<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

>Blog >Ciencia fresquita, fresquita (Page 8)

08.11.09

Del 7 al 18 de diciembre se celebrará en Copenhague la próxima Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Hace unos meses, el diario The Independent publicaba un reportaje presentando los 20 países que más contaminan.

El blog The New Ecologist aportaba el gráfico que adjuntamos, donde se muestra el ranking en un sólo vistazo.

El primer puesto, con 6.018 millones de toneladas de CO2 emitidas, lo ocupa China. Le sigue de cerca Estados Unidos (5.903 millones) y, a cierta distancia, Rusia (1.704).

España, que emite 373 millones de toneladas de CO2 al año, ocupa el puesto 18

(Noticia de http://noticiascientficas.blogspot.com/)

08.11.09 Del 7 al 18 de diciembre se celebrará en Copenhague la próxima Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Hace unos meses, el diario The Independent publicaba un reportaje presentando los 20 países que más contaminan. El blog The New Ecologist aportaba el gráfico que adjuntamos, donde se muestra el ranking en un sólo vistazo. El primer puesto, con 6.018 millones de toneladas de CO2 emitidas, lo ocupa China. Le sigue de cerca Estados Unidos (5.903 millones) y, a cierta

04.12.09 Científicos de la Universidad de Granada han logrado generar piel humana artificial empleando la ingeniería tisular, a partir de dos biomateriales de fibrina humana, procedente de plasma sanguíneo, y agarosa (hasta la fecha, los sustitutos de piel artificial se habían elaborado con otros biomateriales como colágeno, fibrina, ácido poliglicólico, quitosan, etc.) Posteriormente, esta piel ha sido implantada en ratones para su evolución en vivo, obteniendo niveles óptimos de desarrollo, maduración y funcionalidad. La piel generada en laboratorio mostró adecuados niveles de biocompatibilidad

Subscríbete y recibe las novedades del Museo