La serie de talleres 鈥溌緾omemos ADN? Invest铆galo鈥, incluidos en la oferta de actividades para centros educativos聽 2011/2012 del Museo de la Ciencia, ha finalizado tras la impartici贸n de 30 sesiones en las que han participado alrededor de 650 alumnos de 3潞 y 4潞 de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.
En esta tercera edici贸n de la actividad, financiada por FECYT y cuya tem谩tica es la biotecnolog铆a, los participantes han tenido la oportunidad de realizar dos pr谩cticas de laboratorio: la extracci贸n de material gen茅tico de un cultivo bacteriano y la determinaci贸n de alimentos transg茅nicos mediante la t茅cnica de electroforesis en gel de agarosa. Ambas actividades se realizaron seg煤n los protocolos utilizados en laboratorios profesionales y mediante la utilizaci贸n de kits espec铆ficamente dise帽ados para esta actividad por los laboratorios Vita Aidelos, en colaboraci贸n con el servicio de Gen贸mica de Vitoria (Banco de ADN, Universidad del Pa铆s Vasco).
Las actividades tuvieron una metodolog铆a eminentemente pr谩ctica, ya que eran los participantes los que en todo momento manejaban el instrumental y realizaban las operaciones de ambos protocolos, siempre bajo el control y asesoramiento de las monitoras encargadas de dirigir la actividad.
Los talleres se llevaron a cabo en el laboratorio del Museo de la Ciencia, que previamente fue acondicionado y dotado del material necesario para la realizaci贸n de ambas actividades: cubeta y fuente para electroforesis, pinzas, bandejas, ba帽os termost谩ticos, etc.
De esta forma los alumnos tuvieron la oportunidad de acercarse al mundo de la biotecnolog铆a y de los organismos gen茅ticamente modificados (OGMs), pr谩cticas de investigaci贸n a las que habitualmente no tienen acceso en sus centros educativos, y cuyo inter茅s se refleja como punto fundamental en el Plan de I+D+I 2008-2011 del Ministerio de Ciencia e Innovaci贸n.
Finalizan los talleres 鈥溌緾omemos ADN?, Invest铆galo鈥
La serie de talleres 鈥溌緾omemos ADN? Invest铆galo鈥, incluidos en la oferta de actividades para centros educativos聽 2011/2012 del Museo de la Ciencia, ha finalizado tras la impartici贸n de 30 sesiones en las que han participado alrededor de 650 alumnos de 3潞 y 4潞 de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. En esta tercera edici贸n de la actividad, financiada por FECYT y cuya tem谩tica es la biotecnolog铆a, los participantes han tenido la oportunidad de realizar dos pr谩cticas de laboratorio: la extracci贸n de material
隆La Qu铆mica a escena!
驴Te gusta la qu铆mica? Si no es as铆, no importa. Seguro que despu茅s de venir a ver esta exposici贸n鈥 隆te encantar谩! Para conmemorar el A帽o Internacional de la Qu铆mica, entre otras actividades, el Museo de la Ciencia de Valladolid ha inaugurado una nueva exposici贸n permanente titulada 鈥楲a Qu铆mica a escena鈥. Una muestra, enmarcada en el proyecto de nombre hom贸nimo, que ha contado con la colaboraci贸n de la Universidad de Valladolid, la Real Sociedad Espa帽ola de Qu铆mica, la Fundaci贸n Espa帽ola para la
隆Madame Curie 17 veces!
Esta ma帽ana se celebr贸 en el auditorio del Museo de la Ciencia de Valladolid la final del concurso Madame Curie a escena, con 17 participantes, 15 ni帽as y 2 ni帽os, y un alt铆simo nivel, tanto en vestuario y caracterizaci贸n, como en actitud, representaci贸n, y en el rigor y profundidad de los parlamentos. Pr谩cticamente todos los aspectos de la vida de la gran cient铆fica han sido expuestos, desde su infancia a su vejez, su amor por Polonia, su esposo Pierre Curie,
隆Ven a celebrar el A帽o Internacional de la Qu铆mica al Museo de la Ciencia!
