El Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸, durante la Semana Mundial del Espacio de 2019, la charla 鈥楧el Apolo 8 al Apolo 13. Los h茅roes olvidados鈥. Una conferencia en la que Jos茅 Luis Orantes, f铆sico y presidente de la Asociaci贸n de Amigos del Instituto Zorrilla de Valladolid, analiz贸 la importancia y los datos de las misiones Apolo.
Casi nadie recuerda que el 24 de diciembre de 1968, 7 meses antes de la llegada del hombre a la Luna, el Apolo 8, con su tripulaci贸n a bordo (Borman, Lowell y Anders), entraba en 贸rbita lunar, realizando el primer viaje con el que hab铆an so帽ado cient铆ficos, fil贸sofos y novelistas desde siglos.
Adem谩s de ser los primeros viajeros en batir todos los r茅cords de alejamiento de nuestro planeta, los astronautas se enfrentaron a problemas hasta entonces desconocidos que posibilitaron el 茅xito de las siguientes misiones Apolo.
En este encuentro, Orantes explica c贸mo 鈥渓a distancia en el tiempo ha desdibujado, e incluso trivializado, la magnitud de esta gesta en la que la figura humana emerge por encima de una tecnolog铆a m谩s deficiente de lo que suele imaginarse鈥. Sin embargo, la disponibilidad, por parte de la NASA, de todos los datos de las misiones Apolo ha permitido simular, minuto a minuto, el incre铆ble viaje a la Luna.
Charla ‘Del Apolo 8 al Apolo 13’
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸, durante la Semana Mundial del Espacio de 2019, la charla 鈥楧el Apolo 8 al Apolo 13. Los h茅roes olvidados鈥. Una conferencia en la que Jos茅 Luis Orantes, f铆sico y presidente de la Asociaci贸n de Amigos del Instituto Zorrilla de Valladolid, analiz贸 la importancia y los datos de las misiones Apolo. Casi nadie recuerda que el 24 de diciembre de 1968, 7 meses antes de la llegada del hombre a la Luna, el Apolo 8,
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de octubre
Ya estamos en oto帽o, que comenz贸 el pasado 23 de septiembre, y durar谩 89 d铆as. El inconveniente de la observaci贸n en oto帽o, al menos para las constelaciones pertenecientes a esta estaci贸n (ya sab茅is, las situadas hacia esa 鈥榲entana鈥 al sur), es que tenemos que buscar una zona especialmente oscura, ya que las estrellas que se pueden localizar son d茅biles y solamente en esos lugares se pueden observar. Me refiero a constelaciones como Capricornio, Acuario, el Caballito, el Microscopio o el Pez
Especies invasoras en el r铆o Pisuerga
En el r铆o Pisuerga y en su ribera se pueden encontrar numerosas especies ex贸ticas invasoras que han alcanzado este r铆o debido a numerosos vectores y por razones muy diferentes. Es el caso por ejemplo de la lucioperca (Sander lucioperca), un pez depredador de unos 70 cm, con una caracter铆stica joroba y boca terminal provista de dientes afilados que se introdujo a la pen铆nsula con fines de pesca deportiva. Actualmente, es extremadamente peligrosa en cuanto al impacto ecol贸gico que causa, ya que puede llegar a provocar la extinci贸n
Qu茅 observar en el cielo el mes de septiembre
Durante el mes de septiembre, la observaci贸n del cielo no presenta grandes cambios con respecto al final de agosto. Saturno es visible durante casi toda la noche, dentro de la Constelaci贸n de Sagitario, mientras que J煤piter, entre Scorpio y Ophiuco, tiende ya a estar cada vez m谩s bajo, por lo que deberemos darnos prisa si queremos observarlo. A primera hora de la noche, la visi贸n de la V铆a L谩ctea nos abre el apetito observacional. Si recordamos c贸mo utilizar este elemento como
Especies ex贸ticas invasoras
Una especie ex贸tica es aqu茅lla que procede de un 谩rea geogr谩fica del cual no es originaria o nativa. As铆 cuando hablamos de invasi贸n biol贸gica nos referimos al proceso de introducci贸n, establecimiento y expansi贸n de una especie ex贸tica que provoca alteraciones de la estructura y funcionamiento del ecosistema nativo, causando da帽os ecol贸gicos y socioecon贸micos (especie ex贸tica invasora). Tal y como muestra el siguiente esquema, para que se produzca esta invasi贸n, la especie ex贸tica debe ser trasladada desde su 谩rea de distribuci贸n nativa a otra en la que no se encontraba
Reproducci贸n de la culebra viperina
La culebra viperina (Natrix maura), tambi茅n llamada culebra de agua por su preferencia por zonas h煤medas o encharcadas es una de las numerosas especies que podemos encontrar en la Casa del R铆o del Museo de la Ciencia. Culebra viperina de la Casa del R铆o El聽 per铆odo de c贸pula de estos reptiles se inicia despu茅s de la fase de hibernaci贸n, difiriendo geogr谩ficamente por el clima y condiciones de cada zona. No obstante, de forma general la c贸pula se produce en primavera a
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de agosto
Durante el mes de agosto, el tri谩ngulo de verano se localiza sin ning煤n problema en la parte m谩s alta del cielo, donde, recordamos, se puede observar la preciosa estrella doble Albireo (constelaci贸n del Cisne). Adem谩s, si nos encontramos en un lugar oscuro, o al menos todo lo oscuro que podamos, podemos observar la siempre majestuosa V铆a L谩ctea, pasando por la mitad de este tri谩ngulo. En cuanto a planetas, J煤piter se sit煤a cerca de Escorpio, por lo que es f谩cilmente localizable. Saturno
Algunas curiosidades sobre la llegada a la Luna
驴D贸nde tuvo lugar el lanzamiento de la misi贸n Apolo 11? Yo recuerdo que, de peque帽a, a veces escuch谩bamos y dec铆amos 鈥淐abo Ca帽averal鈥 y a veces 鈥淐abo Kennedy鈥. 驴Qu茅 es lo correcto? Cape Canaveral es un cabo de la costa este del estado de Florida, al norte de la ciudad del mismo nombre, y es el centro principal de las actividades espaciales de EEUU desde 1950. En 1964, toda la zona fue rebautizada como Cabo Kennedy en honor a John F. Kennedy, asesinado en 1963. Pero en 1974, a
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de julio
En este comienzo del verano todav铆a podemos recordar algunas de las constelaciones de primavera que podr铆an servirnos de referencia para localizar algunas de verano. Es el caso de El Boyero. Su estrella principal, Arturo, sigue siendo de las m谩s brillantes del cielo, por lo que situarla es f谩cil. M谩s a su izquierda tenemos una especie de mariposa que, junto algunas estrellas m谩s forma la constelaci贸n de H茅rcules, el 鈥淗ombre Arrodillado鈥, el gran h茅roe. De los doce trabajos que realiz贸, algunos, seg煤n
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de junio
Y llegamos al 煤ltimo mes de la primera mitad del a帽o. Pero al fin llegar谩n las temperaturas m谩s c谩lidas, noches m谩s cortas, y el tan deseado, al fin, comienzo del verano, que comenzar谩 el 21 de junio a las 17h 54m hora oficial peninsular y terminar谩 el 23 de septiembre con el comienzo del oto帽o. Vamos con algunas aclaraciones para terminar la primavera. Os coment谩bamos el pasado mes, que al hablar de galaxias en primavera, entr谩bamos ya en temas de ordenaci贸n