<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

> Blog >Qu茅 observar en el cielo durante el mes de octubre

Ya estamos en oto帽o, que comenz贸 el pasado 23 de septiembre, y durar谩 89 d铆as.

El inconveniente de la observaci贸n en oto帽o, al menos para las constelaciones pertenecientes a esta estaci贸n (ya sab茅is, las situadas hacia esa 鈥榲entana鈥 al sur), es que tenemos que buscar una zona especialmente oscura, ya que las estrellas que se pueden localizar son d茅biles y solamente en esos lugares se pueden observar. Me refiero a constelaciones como Capricornio, Acuario, el Caballito, el Microscopio o el Pez Austral. En esta 煤ltima s铆 que hay que decir que su estrella principal, Fomalhaut, es bastante brillante, y puede observarse, algo baja con respecto al horizonte, pero con un brillo destacable, hacia el este a primeras horas de la noche, y seg煤n pase el tiempo, hacia el sur. Tambi茅n se conoce a esta estrella como 鈥榣a estrella solitaria鈥 ya que destaca con su brillo entre el conjunto de estrellas poco brillantes de alrededor.

Dentro de las constelaciones que se pueden ver en oto帽o, est谩n el conjunto que componen la leyenda de Perseo. Son las constelaciones de Casiopea, Cefeo, Andr贸meda, Perseo, Pegaso y Ballena. Estas constelaciones son relativamente f谩ciles de identificar en el cielo porque, primero, son constelaciones m谩s brillantes que las anteriormente enumeradas, y segundo, sus formas son sencillas. Casiopea es una constelaci贸n en forma de letra 鈥榃鈥, as铆 que no tiene p茅rdida. Adem谩s es una constelaci贸n circumpolar, es decir, desde nuestra posici贸n se puede ver durante todo el a帽o a cualquier hora de la noche. Cefeo est谩 algo m谩s arriba y tiene forma de una casa dibujada por un ni帽o. Pegaso es, b谩sicamente, un gran cuadrado en el cielo. Andr贸meda se estira en forma de 鈥淰鈥 tumbada y ligeramente curvada desde una de las estrellas de Pegaso y hacia su izquierda. Perseo est谩 por debajo de Casiopea y cerca de Andr贸meda. Por 煤ltimo, Ballena es algo m谩s complicada, y se encuentra situada por debajo de Pegaso y Piscis.

Como este grupo de constelaciones ocupa un 谩rea del cielo muy considerable, podremos observar un gran n煤mero de objetos celestes. Solamente comentaremos algunos, pero para comenzar son suficientes.

Uno de los m谩s sencillos de localizar est谩 en la constelaci贸n de Andr贸meda. Hacia la mitad de la misma y ligeramente por encima de ella, podemos ver, si estamos en zona oscura, un elemento borroso en el cielo, peque帽o y poco brillante, aunque localizable a simple vista. Es la galaxia de Andr贸meda, la galaxia m谩s cercana a la nuestra y la 煤nica visible a simple vista desde esta parte del mundo. Es el objeto m谩s lejano visible a simple vista (unos dos millones y medio de a帽os-luz).

En la constelaci贸n de Cefeo destaca mu Cephei, una de las estrellas m谩s rojas del cielo y visible con prism谩ticos. Es una estrella de tipo hipergigante con un di谩metro estimado de 1.420 veces el di谩metro solar. Si di茅ramos la vuelta en torno a la estrella a la velocidad de la luz, tardar铆amos 隆m谩s de seis horas!

Dentro de la constelaci贸n de Pegaso (el caballo alado), destacamos el objeto M15, un c煤mulo globular, es decir, una aglomeraci贸n de estrellas en forma de esfera. