驴Interesa la ciencia a la poblaci贸n espa帽ola? 驴Informan adecuadamente los medios de comunicaci贸n sobre las cuestiones cient铆ficas y tecnol贸gicas? 驴Qu茅 responsabilidad tienen los cient铆ficos a la hora de comunicar sus hallazgos? El debate, que viene de largo y provoca opiniones muy diversas, se retom贸 en el V Congreso de Comunicaci贸n Social de la Ciencia (CSC5), celebrado en Pamplona los d铆as 10, 11 y 12 de marzo pasados.
Para tomar el pulso a la cuesti贸n, SINC entrevist贸 a periodistas, cient铆ficos y ciudadanos en un interesante reportaje audiovisual que se present贸 ante el p煤blico del CSC5 y que pueden ver aqu铆.
Para finalizar esta entrada, a continuaci贸n pueden leer las conclusiones del congreso, presentadas por el anfitri贸n del mismo, Javier Armentia, Director del Planetario de Pamplona (blog).
Sobra decir que, desde este blog, las suscribimos.
DECLARACION DE PAMPLONA: UNA NUEVA CULTURA
Hace once a帽os comenz贸, convocado por museos y centros interactivos de la ciencia, planetarios, instituciones de la investigaci贸n cient铆fica, universidades y administraciones p煤blicas, un proceso de an谩lisis y reivindicaci贸n del papel de la ciencia en nuestra cultura, de la necesidad y la oportunidad de la comunicaci贸n cient铆fica. En Granada, la declaraci贸n que parti贸 de esa primera reuni贸n expresaba que:
La informaci贸n cient铆fica es una fecund铆sima semilla para el desarrollo social, econ贸mico y pol铆tico de los pueblos. La complicidad entre los cient铆ficos y el resto de los ciudadanos es una excepcional celebraci贸n de la democracia. Pero, adem谩s, esa nueva cultura contribuir铆a a frenar las supercher铆as disfrazadas de ciencia, aumentar铆a la capacidad cr铆tica de los ciudadanos, derribar铆a miedos y supersticiones, har铆a a los seres humanos m谩s libres y m谩s audaces.
Respondiendo a esa necesidad de estar informados y poder as铆 tomar decisiones sobre nuestro futuro basados en la racionalidad y la ciencia, en estos a帽os, se ha ido consolidando y ampliando la red de museos y centros de divulgaci贸n, con un museo nacional pujante, con nuevas unidades y agencias de comunicaci贸n cient铆fica y ampliando la oferta de formaci贸n e investigaci贸n universitarias; se est谩n estableciendo m谩s iniciativas que van de lo local a lo nacional, como las Semanas de la Ciencia y las celebraciones de a帽os internacionales; ahora constatamos que la comunicaci贸n cient铆fica est谩 escrita e inscrita en las obligaciones del Estado.
La nueva Ley de Ciencia que hoy se aprueba en el Consejo de Ministros plantea importantes oportunidades, y marca a todos los actores del sistema de ciencia la necesidad de seguir apostando por la comunicaci贸n como uno de los agentes de cambio y desarrollo social y cultural. Para conseguirlo, seguimos necesitando una mayor implicaci贸n de los poderes p煤blicos.
Defendemos una nueva cultura, integradora y transformadora en todos los 贸rdenes: la interacci贸n con el p煤blico, el papel de los medios y las nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n, la necesidad de la innovaci贸n con criterios cient铆ficos, la defensa de una educaci贸n realmente activa en la promoci贸n de esa cultura cient铆fica y la apertura de nuevos espacios y redes de cooperaci贸n, asuntos que han sido objeto de debate en esta quinta edici贸n del Congreso sobre Comunicaci贸n Social de la Ciencia.
Queremos adem谩s invitar a la ciudadan铆a para que utilice estos medios con los que la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n se hacen p煤blicas y participativas. Los tiempos de crisis siempre han sido el momento de analizar c贸mo avanzar hacia el futuro, con la creaci贸n de nuevos modelos de desarrollo. Desde el mundo de la comunicaci贸n de la ciencia ofrecemos nuestro compromiso en este reto: una nueva cultura en la que todos somos necesarios.
Fechado en Pamplona-Iru帽a, 4 Idus de Marzo de 2010
(Noticia de Plataforma SINC y 芦La ciencia es bella禄, blog de Carlos Chord谩).
驴Interesa la Ciencia a la poblaci贸n espa帽ola?
驴Interesa la ciencia a la poblaci贸n espa帽ola? 驴Informan adecuadamente los medios de comunicaci贸n sobre las cuestiones cient铆ficas y tecnol贸gicas? 驴Qu茅 responsabilidad tienen los cient铆ficos a la hora de comunicar sus hallazgos? El debate, que viene de largo y provoca opiniones muy diversas, se retom贸 en el V Congreso de Comunicaci贸n Social de la Ciencia (CSC5), celebrado en Pamplona los d铆as 10, 11 y 12 de marzo pasados. Para tomar el pulso a la cuesti贸n, SINC entrevist贸
Sabemos mucho m谩s de las comunidades de bacterias de nuestro intestino…
04.03.10 MetaHIT es un proyecto financiado por la Uni贸n Europea bajo el 7潞 Programa Marco, que comenz贸 el 1 de 聽enero de 2008 y durar谩 4 a帽os.聽 El consorcio est谩 formado por 13 entidades representantes de la academia y la industria, de un total de 8 pa铆ses. Entre ellas se encuentra el Institut de Recerca del Hospital Universitario de la Vall d麓Hebron (IR-HUVH) como 煤nico participante del Estado Espa帽ol. El proyecto recibi贸, a mediados del a帽o 2008, 11,4 millones de euros de
驴D贸nde se instalar谩 el E-ELT?
04.03.10 El Observatorio Europeo del Sur (European Southern Observatory, ESO) ha emitido un comunicado en el que afirma que la ubicaci贸n del futuro E-ELT聽(European Extremely-Large Telescope) a煤n no est谩 decidida. Uno de los posibles destinos es el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma. El pasado 26 de febrero el Ministerio de Ciencia e Innovaci贸n de Espa帽a envi贸 su propuesta para que el E-ELT sea ubicado en La Palma (pueden leer el聽dossier聽aqu铆).聽La oferta econ贸mica asciende a 300
Para cotillear c贸mo se vive en la ISS…
Para los amantes del espacio, en http://www.nasa.gov/multimedia/nasatv/index.html se presentan varios canales interesant铆simos. Por ejemplo, se puede ver en directo la vida en la Estaci贸n Espacial Internacional (ISS son sus siglas en ingl茅s)
Solar Dynamics Observatory ya est谩 en 贸rbita
11.02.10 En el marco del proyecto Living with a star (LWS) de NASA, el 10 de febrero 15:23 UTC y desde el Complejo de Lanzamiento (SLC-41) de la base de Cabo Ca帽averal ha sido lanzado con 茅xito el sat茅lite Solar Dynamics Observatory, a bordo de un cohete Atlas V 401 (AV-021). El video del lanzamiento se puede ver aqu铆. 隆Disfr煤tenlo, es emocionante! SDO ha sido dise帽ado para avanzar en el conocimiento de la influencia del Sol en la Tierra y su entorno.
Nuevo 芦espacio禄 de viaje.
Bueno, parece que para algunos, el hecho de estar siempre dise帽ando, haciendo y so帽ando con cosas nuevas debe ser un h谩bito. Sobre todo si tienes dinero y te puedes permitir ciertos caprichos. 驴Record谩is la serie "SEA QUEST"? Era una serie de los 90 que aprovech贸 el tir贸n de los trekkis (fans de Star Trek, gran y m铆tica serie donde las haya), para crear un universo paralelo, pero debajo del mar, en la Tierra. Ciertamente la serie era un desaf铆o en s铆
Gen茅tica solidaria
01.02.10 La Secretaria de Estado para la Cooperaci贸n Internacional, Soraya Rodr铆guez, ha presentado hoy un nuevo programa de cooperaci贸n para mitigar la tragedia humana en Hait铆, tras el terremoto del pasado 12 de enero. El Gobierno espa帽ol ha ofrecido a las autoridades de Hait铆 su colaboraci贸n para luchar contra el tr谩fico de ni帽os mediante la implantaci贸n de DNA-Prokids, un programa de identificaci贸n gen茅tica creado y desarrollado en la Universidad de Granada, en colaboraci贸n con la Universidad de North-Texas e instituciones p煤blicas
Navegar por Internet usando s贸lo la mente ya no es ciencia-ficci贸n
01.02.10 El Grupo de Neuroingenier铆a Biom茅dica de la Universidad Miguel Hern谩ndez de Elche (UMH) y del Centro de Investigaci贸n Biom茅dica en Red en Bioingenier铆a, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER BBN) han desarrollado una interfaz cerebro-computador que permite la navegaci贸n por en Internet utilizando la actividad cerebral, sin que el usuario deba tocar el teclado ni pronunciar una palabra. El pr贸ximo mes de abril, en una de las conferencias de 谩mbito mundial m谩s importantes sobre Inteligencia Artificial, los protagonistas de esta noticia (Jos茅 Luis
Marte y Luna: 隆Qu茅 inoportuno!
Hola a tod@museocienciavalladolid.ess. Antes de nada, todos tranquilos. Con este t铆tulo me refiero a una serie de "inoportunas" coincidencias celestes que se producir谩n este viernes (ma帽ana). Los astr贸nomos llev谩bamos esperando la fecha del 29 de Enero de 2010 casi como "agua en Mayo", ya que en esa fecha Marte estar谩 en oposici贸n, y en una de las menores distancias a la Tierra, "s贸lo" 99 millones de kil贸metros (en t茅rminos astron贸micos es bastante cerca). Esta cercan铆a hac铆a viable su observaci贸n, en caso de
Duerosuchus piscator: un cocodrilo que vivi贸 en tierras zamoranas hace 40 millones de a帽os…
En Corrales del Vino (Zamora), colaboradores del Departamento de Geolog铆a de la Universidad de Salamanca han encontrado los restos f贸siles de una nueva especie de cocodrilo que han denominado Duerosuchus piscator y que habit贸 estas tierras hace unos 40 贸 42 millones de a帽os. Los art铆fices de este hallazgo son Luis Alonso Andr茅s (padre) y Luis Alonso Santiago (hijo), naturales de Corrales del Vino, que colaboran desde hace a帽os con los responsables de la Sala de las Tortugas (una de las