸n con el servicio de Gen贸mica de Vitoria (Banco de ADN, Universidad del Pa铆s Vasco).
Las actividades tuvieron una metodolog铆a eminentemente pr谩ctica, ya que eran los participantes los que en todo momento manejaban el instrumental y realizaban las operaciones de ambos protocolos, siempre bajo el control y asesoramiento de las monitoras encargadas de dirigir la actividad.
Los talleres se llevaron a cabo en el laboratorio del Museo de la Ciencia, que previamente fue acondicionado y dotado del material necesario para la realizaci贸n de ambas actividades: cubeta y fuente para electroforesis, pinzas, bandejas, ba帽os termost谩ticos, etc.
De esta forma los alumnos tuvieron la oportunidad de acercarse al mundo de la biotecnolog铆a y de los organismos gen茅ticamente modificados (OGMs), pr谩cticas de investigaci贸n a las que habitualmente no tienen acceso en sus centros educativos, y cuyo inter茅s se refleja como punto fundamental en el Plan de I+D+I 2008-2011 del Ministerio de Ciencia e Innovaci贸n.
Finalizan los talleres 鈥溌緾omemos ADN?, Invest铆galo鈥
La serie de talleres 鈥溌緾omemos ADN? Invest铆galo鈥, incluidos en la oferta de actividades para centros educativos聽 2011/2012 del Museo de la Ciencia, ha finalizado tras la impartici贸n de 30 sesiones en las que han participado alrededor de 650 alumnos de 3潞 y 4潞 de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. En esta tercera edici贸n de la actividad, financiada por FECYT y cuya tem谩tica es la biotecnolog铆a, los participantes han tenido la oportunidad de realizar dos pr谩cticas de laboratorio: la extracci贸n de material
Javier Cacho: 鈥淟as vidas de Amundsen y Scott est谩n sutilmente orquestadas por una misma melod铆a; la eterna b煤squeda del ser humano por alcanzar lo que nadie ha logrado鈥
El experto en la Ant谩rtida Javier Cacho imparti贸 una conferencia ayer, 2 de febrero de 2011, en el Auditorio del Museo de la Ciencia ante la curiosa mirada del p煤blico asistente que pudo conocer de primera mano las peripecias protagonizadas por el noruego Roald Amundsen y el ingl茅s Robert F. Scott en un viaje que se convertir铆a en una dura carrera hacia la conquista de uno de los lugares que por aquel entonces, principios del siglo XX, nadie hab铆a logrado
Aprovecha con conciencia
La relaci贸n entre el hombre y el bosque ha existido desde siempre y el aprovechamiento de sus productos es fundamental. Dependemos del bosque m谩s de lo que pensamos, ya que muchos de sus recursos son necesarios para nuestra vida diaria y subsistencia. El principal bien directo que podemos extraer es la madera, utilizada en construcci贸n, mobiliario, producci贸n de papel y le帽a, siendo 茅sta una de las formas m谩s simples de聽 biomasa, y, sin olvidar las ventajas en relaci贸n a otros materiales
La Neurona: las edades del cerebro
La聽 neurona es un tipo de c茅lula perteneciente al sistema nervioso central聽 y el elemento b谩sico del cerebro. 聽Su funci贸n es la de conectarse con otras neuronas y c茅lulas; 聽y enviar, recibir y almacenar se帽ales. Se localizan en el enc茅falo, la m茅dula espinal y los ganglios, y聽 tienen diferentes formas y tama帽os. 驴Conoc铆as estos datos? Si te ha picado la curiosidad y quieres descubrir m谩s sobre las neuronas y sobre el funcionamiento del cerebro en general, en el Museo de la
Todos contra el fuego
鈥淭odos contra el fuego鈥. Ya lo dec铆a Joan Manuel Serrat en aquella famosa campa帽a de los a帽os 80 y es que los incendios forestales son uno de los mayores problemas que se presentan hoy en d铆a para los bosques. En ellos, no s贸lo hay que tener en cuenta los efectos inmediatos producidos por el fuego 鈥 destrucci贸n de plantas, animales, construcciones e incluso personas-, sino que sus consecuencias a medio y largo plazo son igualmente destructivas. As铆 los humos alteran
Bosque conservado, garant铆a de futuro
Cuando hablamos de biodiversidad nos referimos a la amplia variedad de seres vivos que hay sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman. Los bosques contienen el 90% de la biodiversidad terrestre conocida. Pero, no todos son iguales ni est谩n formados por las mismas especies, dependen mucho de factores naturales como el clima, el tipo de suelo y pendiente del terreno y las interacciones entre especies, principalmente. Por ello, los bosques tropicales son los que mayor diversidad de especies
Bos… 驴qu茅?
Cuando se piensa en la palabra bosque lo primero que nos viene a la cabeza es la imagen de un grupo de 谩rboles, pero est谩 claro que no es el 煤nico elemento que conforma la compleja figura del bosque. Igualmente importantes son el resto de componentes presentes: animales, hongos, vegetales no arborescentes, agua, suelo鈥 Todos estos elementos tienen su papel y la sola falta de uno de ellos provocar铆a el mal funcionamiento de toda la estructura. Podemos pensar ahora, 驴qu茅 es
Memorias del Alzheimer
La Fundaci贸n Reina Sof铆a y la Fundaci贸n Pasqual Maragall acordaron聽 establecer conjuntamente el a帽o 2011 como el A帽o Internacional para la Investigaci贸n en Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas: Alzheimer Internacional 2011, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de fomentar la investigaci贸n cient铆fica en el 谩mbito de esta y otras enfermedades neurodegenerativas. Alzheimer Internacional 2011 es tambi茅n una plataforma para la generaci贸n de ideas y el intercambio de experiencias entre expertos y cient铆ficos, por lo que desde el
隆La Qu铆mica a escena!
驴Te gusta la qu铆mica? Si no es as铆, no importa. Seguro que despu茅s de venir a ver esta exposici贸n鈥 隆te encantar谩! Para conmemorar el A帽o Internacional de la Qu铆mica, entre otras actividades, el Museo de la Ciencia de Valladolid ha inaugurado una nueva exposici贸n permanente titulada 鈥楲a Qu铆mica a escena鈥. Una muestra, enmarcada en el proyecto de nombre hom贸nimo, que ha contado con la colaboraci贸n de la Universidad de Valladolid, la Real Sociedad Espa帽ola de Qu铆mica, la Fundaci贸n Espa帽ola para la
隆Madame Curie 17 veces!
Esta ma帽ana se celebr贸 en el auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid la final del concurso Madame Curie a escena, con 17 participantes, 15 ni帽as y 2 ni帽os, y un alt铆simo nivel, tanto en vestuario y caracterizaci贸n, como en actitud, representaci贸n, y en el rigor y profundidad de los parlamentos. Pr谩cticamente todos los aspectos de la vida de la gran cient铆fica han sido expuestos, desde su infancia a su vejez, su amor por Polonia, su esposo Pierre Curie,