芦Mendelevium禄, la APP gratuita que descubre la tabla Peri贸dica de los Elementos
El Museo de la Ciencia de Valladolid lanza 鈥淢endelevium鈥, una APP interactiva que invita a descubrir, de una forma sencilla y atractiva, la Tabla Peri贸dica de los Elementos. El proyecto, desarrollado gracias a la financiaci贸n de la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a 鈥 Ministerio de Econom铆a y Competitividad,聽es la adaptaci贸n a dispositivos m贸viles聽de la aplicaci贸n interactiva que acompa帽a a聽la Tabla Peri贸dica gigante ubicada en la Sala 鈥淟a Qu铆mica a Escena鈥 del Museo de la Ciencia de Valladolid -
Ciencia y arte
Durante una conferencia sobre cultura cient铆fica que tuvo lugar en Chile en octubre de 2013, el Dr. en F铆sica Jorge Wagensberg cont贸 una an茅cdota que le sucedi贸 a un cient铆fico, amigo suyo, mientras paseaba con su familia por un museo. El cient铆fico, especializado en gravitaci贸n y en teor铆a de la relatividad general, qued贸 perplejo ante una famosa ilustraci贸n de Escher. La imagen, una ilusi贸n 贸ptica, representa a un hombre que, al mismo tiempo que baja unas escaleras, se cruza con
Charla 芦Ars Mechanicae. La construcci贸n medieval禄
El Auditorio del Museo de la Ciencia acogi贸, durante la pasada Semana de la Ciencia, la charla 鈥淎rs Mechanicae. La construcci贸n medieval鈥.聽 Una coferencia, asociada a la exposici贸n temporal 鈥淎rs Mechanicae. Ingenier铆a medieval鈥, impartida por Pedro Navascu茅s, de la Fundaci贸n Juanelo Turriano. En ella, el ponente explic贸 c贸mo 鈥渓a construcci贸n de b贸vedas de piedra era algo com煤n en la pr谩ctica de la arquitectura romana鈥 y c贸mo 鈥渃on su t茅cnica se cubrieron buena parte de los grandes edificios que se construyeron desde
Conferencia 芦脡bola: un virus emergente禄
Siempre pendiente de la actualidad, el Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸 el pasado mes de octubre, la conferencia 鈥溍塨ola: un virus emergente鈥. Una ponencia impartida por Ra煤l Ortiz de Lejarazu Leonardo, Jefe del Servicio de Microbiolog铆a e Inmunolog铆a del Hospital Cl铆nico Universitario. Durante la charla, Ra煤l Ortiz de Lejarazu hizo un repaso por el origen, expansi贸n, transmisi贸n y s铆ntomas de la enfermedad, concluyendo con el futuro de la misma . 聽Y es que seg煤n explic贸 el m茅dico 鈥渆l
A vista de Museo (II)
Los colores del paisaje urbano en oto帽o A comienzos del pasado verano hac铆amos un breve recorrido por los colores que nos brinda el paisaje urbano m谩s cercano al Museo de la Ciencia. Por aquel entonces alud铆amos a las luces intensas y planas propias del principio del verano, y a la dominancia de los tonos aceitunados en la vegetaci贸n ribere帽a. Unos meses despu茅s, y ya inmersos de lleno en el oto帽o, podemos apreciar que aquella homogeneidad crom谩tica se ha tornado algo m谩s variable,
La comprensi贸n social del cient铆fico
Oh, in the name of God! Now I know what it feels like to be God! Dr. Frankenstein (1931) Las vecinas son cotillas, los abogados tiburones sin escr煤pulos; los artistas y fil贸sofos bohemios, los cient铆ficos
En 2潞 plano: las especies menos conocidas de la Cuenca del Duero
LA COLMILLEJA Siguiendo la serie 鈥淓n 2潞 plano鈥, hoy os traemos otra de las numerosas especies poco conocidas de la cuenca del Duero y que podemos encontrar en La Casa del R铆o: la colmilleja. 脡sta es una especie de cipr铆nido con nombre cient铆fico Cobitis paludica. Es de peque帽o tama帽o, ya que rara vez alcanza los 15 cm de longitud total. Su cuerpo es alargado, con cuatro filas de manchas oscuras y redondeadas. La cabeza tambi茅n presenta peque帽as manchas oscuras
En 2潞 plano: las especies menos conocidas de la cuenca del Duero
EL GALLIPATO Entre las numerosas especies de La Casa del R铆o se encuentra, quiz谩s, una de las m谩s desconocidas para el p煤blico que la visita. Hablamos del gallipato. Fotograf铆a de uno de los ejemplares de gallipato de la Casa del R铆o 脡sta es una especie clasificada dentro del grupo de anfibio y a su vez como haluro (con cola), con nombre cient铆fico Pleurodeles waltl. Su tama帽o puede alcanzar los 聽33 cm en machos y los 28 cm en hembras; y
Dos proyectos paralelos
Desde sus inicios, el Museo de la Ciencia de Valladolid y el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) han compartido una vida paralela. El 29 abril de 2003 abr铆a sus puertas el Museo de la Ciencia de Valladolid, el primer museo de ciencia generalista de Castilla y Le贸n, cuyo objetivo inicial era convertirse en un espacio para la cultura cient铆fica abierto a los ciudadanos y visitantes de la ciudad de Valladolid, de Castilla y Le贸n, de Espa帽a y el mundo. Este mismo
Charla 芦驴Cre贸 Dios los f贸siles? El dise帽o inteligente y la teor铆a de la evoluci贸n禄
鈥溌緾re贸 Dios los f贸siles? El dise帽o inteligente y la teor铆a de la evoluci贸n鈥 fue la 煤ltima de las conferencias del IV ciclo 鈥淚ncre铆ble pero falso鈥, actividad organizada por el Museo de la Ciencia de Valladolid y el Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. En esta ocasi贸n, Carolina Mart铆nez Pulido, Profesora Titular del Departamento de Biolog铆a Vegetal de la Universidad de La Laguna, 聽fue la encargada de debatir con los asistentes algunas de las m煤ltiples facetas de esta apasionada pol茅mica, considerando