Animales de la sabana y el cine
脕frica es un continente incre铆ble y fascinante, los paisajes son ideales y los animales que hay en ellos han servido para alimentar la imaginaci贸n de los creadores de ficci贸n durante a帽os, pero鈥 驴qui茅n no se ha preguntado alguna vez si la fauna que sale en las pel铆culas es real o ficticia?, y si es real 驴ser谩 domesticada o salvaje?
En este caso hablamos de fauna africana en general, tanto de depredadores como de los animales m谩s mansos que salen en los filmes ambientados en este continente, secuencias que siempre llaman la atenci贸n y no s贸lo por esas visiones de la sabana m谩s real, sino porque en ellas aparecen animales espectaculares que no se ven a diario. Escenas de manadas de 帽us, grupos de jirafas y de elefantes, o de leones acechando, son las m谩s llamativas.
Respondiendo a la duda, generalmente se usan animales reales para rodajes ambientados en estos parajes, pero 茅stos suelen estar troquelados o improntados, y no solamente en pel铆culas, tambi茅n en documentales.
Los animales troquelados (que no es lo mismo que domesticados) son aqu茅llos que han creado un v铆nculo de pertenencia a una especie, en este caso el ser humano. En cambio, un individuo domesticado es aqu茅l cuya crianza se desarrolla en compa帽铆a de personas y presenta una adaptaci贸n gradual.
El tiempo para la creaci贸n del v铆nculo en animales improntados puede variar bastante, por ejemplo, las aves presentan un periodo muy corto que en general, suele ser entre diez y veinte horas desde que salen del cascar贸n. Sin embargo, en mam铆feros puede variar desde un par de semanas hasta dos meses aproximadamente.
En cualquier especie hay dos tipos de impronta: la sexual y la filial. La primera se entiende como la conducta adquirida durante el aprendizaje sexual (por ejemplo, un macho de ave que madura dentro de una poblaci贸n de una especie diferente, tendr谩 preferencias por las hembras de la otra especie, en vez de la suya). En cambio, la impronta filial es la conducta aprendida desde el nacimiento con modelos parentales (por ejemplo un pollito reci茅n salido del cascar贸n, si ve a una persona desde el primer momento, la tomar谩 como progenitor y la seguir谩). Por lo que si se quiere que un animal troquelado pueda criar con individuos de su propia especie, habr铆a que trabajar con ambas.
Volviendo al tema del cine, para realizar escenas con animales de especies en estado de libertad es necesario que se proceda a troquelarlos, para evitar desgraciados accidentes (para el ser humano), porque animales cazadores, de h谩bitats nocturnos, de costumbres huidizas鈥 como los grandes felinos (leones, leopardos, etc.) o grandes mam铆feros (los elefantes, rinocerontes, jirafas, etc)鈥 pueden dar sorpresas en los rodajes. Para evitar todo ello e incrementar la seguridad de los actores y del equipo t茅cnico, se suele administrar un tranquilizante al animal (esta sustancia sirve para evitar cualquier tipo de estr茅s o da帽o al individuo).
Es el ejemplo de la pel铆cula de 鈥淗atari!鈥 de 1962 (100% recomendable), donde todas las escenas fueron confeccionadas con animales reales. Adem谩s, como dato curioso, los actores nunca usaron dobles, es decir, el gran John Wayne actu贸 incluso aproxim谩ndose a rinocerontes (como se puede ver en las siguientes im谩genes).
Pero los tiempos han cambiado y el cine ha evolucionado. Actualmente si se precisa de escenas m谩s espec铆ficas, donde se requiera que el animal tenga un determinado comportamiento, se procede a digitalizarlo.
Usar animales digitales o ficticios se debe principalmente al presupuesto, 茅ste es menor porque no es necesario un equipo t茅cnico que incluya cuidadores, personal de seguridad, etc., y se pueden realizar las escenas en un menor espacio o en el interior de los estudios. Adem谩s, ahora se puede contar con los medios y t茅cnicas necesarios, apenas not谩ndose la diferencia con los animales reales. Es el ejemplo de la pel铆cula 鈥淟a Vida de Pi鈥 de 2012, en la que todos los animales de la escena de la barca (tigre, cebra, hiena y orangutana) han sido dise帽ados por ordenador.
