鈥楨spacio infinito鈥 es una sesi贸n adaptada de Planetario dirigida a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), sus familias y otras personas que puedan beneficiarse de un entorno cognitiva y sensorialmente accesible.
Se trata de una sesi贸n, abierta a todos los p煤blicos, que cuenta con condiciones sensoriales adaptadas como cambios progresivos de luz y sonido, luz tenue durante toda la proyecci贸n, volumen m谩s suave y aforo reducido.
En la sala est谩 habilitada una zona de regulaci贸n con cojines y apoyos visuales para anticipar la actividad, comprender mejor el entorno y hacer 茅ste m谩s predecible.
Con el objetivo de preparar la actividad y mejorar la comprensi贸n y autonom铆a de las personas con TEA, los interesados podr谩n visualizar tambi茅n en esta web un v铆deo del espacio y consultar diferentes materiales accesibles con apoyos visuales, desarrollados por la Asociaci贸n Autismo Valladolid.
Consultar apoyos visuales explicativos haciendo clic aqu铆
Consultar v铆deo explicativo del espacio haciendo clic aqu铆
Sesi贸n adaptada de Planetario ‘Espacio Infinito’
鈥楨spacio infinito鈥 es una sesi贸n adaptada de Planetario dirigida a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), sus familias y otras personas que puedan beneficiarse de un entorno cognitiva y sensorialmente accesible. Se trata de una sesi贸n, abierta a todos los p煤blicos, que cuenta con condiciones sensoriales adaptadas como cambios progresivos de luz y sonido, luz tenue durante toda la proyecci贸n, volumen m谩s suave y aforo reducido. En la sala est谩 habilitada una zona de regulaci贸n con cojines y apoyos visuales
El Museo de la Ciencia y la Asociaci贸n Autismo Valladolid presentan la nueva sesi贸n adaptada de Planetario ‘Espacio Infinito’
La concejala de Educaci贸n y Cultura, Irene Carvajal Crusat y la presidenta de la Asociaci贸n Autismo Valladolid, M陋 Concepci贸n Galv谩n Sanz, han presentado hoy, en el Museo de la Ciencia de Valladolid - Fundaci贸n Municipal de Cultura la nueva sesi贸n de Planetario 鈥楨spacio Infinito鈥. El acto ha contado tambi茅n con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, In茅s Rodr铆guez Hidalgo, la responsable del Departamento de Educaci贸n del Museo, Beatriz Guti茅rrez Alberca y la directora general de la
El Museo de la Ciencia y Aquavall programan diferentes actividades por el D铆a Mundial del Agua
El Museo de la Ciencia de Valladolid- Fundaci贸n Municipal de Cultura se suma, un a帽o m谩s, al D铆a Mundial del Agua. Un evento que se celebra cada 22 de marzo y que tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de este recurso imprescindible para la vida. De esta forma y gracias a la colaboraci贸n de Aquavall, el Museo de la Ciencia ofrecer谩 un programa de actividades que comenzar谩 el jueves 21 de marzo, a las 19 h, con la proyecci贸n del documental
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de marzo
Las constelaciones que durante el invierno hemos podido observar en el cielo siguen visibles, dando paso, poco a poco, a las constelaciones primaverales. Ori贸n y sus canes nos siguen mostrando el desafiante brillo de estrellas como Sirio, Betelgeuse, Rigel o Procyon. Tened en cuenta que el d铆a 20, a las 04:06 hora local, comienza la primavera de forma oficial, hasta que el 20 de Junio de paso al verano. Por cierto, algo muy importante: en la madrugada del 30 al 31,
Charla 鈥業nGenias expo: referentes femeninos inspiran el futuro tecnol贸gico鈥 (podcast)
鈥業nGenias expo: referentes femeninos inspiran el futuro tecnol贸gico鈥 es una conferencia impartida por Noem铆 Merayo 脕lvarez y Patricia Fern谩ndez del Reguero, profesoras de la 聽Escuela T茅cnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaci贸n (ETSIT) de la Universidad de Valladolid y coordinadoras de la muestra 'InGenias expo'. Durante el encuentro, las coordinadoras de la exposici贸n dieron a conocer la vida e inventos de diferentes mujeres cient铆ficas, ingenieras e inventoras, que con su curiosidad, esfuerzo y tes贸n han contribuido al avance y transformaci贸n de las
La exposici贸n ‘Filatelia y salud’ recorre la historia de la medicina a trav茅s de casi 200 sellos y numeroso material filat茅lico y numism谩tico
La concejala de Educaci贸n y Cultura, Irene Carvajal, ha inaugurado hoy en el Museo de la Ciencia de Valladolid-Fundaci贸n Municipal de Cultura una nueva exposici贸n temporal bajo el t铆tulo 鈥楩ilatelia y salud鈥. En el acto, ha estado acompa帽ada por la directora del Museo de la Ciencia, In茅s Rodr铆guez Hidalgo; la responsable de Cultura y Ciencia del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, Bel茅n Yuste, y la directora de Filatelia de Correos, Leire D铆ez. La muestra, que permanecer谩 en la Sala
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de febrero
鈥淧or los Reyes buscan la sombra los bueyes鈥, 鈥減or San Blas, una hora m谩s鈥
‘Ingenias expo’ visibiliza referentes femeninos y sus aportaciones en el campo de las telecomunicaciones
El Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura acoge desde el mi茅rcoles 1 de febrero la muestra 鈥業nGenias Expo鈥. Una propuesta, que permanecer谩 en el vest铆bulo del Museo hasta el 17 de marzo de 2024, que visibiliza referentes femeninos y sus aportaciones en el campo de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n. Esta exposici贸n es un proyecto de las docentes de la Escuela T茅cnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaci贸n (ETSIT), Noem铆 Merayo y Patricia Fern谩ndez,
Fauna dom茅stica. Con quien convivimos (III)
Despu茅s de conocer en el art铆culo anterior, 鈥淔auna dom茅stica. Con qui茅n convivimos II鈥, a los organismos que encontramos en los ba帽os y las esquinas de nuestras habitaciones, les pondremos cara a otros animalitos que pasean por las alfombras y libros. Pertenecientes tambi茅n a la clase Arachnida, encontramos la subclase Acari o Acarina, com煤nmente denominados 谩caros. Estos organismos son de peque帽o tama帽o, alcanzando unos pocos mil铆metros de longitud. En su mayor铆a son depredadores, aliment谩ndose de microorganismos y de otros artr贸podos, adem谩s de
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de enero
隆隆FELIZ 2024 A TODO EL MUNDO!! Comenzamos un nuevo a帽o deseando que nos traiga lo bueno que el pasado se olvid贸 por el camino, con nuevas expectativas, ganas e ilusiones