En este comienzo del verano todav铆a podemos recordar algunas de las constelaciones de primavera que podr铆an servirnos de referencia para localizar algunas de verano. Es el caso de El Boyero (recordad c贸mo se encontraba). Su estrella principal, Arturo, sigue siendo de las m谩s brillantes del cielo, por lo que situarla es f谩cil.
M谩s a su izquierda tenemos una especie de mariposa que, junto algunas estrellas m谩s forma la constelaci贸n de H茅rcules, el 鈥淗ombre Arrodillado鈥, el gran h茅roe. De los doce trabajos que realiz贸, algunos, seg煤n la leyenda, est谩n en el cielo como constelaciones para ser recordados. Ya vimos las constelaciones de Leo, C谩ncer o el Drag贸n.
En la parte alta del cielo tenemos un viejo conocido: es el Tri谩ngulo de Verano, formado por las estrellas m谩s brillantes de tres constelaciones: Vega (de la Lyra), Altair (del 脕guila) y Deneb (del Cisne). Cisne es al animal en que se convirti贸 Zeus para seducir a Leda, y 脕guila ser铆a una de las aves est铆nfalas contra las que luch贸 H茅rcules; mientras que Lyra (Lira) representar铆a el instrumento de Orfeo, con el que compon铆a una m煤sica que agradaba a los dioses. La V铆a L谩ctea que atraviesa el tri谩ngulo es uno de los objetos m谩s bellos e impresionantes del verano, especialmente cuando la observamos lejos de zonas con luz y en noches sin Luna.
Siguiendo la V铆a L谩ctea hacia el horizonte sur, nos encontramos en ella un abultamiento. Es el centro de nuestra galaxia. Muy cerca podemos observar con prism谩ticos, gran cantidad de conjuntos de estrellas, llamados c煤mulos globulares, unos con m谩s estrellas que otros. A la derecha del centro gal谩ctico se sit煤a la constelaci贸n del Escorpi贸n (Scorpio), que representa un escorpi贸n con la cola preparada para atacar. Su forma es una de las m谩s sencillas. Destaca su estrella principal, Antares, una estrella de tipo s煤pergigante de color rojo, un color que se puede apreciar muy f谩cilmente a simple vista.
A la izquierda tenemos la constelaci贸n de Sagitario, que representa una figura un tanto complicada, un centauro con arco y flecha. Si tenemos en cuenta que, al menos desde aqu铆, queda bastante bajo con respecto al horizonte, con lo que se reduce el brillo de las estrellas, y que la mayor parte de las estrellas que componen la constelaci贸n son bastante poco brillantes, el reconocer la figura completa en el cielo es una tarea un tanto complicada. Por ello se ha creado una figura sencilla con las estrellas brillantes de la constelaci贸n: una tetera,聽 por lo que hablamos de la 鈥渢etera de Sagitario鈥.
Dentro de los objetos f谩ciles para la observaci贸n, tenemos la cabeza del Cisne, la estrella Albireo. Se sit煤a dentro de la franja de la V铆a L谩ctea, hacia el centro del llamado 鈥淭ri谩ngulo de Verano鈥. Esta estrella es en realidad una estrella doble, aunque no sabemos con certeza si est谩n gravitacionalmente unidas. Si es as铆, tardar铆an en dar una vuelta una en torno a otra al menos 75.000 a帽os. Con peque帽os instrumentos es f谩cil separarlas y observar la diferencia de brillo entre las dos componentes, as铆 como su color, amarillo-anaranjado para la m谩s brillante, azulado para la compa帽era. Es realmente una pareja inolvidable.
Hacia la derecha del Tri谩ngulo de Verano, y antes de tropezarnos con el Boyero, tenemos la constelaci贸n de H茅rcules, el h茅roe. Ya os coment谩bamos que en cielo se puede ver la parte m谩s brillante como una mariposa. Hacia la parte de arriba, en el borde de la derecha, se puede observar con prism谩ticos un objeto con forma esf茅rica y brillante. Es un c煤mulo globular llamado M13. Con peque帽os telescopios podemos observar que est谩 compuesto por una enorme cantidad de estrellas. Los c煤mulos globulares son objetos muy viejos casi tan viejos como nuestra galaxia, y se encuentran situados en una regi贸n llamada halo, que rodea el centro de la galaxia. As铆 que si dirigimos el telescopio hacia esa zona y alrededores (recordad que el centro se sit煤a entre las constelaciones de Escorpio y Sagitario), podremos encontrar unos cuantos.
Y recordad, si ten茅is cualquier tipo de duda o pregunta sobre observaci贸n, objetos o telescopios, no dud茅is en escribirnos al planetario@museocienciavalladolid.esmuseocienciavalladollid.es, o bien os esperarnos en las sesiones del Planetario.
Planetario
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de agosto
En este comienzo del verano todav铆a podemos recordar algunas de las constelaciones de primavera que podr铆an servirnos de referencia para localizar algunas de verano. Es el caso de El Boyero (recordad c贸mo se encontraba). Su estrella principal, Arturo, sigue siendo de las m谩s brillantes del cielo, por lo que situarla es f谩cil. M谩s a su izquierda tenemos una especie de mariposa que, junto algunas estrellas m谩s forma la constelaci贸n de H茅rcules, el 鈥淗ombre Arrodillado鈥, el gran h茅roe. De los doce trabajos
芦Descubriendo el cielo en el Hemisferio Sur禄 (II)
Existen dos formas de utilizar esta constelaci贸n para orientarse. Una consiste en prolongar la longitud del eje mayor de la cruz 4,5 veces y despu茅s imaginar una l铆nea que desciende verticalmente hacia el horizonte, donde encontramos el polo sur. La segunda manera consiste en imaginar una l铆nea que une las estrellas 伪 y 尾 de centauri. Despu茅s se traza la mediatriz de esta l铆nea y se alarga hasta cruzarse con la prolongaci贸n del eje mayor de la Cruz del
芦Descubriendo el cielo en el Hemisferio Sur禄 (I)
Las constelaciones son grupos de estrellas situadas en una zona del cielo nocturno y que en conjunto aparentan tener alguna forma. Es com煤n, pero err贸neo, que la mayor铆a de las personas piensen que las estrellas de una constelaci贸n tienen alguna relaci贸n entre ellas, lo que no es verdad, ya que en realidad est谩n separadas por una gran distancia. Si pudi茅ramos ver estas mismas estrellas desde otra zona de la v铆a l谩ctea, ver铆amos que la constelaci贸n adquiere otra forma. En total
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de julio
En este comienzo del verano todav铆a podemos recordar algunas de las constelaciones de primavera que podr铆an servirnos de referencia para localizar algunas de verano. Es el caso de El Boyero (recordad c贸mo se encontraba). Su estrella principal, Arturo, sigue siendo de las m谩s brillantes del cielo, por lo que situarla es f谩cil. M谩s a su izquierda tenemos una especie de mariposa que, junto a algunas estrellas m谩s, forma la constelaci贸n de H茅rcules, el 鈥淗ombre Arrodillado鈥, el gran h茅roe. De los doce
Qu茅 ver en el cielo el mes de junio
Poco a poco va pasando el tiempo, y parece que fue ayer cuando brind谩bamos por el nuevo a帽o鈥 y ya estamos casi a la mitad de 茅l. Pero al fin, parece que llegar谩n las temperaturas m谩s c谩lidas, noches m谩s cortas, y el tan deseado, al fin, comienzo del verano. Suponemos que habr茅is disfrutado, lo posible, del famoso 鈥渂aile de planetas鈥 que tuvimos a finales del mes pasado, y del que os dimos cuenta en nuestra anterior entrada. Todo un espect谩culo celeste.
Qu茅 observar en el cielo el mes de mayo
Y por fin acab贸 el mes de abril, un tanto funesto para las observaciones, aunque muy beneficioso para el campo y los embalses. Evidentemente no se puede tener todo
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de abril
Y lleg贸 abril, y seguimos con las aguas mil鈥 Precipitaciones que son necesarias para el campo, para los embalses鈥 pero que impiden que podamos disfrutar de la observaci贸n del cielo durante este mes. Como siempre que comenzamos estaci贸n, durante el primer mes el cielo 鈥渃omparte鈥 constelaciones con la estaci贸n anterior, en este caso con el invierno, por lo que, hacia el horizonte oeste, podemos ver parte de Ori贸n, Tauro o G茅minis, por poner algunos ejemplos. Si comparamos las estrellas que podemos ver
La contaminaci贸n lum铆nica a debate
Seguramente en estos d铆as, con las noticias del cometa que podemos ahora observar, muchas personas habr谩n levantado la vista al cielo para intentar localizarlo, y durante la noche, mirando el firmamento, se habr谩n preguntado: 鈥溌緿贸nde est谩n las estrellas?鈥 La luz solar, en acci贸n conjunta con la atm贸sfera terrestre, es la que provoca que no podamos ver estrellas durante el d铆a. Pero, durante la noche, el Sol no est谩 y s贸lo la Luna, de vez en cuando, es quien nos puede quitar
Qu茅 ver en el cielo el mes de enero
隆隆FELIZ A脩O A TODOS!! Comenzamos un nuevo a帽o con nuevas expectativas, ganas e ilusiones
Observaci贸n astron贸mica y contaminaci贸n lum铆nica
Cuando queremos observar el cielo de una forma adecuada, debemos de alejarnos de ciudades y zonas de luz tanto como podamos, ya que s贸lo as铆 podremos apreciar mejor toda la belleza del cielo nocturno. Pero no siempre podremos ir a los mejores lugares para la observaci贸n, as铆 que deberemos adaptarnos a lo que se pueda ver. Para que os hag谩is una idea de lo que se puede, y c贸mo se puede ver, os mostramos a continuaci贸n algunas fotograf铆as que nuestro compa帽ero