Tambi茅n se pueden usar animales domesticados, hay empresas que lo facilitan alquilando individuos de diferentes especies como cebras, leones, guepardos鈥 pero para secuencias muy espec铆ficas por lo que se usan menos.
Hay que decir como resumen, que en las pel铆culas hay un poco de todo. A medida que pasa el tiempo, va aumentando el uso de escenas con animales ficticios debido a la optimizaci贸n de las t茅cnicas digitales; al deseo del director de la pel铆cula y de los actores; y al presupuesto destinado para el proyecto. Sin embargo, siempre quedar谩n aquellas escenas incre铆bles sin ning煤n tipo de manipulaci贸n, donde la naturaleza fue, es y ser谩 la actriz m谩s real que una pel铆cula pueda tener.
Os recordamos que si ten茅is alguna duda, acerca de la sabana y de la exposici贸n 鈥淪e帽ores de la Sabana y otros animales salvajes鈥, pod茅is mandarnos vuestras preguntas a trav茅s de facebook, tuenti y twitter. M谩s informaci贸n en nuestra web.
Elena de la Fuente Villama帽谩n
Licenciada en Ciencias Ambientales,
que realiza sus pr谩cticas en el Museo de la Ciencia
驴Qu茅 quieres saber de la sabana? (IV)
Animales de la sabana y el cine 脕frica es un continente incre铆ble y fascinante, los paisajes son ideales y los animales que hay en ellos han servido para alimentar la imaginaci贸n de los creadores de ficci贸n durante a帽os, pero鈥 驴qui茅n no se ha preguntado alguna vez si la fauna que sale en las pel铆culas es real o ficticia?, y si es real 驴ser谩 domesticada o salvaje? En este caso hablamos de fauna africana en general, tanto de depredadores como de los animales
Conferencias 芦Entre r铆os anda el juego禄
Entre marzo y junio de 2013, el Museo de la Ciencia de Valladolid y la Confederaci贸n Hidrogr谩fica del Duero organizaron el ciclo de Conferencias 鈥淓ntre r铆os anda el juego鈥. Charlas vinculadas a fechas destacadas desde el punto de vista ambiental e impartidas por diferentes expertos. Ahora recuperamos para todos vosotros los podcasts de estas charlas. Inundaciones, especies invasores, sequ铆a
驴Qu茅 quieres saber de la sabana? (II)
Mitos de la sabana Para continuar hablando de la sabana, en esta ocasi贸n vamos a desmentir algunas de las ideas que de ella se tienen, y que se han extendido hasta el punto de convertirse en verdaderos mitos. Gracias a Internet, disponemos de un medio al alcance de nuestra mano donde encontramos aqu茅llo que queremos saber. Sin embargo, no debemos hacer caso a todo lo que aparece en la red, dado que mucha de la informaci贸n
Cuando calienta el sol…
Esa gran bola de fuego que est谩 en nuestro cielo, siempre nos ha tra铆do de cabeza; 聽primero que si d铆a y noche, luego que si giraba alrededor de qui茅n, y otros asuntos que los astrof铆sicos y dem谩s sabios se esfuerzan por seguir resolviendo. Las modas relacionadas con el astro rey han ido cambiando a lo largo del tiempo. A finales del siglo XIX y principios del XX, tener la piel blanca era se帽al de riqueza y buena vida. S贸lo los trabajadores
Relatos ganadores del certamen literario 芦La Ciencia y t煤: 10 a帽os de Ciencia禄
Por tercer a帽o consecutivo, el Museo de la Ciencia de Valladolid y El Norte de Castilla convocaron el mes de abril de 2013 el certamen literario 鈥淟a Ciencia y t煤鈥. 聽Una edici贸n 聽que tuvo como tema 鈥10 a帽os de Ciencia鈥 y en el que se han diferenciado tres categor铆as: general, mayores de 16 a帽os; infantil y juvenil, menores de 16; y premio especial, para el mejor relato relacionado con el Museo. De entre todos los textos recibidos, s贸lo 3 consiguieron alzarse
Premio categor铆a especial del concurso 鈥淟a Ciencia y tu鈥: 鈥10 a帽os sin fantasmas鈥, de V铆ctor Manuel del Pozo G贸mez
Premio de la categor铆a especial del concurso literario 鈥渓a Ciencia y t煤: 10 a帽os de Ciencia鈥: 鈥10 a帽os sin fantasmas鈥, de V脥ctor M. del Pozo. Entrega el premio el alcalde de Valladolid, Francisco Javier Le贸n de la Riva; y el director general de El Norte de Castilla, Ignacio P茅rez. RELATO: Han pasado ya diez a帽os desde que los fantasmas se fueron. En realidad nadie not贸 nunca su presencia en caso contrario, nadie hubiese apostado nunca por m铆. Resulta f谩cil imaginarme all铆 abandonado,
Premio categor铆a infantil del concurso 鈥淟a Ciencia y tu鈥: 鈥10 a帽os de Ciencia鈥, de Julia Cala帽as Prieto
Premio de la categor铆a infantil/juvenil del concurso literario 鈥渓a Ciencia y t煤: 10 a帽os de Ciencia鈥: 鈥10 a帽os de Ciencia鈥, Julia Cala帽as Prieto. Entrega el premio la escritora, Marisol Ortiz de Z谩rate. RELATO: La ciencia. Yo creo que es una de las cosas que m谩s r谩pido evoluciona. Hay veces que las cosas cambian tan lentamente que ni siquiera nos damos cuenta, pero la ciencia en estos 煤ltimos diez a帽os ha cambiado tanto y tan r谩pido nuestras vidas que ha pasado lo
Premio categor铆a de adultos del concurso 芦La Ciencia y tu禄: 芦Curr铆culum vitae禄, de Rosana Largo Rodr铆guez
Premio de la categor铆a de adultos del concurso literario "la Ciencia y t煤: 10 a帽os de Ciencia": 鈥淐urriculum Vitae鈥, de Rosana Largo Rodr铆guez a帽os. Entrega el premio el juez y escritor,聽 Ignacio Mart铆n Verona. RELATO: Nombre y apellidos: Scientia Emp铆rica DNI: 3,1415926 letra PI, Localidad de nacimiento: Universal, provincia (mente humana) Estado civil: Actualmente soltera, divorciada de la pseudociencia. Domicilio sinyugal: C/ Deducci贸n n潞 A = B B= C C= A ( este es mi portal, hay muchos juntos). Formaci贸n acad茅mica: Licenciada en
驴Qu茅 quieres saber de la sabana? (I)
驴Los leones son exclusivos de 脕frica? Es una pregunta que podr铆amos hacernos cuando intentando no caer en los brazos de Morfeo, vemos en duermevela alguno de los numerosos documentales sobre leones africanos que se emiten a la hora m谩s sopor铆fera del d铆a, la de la siesta. Los leones tambi茅n son animales de siesta, de hecho se pasan la mayor parte del d铆a durmiendo, pero, 驴s贸lo hay leones en 脕frica? La respuesta es no, ya que existe una subespecie (Panthera leo persica)
Charla sobre relaciones afectivas en la adolescencia
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸 durante los meses de abril y mayo una charla - encuentro sobre las relaciones afectivas en la adolescencia. Actividad incluida en el proyecto 鈥溌縌u茅 tienes, qu茅 tienen en la cabeza?鈥, financiado por la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a (FECYT) - Ministerio de Econom铆a y Competitividad y que cuenta con la colaboraci贸n del Centro de Programas juveniles, a trav茅s del Espacio Joven del Ayuntamiento de Valladolid. La charla, titulada 鈥淧or qu茅