<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Blog >As贸mate al Universo (Page 10)

El mes de febrero ha terminado, dando paso a marzo y su pr贸xima primavera.

Las constelaciones que durante los meses de invierno hemos podido observar en el cielo siguen visibles y marcando este final de estaci贸n, dando paso poco a poco a las constelaciones primaverales que nos ir谩n determinando qu茅 observar. Todav铆a Ori贸n y sus canes nos muestran el desafiante brillo de estrellas como Sirio, Betelgeuse, Rigel o Procyon.

Os recordamos que el d铆a 20 a las 22:58 hora local, comienza la primavera de forma oficial, hasta que el 21 de Junio comience el verano. Por cierto, muy importante, en la madrugada del 30 al 31, tendremos el famoso cambio de hora para adaptarnos al horario de verano y aprovechar mejor las horas de luz, con el consiguiente ahorro energ茅tico: a las 02:00 ser谩n las 03:00. Por este motivo, el d铆a 31 de marzo tendr谩 oficialmente 23 horas.

J煤piter nos muestra su brillo en Ophiuco durante la madrugada y el alba. Por otra parte, cerca del amanecer, el planeta Saturno hace su aparici贸n por el este, en la constelaci贸n de Sagitario. Marte es visible en la primera parte de la noche, movi茅ndose desde Aries hasta Tauro a finales de mes. Venus es visible al amanecer por el Este. Y el escurridizo Mercurio es visible los primeros d铆as de mes a poca altura sobre el Oeste, mientras que ser谩 visible al Este en el amanecer hacia finales de mes.

Para aqu茅llos que les guste observar, este mes es una buena fecha para celebrar el llamado 鈥淢arat贸n Messier鈥, una actividad de observaci贸n que dura toda la noche y en la que se intenta localizar los 110 objetos catalogados por Charles Messier, un astr贸nomo del siglo XVIII. Se consideran como la 鈥減iedra angular鈥 de los astr贸nomos, la base para introducirnos en los cat谩logos m谩s complicados. Se requiere telescopio para poder observar todos, pero con prism谩ticos tambi茅n podremos observar un buen n煤mero. La fecha se sit煤a en la Luna nueva cercana al equinoccio de primavera, con las opciones de los d铆as 7-8, o bien el 煤ltimo fin de semana de mes.

Otro evento destacable, no directamente astron贸mico, es la celebraci贸n de 鈥淟a Hora del Planeta鈥, un evento a escala mundial en el que durante una hora se apagar谩n las luces de diferentes elementos en varias ciudades del mundo, para concienciar sobre el derroche energ茅tico y el cuidado del planeta.

Y recordad, si ten茅is cualquier tipo de duda o pregunta sobre observaci贸n, objetos o telescopios, no dud茅is en escribirnos al planetario@museocienciavalladolid.esmuseocienciavalladolid.es, o bien os esperamos en las sesiones del Planetario.

Planetario.

El mes de febrero ha terminado, dando paso a marzo y su pr贸xima primavera. Las constelaciones que durante los meses de invierno hemos podido observar en el cielo siguen visibles y marcando este final de estaci贸n, dando paso poco a poco a las constelaciones primaverales que nos ir谩n determinando qu茅 observar. Todav铆a Ori贸n y sus canes nos muestran el desafiante brillo de estrellas como Sirio, Betelgeuse, Rigel o Procyon. Os recordamos que el d铆a 20 a las 22:58 hora local, comienza la

Poco a poco todo llega, incluso el fr铆o que parec铆a resistirse a invadir nuestras calles y campos. Ya queda poco para el invierno, que comenzar谩 el 21 de diciembre a las 23:22 h (hora oficial), terminando el 20 de marzo de 2019, cuando d茅 comienzo la primavera. 隆Pues no perdamos tiempo para observar! Todos aqu茅llos que teng谩is la oportunidad de salir a la monta帽a durante el puente de primeros de mes, o durante alguno de los fines de semana de este

Ya estamos en oto帽o, aunque no lo parezca. Comenz贸 el pasado 23 de septiembre, y daba por terminado uno de los veranos m谩s largos. El inconveniente de la observaci贸n en oto帽o, al menos para las constelaciones pertenecientes a esta estaci贸n (ya sab茅is, las situadas hacia esa 鈥榲entana鈥 al sur), es que tenemos que buscar una zona especialmente oscura, ya que las estrellas que se pueden localizar son d茅biles y solamente en esos lugares se pueden observar. Nos referimos a constelaciones como

Durante el mes de septiembre, la observaci贸n del cielo no presenta grandes cambios con respecto al final de agosto. Saturno es visible durante casi toda la noche, dentro de la constelaci贸n de Sagitario, mientras que J煤piter, en la constelaci贸n de Libra, tiende ya a estar cada vez m谩s bajo, por lo que deberemos darnos prisa si queremos observarlo.Marte, por su parte, estar谩 situado entre Sagitario y Capricornio, perdiendo brillo poco a poco a medida que se aleja de nosotros. A primera

Durante el mes de agosto, el tri谩ngulo de verano se localiza sin ning煤n problema en la parte m谩s alta del cielo donde, recordamos, se puede observar la preciosa estrella doble Albireo (constelaci贸n del Cisne). Adem谩s, si nos encontramos en un lugar oscuro, o al menos todo lo oscuro que podamos, podemos observar la siempre majestuosa V铆a L谩ctea, pasando por la mitad de este tri谩ngulo. En cuanto a planetas, Venus es visible al atardecer hacia el Oeste e ir谩 poco a poco

En este comienzo del verano todav铆a podemos recordar algunas de las constelaciones de primavera que podr铆an servirnos de referencia para localizar algunas de verano. Es el caso de 'El Boyero' (recordad c贸mo se encontraba). Su estrella principal, Arturo, sigue siendo de las m谩s brillantes del cielo, por lo que situarla es f谩cil. M谩s a su izquierda tenemos una especie de mariposa que, junto algunas estrellas m谩s forma la constelaci贸n de H茅rcules, el 'Hombre Arrodillado', el gran h茅roe. De los doce trabajos

Despu茅s de un mes de abril en el que para observar lo hemos tenido complicado, esperemos que este mes de mayo sea m谩s ben茅volo con nosotros. Comenzamos con una lluvia de estrellas, las Eta Acu谩ridas, asociada al cometa Halley, y que produce meteoros r谩pidos y brillantes, calcul谩ndose el m谩ximo, que ser谩 el d铆a 6 a las 10:02 h, con unos sesenta meteoros por hora. Recordad, la famosa THZ), pero 隆ojo! 茅sta s贸lo sirve para condiciones ideales: zonas de cielo oscuro,

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo