
脕lvaro Gim茅nez-Ca帽ete, director de Ciencia y Exploraci贸n Rob贸tica en la Agencia Espacial Europea (ESA).
‘驴Qu茅 sabemos del Universo?’ es el t铆tulo de la primera charla de la Semana Mundial del Espacio organizada por el Museo de la Ciencia. Una conferencia incluida adem谩s en el ciclo 鈥楺u茅 sabemos de鈥︹, del Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC).
Desde los principios de la humanidad hemos querido encontrar respuestas sobre el origen de la naturaleza que nos rodea, del universo en el que vivimos. Desde hace poco m谩s de un siglo la Ciencia se ha atrevido con preguntas inicialmente inalcanzables y la cosmolog铆a nos permite hoy d铆a dar respuestas basadas en el conocimiento cient铆fico.
Nuestro Universo no es eterno pero podr铆a ser infinito. Las 煤ltimas observaciones astron贸micas nos muestran que es plano y que est谩 en una expansi贸n acelerada. Hemos visto tambi茅n que los 谩tomos de los que estamos hechos s贸lo representan un 5% del contenido del Universo. El 25% es una desconocida materia oscura y el 70% es energ铆a oscura, todav铆a m谩s desconocida.
En esta presentaci贸n 脕lvaro Gim茅nez acerca a los asistentes a las ideas m谩s extendidas en el mundo cient铆fico sobre la estructura del Universo y, en particular, sobre su origen o c贸mo surgi贸 a partir de la nada. Las respuestas desaf铆an el sentido com煤n y nos adentran en escalas muy alejadas de la experiencia humana. La revoluci贸n cient铆fica de la f铆sica cu谩ntica en el mundo de lo muy peque帽o y la relatividad general a grandes escalas, nos han permitido llegar a la situaci贸n actual.
Una interesante charla de la que os dejamos el audio listo para escuchar.
Charla ‘驴Qu茅 sabemos del Universo?’
'驴Qu茅 sabemos del Universo?' es el t铆tulo de la primera charla de la Semana Mundial del Espacio organizada por el Museo de la Ciencia. Una conferencia incluida adem谩s en el ciclo 鈥楺u茅 sabemos de鈥︹, del Consejo Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC). Desde los principios de la humanidad hemos querido encontrar respuestas sobre el origen de la naturaleza que nos rodea, del universo en el que vivimos. Desde hace poco m谩s de un siglo la Ciencia se ha atrevido con preguntas inicialmente inalcanzables
Exposici贸n ‘La diversidad amenazada. Naturaleza- hombre- cultura’
鈥淟a Diversidad Amenazada. Naturaleza-Hombre-Cultura鈥 es la nueva exposici贸n de la Sala L/90潞 del Museo. Una muestra producida por Fundaci贸n Telef贸nica en colaboraci贸n con el CSIC, y que se podr谩 ver de forma gratuita, entre el 19 de septiembre de 2017 y el 28 de enero de 2018. Su itinerancia a Valladolid ha sido posible gracias a la financiaci贸n de la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a (FECYT) 鈥 Ministerio de Econom铆a, Industria y Competitividad. 鈥淟a Diversidad Amenazada. Naturaleza-Hombre-Cultura鈥 quiere
Ciencia en pictogramas: calcio, calcio
驴Recuerdas una firma comercial que afirmaba que su producto s贸lo llevaba 鈥渃alcio, calcio de leche, leche鈥? Seg煤n el anuncio, otras leches ten铆an calcio extra procedente de sales, pero a esta s贸lo se le a帽ad铆a calcio 100% natural, exclusivamente de leche. Hay dos mentiras en ese anuncio y hoy queremos explicaros la primera. El calcio es el elemento qu铆mico n煤mero 20, es decir, todos sus 谩tomos tienen 20 protones (cargas elementales positivas) en el n煤cleo. Lo descubri贸 en 1808 Sir Humphry Davy, es
Qu茅 ver en el cielo el mes de septiembre
Durante el mes de septiembre, la observaci贸n del cielo no presenta grandes cambios con respecto al final de agosto. Saturno s贸lo es visible durante la primera mitad de la noche, dentro de la constelaci贸n de Ofiuco, mientras que J煤piter, muy bajo en el horizonte oeste, ser谩 visible poco tiempo despu茅s del anochecer, por lo que deberemos darnos prisa si queremos observarlo. El inicio de la ma帽ana estar谩 dominado por el planeta Venus, brillante en el cielo, mientras que Marte, asoma
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de agosto
Durante el mes de agosto, el tri谩ngulo de verano se localiza sin ning煤n problema en la parte m谩s alta del cielo, donde, recordamos, se puede observar la preciosa estrella doble Albireo (constelaci贸n del Cisne). Adem谩s, si nos encontramos en un lugar oscuro, o al menos todo lo oscuro que podamos, podemos observar la siempre majestuosa V铆a L谩ctea atravesando por la mitad este tri谩ngulo. Por su parte, Saturno se encuentra cerca de las tres estrellas que forman la cabeza de Escorpio, hacia
Charla ‘La excreta puede salvarte la vida’
El Museo de la Ciencia organiz贸 la charla 鈥楲a excreta puede salvarte la vida. Prevenci贸n del c谩ncer de colon鈥. Una conferencia impartida por Margarita de Miguel G贸mez, m茅dica del departamento de Programas de Prevenci贸n de la Asociaci贸n Espa帽ola Contra el C谩ncer (AEEC). El c谩ncer colorrectal es el de mayor incidencia en nuestro pa铆s con 41.400 casos nuevos en el 煤ltimo a帽o y con tendencia a aumentar. En Espa帽a fallecen anualmente por este tipo de c谩ncer m谩s de 15.000 personas, a pesar de
Qu茅 ver en el cielo el mes de junio
Poco a poco va pasando el tiempo, y ya estamos casi a la mitad del a帽o
Ganadores del VII concurso de relato breve ‘La Ciencia y t煤’
El pasado 19 de mayo, tuvo lugar en el Auditorio del Museo, la entrega de premios del VII concurso de relato breve 鈥楲a Ciencia y t煤鈥. Un certamen, organizado con la colaboraci贸n del Norte de Castilla, el Gremio de Libreros y la Casa Zorrilla, que este a帽o propuso el tema 鈥楥iencia con 帽. La ciencia hecha en espa帽ol鈥. Miriam Rodr铆guez Alonso, M陋 Pe帽a Cid Garc铆a y Edmundo Molinero Herguedas fueron los ganadores de este concurso en las categor铆as infantil, general, y
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de mayo
Hola a tod@museocienciavalladolid.ess otra vez
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de abril
隆Comenzamos el mes de abril! Como siempre que comenzamos estaci贸n, durante el primer mes el cielo comparte constelaciones con la estaci贸n anterior, en este caso el invierno, por lo que, hacia el horizonte oeste, podemos ver por ejemplo parte de Ori贸n, Tauro o G茅minis. Si comparamos las estrellas que podemos ver hacia el sur durante la primavera, con las que hemos visto durante los meses de invierno, veremos que hay diferencia en el brillo. Mientras que en invierno tenemos gran cantidad