鈥樎縑iviremos dominados por m谩quinas inteligentes o en un gran hermano global?鈥 fue la tercera charla del IX ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid.
En este encuentro, Juan Manuel Corchado Rodr铆guez, catedr谩tico en el 脕rea de Ciencia de la Computaci贸n e Inteligencia Artificial en la Universidad de Salamanca, mostr贸 que con el renacer medi谩tico de la Inteligencia Artificial el n煤mero de noticias sobre su potencial no ha parado de crecer.
Tal es su auge que ya hay un pa铆s, los Emiratos 脕rabes Unidos, que ha creado un ministerio para impulsar la Inteligencia Artificial liderado por Omar Al Olama. Un caso, por ahora 煤nico, que demuestra la importancia que se le est谩 dando a esta tecnolog铆a.
Por otro lado, el ponente coment贸 como, desde hace a帽os, algoritmos inteligentes facilitan el tr谩fico a茅reo, la navegaci贸n y la circulaci贸n. Recientemente, y gracias al gran poder de c谩lculo de la ingente cantidad de ordenadores que hay en el mundo y de su capacidad de almacenamiento, es posible crear sistemas mucho m谩s sofisticados y eficientes.
Muchos de ellos son transparentes y ayudan en gran medida durante el d铆a a d铆a. Pero, 鈥溌縬u茅 sucede con otros que est谩n ah铆, que son desconocidos para la mayor铆a y que pueden llegar a utilizar datos confidenciales y privados? 驴Estos sistemas se han creado para ayudar, controlar o extorsionar? 驴D贸nde est谩 el l铆mite y con qu茅 precisi贸n trabajan estos algoritmos?鈥
En esta charla, Juan Manuel Corchado Rodr铆guez habl贸 de la evoluci贸n de la Inteligencia Artificial y sus l铆mites, del mundo de las m谩quinas inteligentes y conectadas, de la dependencia actual de esta tecnolog铆a y sus riesgos reales. Adem谩s, analiz贸 si este 鈥楪ran Hermano鈥 global nos ayuda o nos controla, y cu谩nto de real y ficci贸n hay en todo esto.
Un interesante charla de la que os dejamos el audio listo para escuchar.
Charla ‘驴Viviremos dominados por m谩quinas inteligentes o dominados por un Gran Hermano global?’
鈥樎縑iviremos dominados por m谩quinas inteligentes o en un gran hermano global?鈥 fue la tercera charla del IX ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. En este encuentro, Juan Manuel Corchado Rodr铆guez, catedr谩tico en el 脕rea de Ciencia de la Computaci贸n e Inteligencia Artificial en la Universidad de Salamanca, mostr贸 que con el renacer medi谩tico de la Inteligencia Artificial el n煤mero de noticias sobre su potencial no ha parado de crecer. Tal
Casa del R铆o y radio 4G Valladolid (programa 9)
隆Ya disponible el podcast del programa n煤mero 9 que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del R铆o! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar 鈥榲ivas鈥 las especies que habitan el r铆o Pisuerga. En este programa, nuestro compa帽ero Jos茅 Antonio Garc铆a aborda los problemas de conservaci贸n de la trucha y analiza las diferentes especies de cangrejo de r铆o existentes en Valladolid y Castilla y Le贸n.
Charla ‘驴Homeopat铆a? 隆No, gracias!’
麓驴Homeopat铆a? 隆No, gracias?' fue la tercera de las charlas del IX ciclo 'Incre铆ble
Charla ‘El C贸digo da Vinci y otros cuentos para dormir’
'El C贸digo da Vinci y otros cuentos para dormir' fue la primera charla del IX ciclo 'Incre铆ble
Casa del r铆o y radio 4 G Valladolid (programa 8)
隆Ya disponible el podcast del 煤ltimo programa que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del R铆o! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar 鈥榲ivas鈥 las especies que habitan el r铆o Pisuerga. En este programa, nuestro compa帽ero Jos茅 Antonio Garc铆a contin煤a hablando sobre la trucha com煤n, una especie presente en el Pisuerga y en la Casa del R铆o. 驴Sabr铆as distinguir una trucha de otro pez? 驴Sabes por qu茅 su alimentaci贸n es tan especializada? 隆Desc煤brelo!
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de marzo
El mes de febrero ha terminado, dando paso a marzo y su pr贸xima primavera. Las constelaciones que durante los meses de invierno hemos podido observar en el cielo siguen visibles y marcando este final de estaci贸n, dando paso poco a poco a las constelaciones primaverales que nos ir谩n determinando qu茅 observar. Todav铆a Ori贸n y sus canes nos muestran el desafiante brillo de estrellas como Sirio, Betelgeuse, Rigel o Procyon. Os recordamos que el d铆a 20 a las 22:58 hora local, comienza la
Charla ‘Mujeres en la evoluci贸n humana’
La charla 'Mujeres en la evoluci贸n humana' estuvo enmarcada en la programaci贸n de actividades del D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia 2019. En este encuentro, la bi贸loga Carolina Mart铆nez Pulido ofreci贸 una visi贸n m谩s moderna que revaloriza los roles femeninos en las sociedades del pasado. 驴Solo los hombres elaboraron herramientas? 驴Solo ellos crearon arte? 驴Qui茅nes inventaron los primeros tejidos? 驴D贸nde estaban las mujeres durante la Edad de Piedra? Los modelos tradicionales sobre los or铆genes humanos se han
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de febrero
En este mes ya podemos empezar a disfrutar de d铆as cada vez m谩s largos, y tendremos de media unas trece horas de noche, aunque el fr铆o sigue apretando, a pesar de algunos d铆as sueltos de temperaturas primaverales. Para los que observamos el cielo, tambi茅n se nos acortan las horas de observaci贸n, as铆 que
Casa del r铆o y radio 4 G Valladolid (programa 6)
隆Ya disponible el podcast del 6潞 programa que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del R铆o! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar 鈥榲ivas鈥 las especies que habitan el r铆o Pisuerga. 驴Sab铆as que la palabra anfibio significa 鈥榙oble vida鈥? 驴Cu谩les son sus caracter铆sticas generales? 驴Son tan peligros c贸mo dicen? 驴Qu茅 diferencias hay entre el grupo de los anuros聽 y el de los urodelos? Desc煤brelo de la mano de nuestro compa帽ero Jos茅 Antonio Garc铆a.
Talleres infantiles ‘Amasando sin gluten’
Las pasadas Navidades acogimos los talleres pr谩cticos 鈥楢masando sin gluten鈥. Una actividad, dirigida a ni帽os y ni帽as de 6 a 14 a帽os, organizado con la colaboraci贸n de la Asociaci贸n de Celiacos de Castilla y Le贸n (Acecale) Durante la actividad, que se desarroll贸 en la exposici贸n 'Nutrici贸n. Impulso vital', los participantes aprendieron a elaborar dos deliciosas recetas que os dejamos a continuaci贸n: PANCITOS DE QUESO SIN GLUTEN Ingredientes masa 200 g de preparado panificable s/g 150 g de queso en polvo 1 cucharada de