El conocido divulgador Manuel Toharia fue el encargado de cerrar el VII ciclo ‘Incre铆ble… pero falso ‘ con su charla ‘Ciencia, pseudociencia y medios de comunicaci贸n. Una iniciativa realizada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid.
Etimol贸gicamente, escaleno significa desviado o torcido. Una caracter铆stica con la que el ponente define, en ocasiones, 聽鈥渓a relaci贸n mixta que se establece entre lo que cuentan los medios de comunicaci贸n sobre cuestiones cient铆ficas y pseudocient铆ficas, sin discriminar bien lo que son las unas y las otras鈥.
Ante esto, Manuel Toharia califica de 聽鈥減reocupante鈥 la aparici贸n en las teles y radios p煤blicas de personajes como 鈥渆l doctor Rosado, que aplastaba cigarrillos encendidos a los ahogados para revivirlos, Txumari Alfaro y la botica de su abuela o Maril贸 Montero con sus declaraciones sobre la curaci贸n del c谩ncer鈥.
En esta charla, el ponente analiza algunos de estos casos, junto con la publicaci贸n de noticias relacionadas con 鈥渙vnis o drogas m谩gicas anti-c谩ncer, entre otros aspectos鈥.
Charla ‘Ciencia, pseudociencia y medios de comunicaci贸n’
El conocido divulgador Manuel Toharia fue el encargado de cerrar el VII ciclo 'Incre铆ble
Charla ‘Las cifras no mienten, pero los mentirosos tambi茅n usan cifras’
Charla incluida en el VII ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. En ella, Jos茅 Mar铆a Marb谩n, doctor en Matem谩ticas y profesor titular en la Facultad de Educaci贸n y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid, fue el encargado de impartir esta charla que pretendi贸 鈥渟entar a la mesa esas cifras que nos acompa帽an desde la m谩s tierna infancia y darlas a conocer de cerca para reconocer su inocencia, injustamente ignorada
Charla ‘Ciencia y pseudociencias en los tribunales: crimen y castigo’
鈥楥iencia y pseudociencias en los tribunales: crimen y castigo鈥 ha sido la tercera de las conferencias del ciclo. Una conferencia, de entrada libre hasta completar aforo, incluida en el VII ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. Luis Javier Capote P茅rez, profesor de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna, fue el encargado de impartir esta charla en la que se cuestion贸 sobre si los profesionales del campo jur铆dico 鈥渘o son,
Charla ‘Amenazas del cielo’
'Amenazas del cielo' fue la primera de las charlas del VII ciclo 'Incre铆ble.. pero falso'. Una iniciativa, desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid, que intenta desmontar, siempre desde el punto de vista cient铆fico, falsas creencias que circulan entre la sociedad. Ver贸nica Casanova, del Grupo Universitario de Astronom铆a- Sociedad Astron贸mica Syrma, fue la encargada de abrir el ciclo. Seg煤n la ponente 鈥渓a contemplaci贸n del cielo ha sido siempre un rasgo caracter铆stico de todas las culturas鈥. Nuestros ancestros buscaron entre
11 de febrero: D铆a de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia
El 11 de febrero se celebra el D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia. Hypatia, Mileva Maric, Marie Curie, Rosalind Franklin, Henrietta Leavitt, Ada Lovelace鈥 Como ellas, son muchas las mujeres que con sus haza帽as han trabajado por un mundo mejor. Por ello, esta fecha pretende fomentar la participaci贸n de las mujeres en la Ciencia y en la Tecnolog铆a. Aqu铆 te ofrecemos una peque帽莽isima lista de enlaces y noticias relacionados con este tema. 隆Trabajemos por la igualdad
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de febrero
Ya se acab贸 el primer mes del a帽o, la temida 'cuesta de enero'
Lecturas cient铆ficas recomendadas
Desde el Museo de la Ciencia, hemos elaborado una lista de libros relacionados con la Ciencia
Qu茅 observar en el cielo el mes de enero
Comenzamos un nuevo a帽o con nuevas expectativas, ganas e ilusiones
Charla ‘La retina: una ventana para ver el cerebro’
鈥楲a retina: una ventana para ver el cerebro鈥 ha sido la 煤ltima de las charlas del II ciclo 'A tu salud', organizado con la colaboraci贸n del Parque Cient铆fico de la Universidad de Valladolid y la Fundaci贸n General Universidad de Valladolid (FUNGE)-. En esta conferencia Jos茅 Carlos Pastor Jimeno, catedr谩tico de Oftalmolog铆a de la Universidad de Valladolid y jefe de departamento del Hospital Cl铆nico Universitario, explic贸 que la retina es parte del sistema nervioso central y es la zona del ojo encargada
El islote de los voluntarios
El pasado s谩bado 19 de noviembre, celebramos una nueva jornada de voluntariado en el islote de El Palero, y con 茅sta ya van nueve. La ma帽ana amaneci贸 fr铆a y con niebla, lo normal para estas fechas, pero esa circunstancia no evit贸 que todas las personas previamente apuntadas acudieran puntualmente a la cita, quiz谩s porque intu铆an que el sol acabar铆a asomando para llenar de luz oto帽al el interior del islote. Casi finalizando la jornada la niebla fue perdiendo fuerza y los rayos