<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

> Blog >Casa del Río y radio 4G Valladolid (programa 12)

¡Ya disponible el podcast del  programa número 12 que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del Río! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar ‘vivas’ las especies que habitan el río Pisuerga.

En este programa, nuestro compañero José Antonio García habla del proceso de adaptación de las nuevas inscroporaciones centrándose en el caso de la trucha común.

Trucha común en la Casa del Río
Trucha común en la Casa del Río

¡Ya disponible el podcast del  programa número 12 que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del Río! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar ‘vivas’ las especies que habitan el río Pisuerga. En este programa, nuestro compañero José Antonio García habla del proceso de adaptación de las nuevas inscroporaciones centrándose en el caso de la trucha común. Trucha común en la Casa del Río

COMO UN PERGAMINO: Basilio Ruiz Cobo El teléfono me despertó a las dos de la mañana. Tras unas pocas palabras un vacío enorme y frío me llenó el pecho. Bajé a la sala y me serví un güisqui de una botella que llevaba veinte años en el fondo del armario. Salí al patio y vi una Luna redonda y blanca como la muerte, como el pergamino tenso de un tambor. La vi con los ojos de mi padre, y la Luna escuchaba, tranquila, a las

EL DECIMOTERCER HOMBRE: Elena Fernández Ortega La alarma del reloj le recordó a David que debía conectar el monitor. En unos minutos la vieja estación LIDAR que habían reconfigurado meses atrás para hacer un seguimiento, les ofrecería la imagen de su IA yaciendo en medio del pequeño astroblema. Era una visión deprimente

UN SUEÑO, UNA MUJER: Catalina Sagarra Martín No pensé que ese 20 de julio de 1969 me marcase para toda la vida y me crease un sueño que estoy a punto de cumplir. Y es que ese 20 de julio no fue un día cualquiera. Recuerdo que llevaba algunos días oyendo en la radio alguna noticia sobre una expedición a la luna. Aquella mañana del 20 de julio me levanté como todos los días, fui a desayunar y fue entonces cuando encontré a todos

#RELATO 3: AQUELLA NOCHE Rasmussen corría enloquecido por la pradera. Como cada noche, su cuerpo se había cubierto de un pelo negro tan fuerte como el acero, sus colmillos habían crecido varios centímetros y con sus puntiagudas orejas podía oír a un conejo revolverse en su madriguera a varios kilómetros. En previsión a estos acontecimientos, solía encerrarse en una casa en mitad del bosque, alejado de toda civilización, pues un ansia irrefrenable de matar le poseía. Sin embargo, aquella noche había olvidado cerrar la puerta de la

#RELATO 2: EL DECIMOTERCER HOMBRE La alarma del reloj le recordó a David que debía conectar el monitor. En unos minutos la vieja estación LIDAR que habían reconfigurado meses atrás para hacer un seguimiento, les ofrecería la imagen de su IA yaciendo en medio del pequeño astroblema. Era una visión deprimente… a fin de cuentas, habían logrado en Andrew-2 una apariencia bastante entrañable, aunque todos supiésemos que no era humano. Pero nadie se atrevería nunca a desafiar a la fanática población

#RELATO 1: UNA NOCHE MEMORABLE El revuelo y la excitación que desprendían los miembros de la familia contagiaron a Aker. Olía a nerviosismo, a la emoción confusa que emana de las personas cuando no saben cómo reaccionar en circunstancias extraordinarias. A su alrededor todos buscaban sin éxito el mejor sitio desde el que observar aquellas imágenes en blanco y negro, que, como un milagro cotidiano, se habían instalado en el centro de su hogar. Le parecía muy poco considerado que nadie hubiera pensado en él, invadiendo

Después de un mes de abril en el que para observar lo hemos tenido complicado, esperemos que este mes de mayo sea más benévolo con nosotros. Comenzamos con una lluvia de estrellas, las Eta Acuáridas, asociada al cometa Halley, y que produce meteoros rápidos y brillantes, calculándose el máximo, que será el día 6, con entre 55 - 60 meteoros por hora (recordad, la famosa THZ). Hay que recordar que sólo sirven para condiciones ideales: zonas de cielo oscuro, sin

¡Ya disponible el podcast del  programa número 10 que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del Río! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar ‘vivas’ las especies que habitan el río Pisuerga. En este programa, nuestro compañero José Antonio García habla de las nuevas incorporaciones a la Casa del Río y del proceso de adaptación necesario para su correcto bienestar.

El Auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid acogió el viernes 5 de abril la charla ‘¿En serio llegamos a la Luna?’. Última conferencia del IX ciclo ‘Increíble… pero falso’ desarrollado gracias a la colaboración del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid. El 21 de julio de 1969 el ser humano llegaba a la Luna. Neil Armstrong y Buzz Aldrin fueron los primeros en pisarla. Le seguirían otros diez hombres en otras cinco misiones que fueron perfeccionándose y dando, cada vez, mejores

Subscríbete y recibe las novedades del Museo