<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Blog (Page 23)
Ver贸nica Casanova durante la charla 'Amenazas del cielo

Ver贸nica Casanova durante la charla ‘Amenazas del cielo

‘Amenazas del cielo’ fue la primera de las charlas del VII ciclo ‘Incre铆ble.. pero falso’. Una iniciativa, desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid, que intenta desmontar, siempre desde el punto de vista cient铆fico, falsas creencias que circulan entre la sociedad.

Ver贸nica Casanova, del Grupo Universitario de Astronom铆a- Sociedad Astron贸mica Syrma, fue la encargada de abrir el ciclo.  

Seg煤n la ponente 鈥渓a contemplaci贸n del cielo ha sido siempre un rasgo caracter铆stico de todas las culturas鈥. Nuestros ancestros buscaron entre las estrellas las respuestas a muchas de las preguntas planteadas por la humanidad, lo que provoc贸 que 鈥渓os miedos se trasladaran a la b贸veda celeste鈥 y se creyera que 鈥渇en贸menos como eclipses o alineaciones planetarias se consideraran, durante la mayor parte de la historia de la civilizaci贸n, eventos que anunciaban cat谩strofes inminentes鈥.

驴Estamos realmente libres de las amenazas del cielo? 驴Cu谩les son estos peligros y qu茅 podemos hacer para prevenirlos?

Aunque la Ciencia haya logrado ya explicar estos acontecimientos con s贸lidas teor铆as, desvincul谩ndolos de toda idea catastrofista, estas creencias han perdurado hasta nuestros d铆as. Ante esto, la ponente explica que Internet  ofrece 鈥渋nformaci贸n sobre estas posibles amenazas, pero lo que realmente abunda es la desinformaci贸n sobre las mismas que conduce a ideas equivocadas y err贸neas鈥.

Una interesante charla de la que os dejamos el audio.

 

'Amenazas del cielo' fue la primera de las charlas del VII ciclo 'Incre铆ble.. pero falso'. Una iniciativa, desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid, que intenta desmontar, siempre desde el punto de vista cient铆fico, falsas creencias que circulan entre la sociedad. Ver贸nica Casanova, del Grupo Universitario de Astronom铆a- Sociedad Astron贸mica Syrma, fue la encargada de abrir el ciclo.   Seg煤n la ponente 鈥渓a contemplaci贸n del cielo ha sido siempre un rasgo caracter铆stico de todas las culturas鈥. Nuestros ancestros buscaron entre

El 11 de febrero se celebra el D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia. Hypatia, Mileva Maric, Marie Curie, Rosalind Franklin, Henrietta Leavitt, Ada Lovelace鈥 Como ellas, son muchas las mujeres que con sus haza帽as han trabajado por un mundo mejor. Por ello, esta fecha pretende fomentar la participaci贸n de las mujeres en la Ciencia y en la Tecnolog铆a. Aqu铆 te ofrecemos una peque帽莽isima lista de enlaces y noticias relacionados con este tema. 隆Trabajemos por la igualdad

鈥楲a retina: una ventana para ver el cerebro鈥 ha sido la 煤ltima de las charlas del II ciclo 'A tu salud', organizado con la colaboraci贸n del Parque Cient铆fico de la Universidad de Valladolid y la Fundaci贸n General Universidad de Valladolid (FUNGE)-. En esta conferencia  Jos茅 Carlos Pastor Jimeno, catedr谩tico de Oftalmolog铆a de la Universidad de Valladolid y jefe de departamento del Hospital Cl铆nico Universitario, explic贸 que la retina es parte del sistema nervioso central y es la zona del ojo encargada

El pasado s谩bado 19 de noviembre, celebramos una nueva jornada de voluntariado en el islote de El Palero, y con 茅sta ya van nueve. La ma帽ana amaneci贸 fr铆a y con niebla, lo normal para estas fechas, pero esa circunstancia no evit贸 que todas las personas previamente apuntadas acudieran puntualmente a la cita, quiz谩s porque intu铆an que el sol acabar铆a asomando para llenar de luz oto帽al el interior del islote. Casi finalizando la jornada la niebla fue perdiendo fuerza y los rayos

Poco a poco todo llega, incluso el fr铆o que parec铆a resistirse a invadir nuestras calles y campos. Ya queda poco para el invierno, que comenzar谩 el 21 de diciembre a las 11:44 h, terminando el 20 de marzo de 2017, cuando de comienzo la primavera. Por tanto este invierno durar谩 88 d铆as y 23 horas. 隆No perdamos tiempo para observar! Todos aqu茅llos que teng谩is la oportunidad de salir a la monta帽a durante el puente de primeros de mes, o durante alguno de

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸  el 23 de noviembre, a las 19 h, la charla 鈥楻esonancia magn茅tica: ingenier铆a para la medicina del futuro鈥. Una conferencia incluida en el II ciclo 鈥楢 tu salud鈥,  iniciativa que ha contado con la colaboraci贸n del Parque Cient铆fico de la Universidad de Valladolid y la Fundaci贸n General Universidad de Valladolid (FUNGE), Durante el encuentro, Carlos Alberola L贸pez, Ingeniero de Telecomunicaci贸n y Catedr谩tico del 谩rea de Teor铆a de la Se帽al y Comunicaciones, describi贸 los principios

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo