#RELATO3: VICTORIA
ME LLAMARON VICTORIA鈥 Una noche, antes de dormirme, una voz met谩lica me susurr贸 la marmolada historia de una dama blanca y alada que tiene m谩s de dos mil a帽os: La Victoria de Samotracia. Poco despu茅s, y ya en pleno sue帽o, sent铆, por primera vez, un fuerte abrazo. A continuaci贸n, los abrazos llegaron y se marcharon como, 鈥渓a voz met谩lica鈥 me hab铆a relatado, en otra ocasi贸n, que hacen las olas del mar. Me asust茅, no lo voy a negar, pero sent铆 que la calidez, y el ritmo de los latidos segu铆an abrig谩ndome y eso me anim贸 a confiar y a dejarme llevar. Finalmente
me deslic茅 y鈥 emprend铆 mi propio vuelo.
ME LLAMAN VICTORIA鈥 Bueno, en realidad soy Vicky. Solamente me nombran 鈥溌ictoria!鈥, cuando consideran que 鈥渆stoy mareando la perdiz鈥 y creen que tengo demasiados 鈥減谩jaros en la cabeza鈥. Tengo 12 a帽os, soy peque帽a y robusta, adem谩s de un 鈥渂icho鈥 gregario. Me encanta picotear entre horas cualquier fruta. El pasado septiembre, particip茅 en un taller de anillamiento de aves promovido por el ayuntamiento, en el centro de educaci贸n medioambiental de mi pueblo.
芦Los gorriones, esos p谩jaros que se desplazan a saltos entre bancos y papeleras de nuestras pueblos y ciudades, comiendo los desperdicios que dejamos鈥 han reducido su esperanza de vida en dos a帽os; 隆tienen colesterol!鈥- Nos contaba Eva, bi贸loga y monitora del taller.
芦驴Colesterol? 隆Igual que mi abuela!禄 -pens茅 yo. Mi abuela Carmen y su vecina, cada ma帽ana, transitan 鈥渓a ruta del colesterol鈥, a menudo adelantadas por grupos de gorriones que picotean los restos de comida que quedaron sobre el asfalto.
Me he quedado tan impactada con esta noticia, que despu茅s de haber investigado sobre el asunto, en mi diario he dejado por escrito mi compromiso de llegar a ser ornit贸loga, para mejorar la calidad de vida del Passer domesticus.
ME LLAMAR脕N VICTORIA. Es el a帽o 2045. Mar铆a Jes煤s, mi entregada profesora de biolog铆a, me ha llevado de viaje hasta el futuro. Nos ha planteado a todo el alumnado de primero de educaci贸n secundaria, el reto de escribir un relato, en el formato que queramos, sobre la vida en nuestro planeta dentro de 25 a帽os:
- Casi tengo 37 a帽os y desde hace m谩s de una d茅cada soy ornit贸loga.
- A nivel mundial existe una gran guerra por el agua.
- Millones de personas han abandonado sus pa铆ses porque no pueden cultivar sus tierras por la sequ铆a.
- Biodiversidad es una palabra inexistente en los diccionarios de cualquier lengua.
- Inundaciones son cotidianas en varios lugares de Norteam茅rica tras la p茅rdida de sus bosques.
- Ostras, y otros moluscos bivalvos, est谩n en peligro de extinci贸n con la acidificaci贸n del mar.
- Cumbres monta帽osas se han despoblado de enebros rastreros y otros matorrales de h谩bitats fr铆os.
- La reaparici贸n de enfermedades que estaban enterradas en el hielo, han diezmado la poblaci贸n.
- Ind铆genas como los kichwa de Ecuador, perdieron sus territorios con las prospecciones petrol铆feras.
- Mariposas apolo se extinguieron hace diez a帽os.
- 脕frica ya no recibe la migraci贸n de ning煤n ave de Europa.
- Tala indiscriminada en Indonesia acab贸 con los orangutanes. Primer primate que se ha extinguido.
- Islas del Pac铆fico, como Tuval煤, desaparecieron hace a帽os, con el aumento del nivel del mar.
- Con el calentamiento global los mosquitos tigre se han convertido en plaga en toda Europa.
- Ocean铆a perdi贸 su selva tropical y la desertizaci贸n avanza ampliamente.
驴Y a mi en 2045?鈥 驴ME LLAMAR脕N VICTORIA?
Relato finalista 鈥楶remio del p煤blico鈥 del X concurso 鈥楲a Ciencia y t煤鈥
#RELATO3: VICTORIA ME LLAMARON VICTORIA鈥 Una noche, antes de dormirme, una voz met谩lica me susurr贸 la marmolada historia de una dama blanca y alada que tiene m谩s de dos mil a帽os: La Victoria de Samotracia. Poco despu茅s, y ya en pleno sue帽o, sent铆, por primera vez, un fuerte abrazo. A continuaci贸n, los abrazos llegaron y se marcharon como, 鈥渓a voz met谩lica鈥 me hab铆a relatado, en otra ocasi贸n, que hacen las olas del mar. Me asust茅, no lo voy a negar, pero
Relato finalista 鈥楶remio del p煤blico鈥 del X concurso 鈥楲a Ciencia y t煤鈥
#RELATO 1: EL CLIMA CAMBI脫 EL RELATO Era d铆a impar, su turno, pod铆a salir a la calle. El recorrido comenzar铆a en el supermercado y avanzar铆a pasando por la farmacia sin detenerse demasiado. Viandantes de diferentes edades y ambiciones estiraban los minutos para disfrutar de la ausencia de l铆mites f铆sicos tan evidentes como los de sus hogares. Lo hac铆an a pesar de arriesgarse a ser sancionados; pero 茅l no. La calle no le brindaba la suficiente libertad, la percib铆a enemiga, hostil, peligrosa鈥
Casa del R铆o y radio 4G Valladolid (programa 10)
隆Ya disponible el podcast del聽 programa n煤mero 10 que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del R铆o! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar 鈥榲ivas鈥 las especies que habitan el r铆o Pisuerga. En este programa, nuestro compa帽ero Jos茅 Antonio Garc铆a habla de las nuevas incorporaciones a la Casa del R铆o y del proceso de adaptaci贸n necesario para su correcto bienestar.
Charla ‘驴En serio llegamos a la Luna?’
El Auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid acogi贸 el聽viernes 5 de abril聽la聽charla 鈥樎縀n serio llegamos a la Luna?鈥. 脷ltima conferencia del IX ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥 desarrollado gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. El 21 de julio de 1969 el ser humano llegaba a la Luna. Neil Armstrong y Buzz Aldrin fueron los primeros en pisarla. Le seguir铆an otros diez hombres en otras cinco misiones que fueron perfeccion谩ndose y dando, cada vez, mejores
Charla ‘驴Viviremos dominados por m谩quinas inteligentes o dominados por un Gran Hermano global?’
鈥樎縑iviremos dominados por m谩quinas inteligentes o en un gran hermano global?鈥 fue la tercera charla del IX ciclo 鈥業ncre铆ble鈥 pero falso鈥, iniciativa desarrollada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid. En este encuentro, Juan Manuel Corchado Rodr铆guez, catedr谩tico en el 脕rea de Ciencia de la Computaci贸n e Inteligencia Artificial en la Universidad de Salamanca, mostr贸 que con el renacer medi谩tico de la Inteligencia Artificial el n煤mero de noticias sobre su potencial no ha parado de crecer. Tal
Casa del R铆o y radio 4G Valladolid (programa 9)
隆Ya disponible el podcast del programa n煤mero 9 que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del R铆o! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar 鈥榲ivas鈥 las especies que habitan el r铆o Pisuerga. En este programa, nuestro compa帽ero Jos茅 Antonio Garc铆a aborda los problemas de conservaci贸n de la trucha y analiza las diferentes especies de cangrejo de r铆o existentes en Valladolid y Castilla y Le贸n.
Charla ‘驴Homeopat铆a? 隆No, gracias!’
麓驴Homeopat铆a? 隆No, gracias?' fue la tercera de las charlas del IX ciclo 'Incre铆ble
Charla ‘El C贸digo da Vinci y otros cuentos para dormir’
'El C贸digo da Vinci y otros cuentos para dormir' fue la primera charla del IX ciclo 'Incre铆ble
Casa del r铆o y radio 4 G Valladolid (programa 8)
隆Ya disponible el podcast del 煤ltimo programa que Radio 4G Valladolid dedica a la Casa del R铆o! Espacio del Museo formado por acuarios y terrarios en los que observar 鈥榲ivas鈥 las especies que habitan el r铆o Pisuerga. En este programa, nuestro compa帽ero Jos茅 Antonio Garc铆a contin煤a hablando sobre la trucha com煤n, una especie presente en el Pisuerga y en la Casa del R铆o. 驴Sabr铆as distinguir una trucha de otro pez? 驴Sabes por qu茅 su alimentaci贸n es tan especializada? 隆Desc煤brelo!
Charla ‘Mujeres en la evoluci贸n humana’
La charla 'Mujeres en la evoluci贸n humana' estuvo enmarcada en la programaci贸n de actividades del D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia 2019. En este encuentro, la bi贸loga Carolina Mart铆nez Pulido ofreci贸 una visi贸n m谩s moderna que revaloriza los roles femeninos en las sociedades del pasado. 驴Solo los hombres elaboraron herramientas? 驴Solo ellos crearon arte? 驴Qui茅nes inventaron los primeros tejidos? 驴D贸nde estaban las mujeres durante la Edad de Piedra? Los modelos tradicionales sobre los or铆genes humanos se han