驴Qu茅 tienen en com煤n el Premio Nobel de Qu铆mica a Marie Curie y la fundaci贸n de la Internacional Association of Chemical Societies? Pues que este a帽o se cumple su centenario. Adem谩s, tambi茅n se cumplen 350 a帽os del aniversario de la publicaci贸n del libro The Sceptical Chymist de Robert Boyle, que supone el origen de la qu铆mica como ciencia moderna. Estos tres hechos, son muy importantes para el desarrollo de esta ciencia y por ello, la ONU ha decidido llevar a cabo
Tenemos que cuidar nuestros bosques鈥
驴Necesitamos los bosques?, 驴Podemos aprovechar su riqueza y preservarlos a la vez? 脡stas y otras muchas preguntas son las que pretendemos responder desde el Museo de la Ciencia de Valladolid con la exposici贸n 鈥楤osques de Ma帽ana: la gesti贸n de hoy鈥. El d铆a 20 de diciembre de 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprob贸 la resoluci贸n (A/RES/61/193) por la que se declaraba 2011 A帽o Internacional de los Bosques, cuyo objetivo es concienciar a la opini贸n p煤blica sobre la importancia de
脡poca de viajes
Nos encontramos en pleno periodo de migraci贸n para muchas especies de aves, que en estos momentos viajan hacia el sur en busca de sus zonas de invernada. Millones de ejemplares se desplazan desde sus 谩reas de cr铆a en Europa hacia los lugares de 脕frica, donde pasar谩n los meses m谩s fr铆os del Hemisferio Norte. La Pen铆nsula Ib茅rica, debido a su situaci贸n geogr谩fica entre los continentes europeo y africano, es un territorio por el que discurren las rutas migratorias de muchas de estas
Peque帽os Houdini
Pese a estar sumergidos en plena 茅poca de los videojuegos, la imaginaci贸n sigue siendo algo inherente a los ni帽os. Deja a un peque帽o s贸lo con una caja de cart贸n, papel y una s谩bana, y crear谩 los m谩s maravillosos mundos de fantas铆a llenos de fant谩sticas aventuras. Pero la ilusi贸n tiene muchas caras, una de ellas la que crea la mente, que est谩 muy unida a la magia, a su vez muy ligada tambi茅n con la ciencia. Por este motivo, el Museo de
Mide tu Ciencia con el Cienci贸metro
El 鈥楥ienci贸metro鈥 es el nuevo m贸dulo expositivo e interactivo del Museo de la Ciencia de Valladolid. Un proyecto desarrollado por el Departamento de Educaci贸n del Museo y subvencionado por la Fundaci贸n Espa帽ola para la difusi贸n de la Ciencia y la Tecnolog铆a, FECYT. El 鈥楥ienci贸metro鈥, que聽est谩 situado de forma permanente en el vest铆bulo del Museo y que cuenta con un dise帽o atractivo y moderno, se erige como una 聽herramienta pionera en el terreno de la medici贸n del
Una conferencia m谩gica
Empez贸 fuerte y聽 nada m谩s llegar transform贸 unos papeles de revista en billetes de 50 euros. Desde ese momento todo el p煤blico, tanto grandes como peque帽os, no pudieron apartar los ojos del escenario. Con su traje azul y negro, con toques de humor y mucha magia, Carlos Serrate consigui贸 dar un repaso por toda la historia de este arte a trav茅s de la conferencia 鈥淟a magia tiene mucha ciencia鈥 que se celebr贸 ayer (7 de julio de 2011) en el
C贸mo se monta una exposici贸n: ‘Una autopista detr谩s del enchufe’
Pintar, enmoquetar, iluminar鈥 montar una nueva exposici贸n requiere trabajo. Algunos de los elementos que podemos encontrar en el Museo de la Ciencia de Valladolid se encuentran aqu铆 permanentemente. Es el caso del P茅ndulo de Foucault, la sala del agua, el espacio de f铆sica divertida鈥 Sin embargo, muchas otras exposiciones que se llevan a cabo en este museo 煤nicamente se encuentran de manera temporal. Pasan unos meses aqu铆 para luego marcharse a otros museos. Es el caso, por ejemplo, de la muestra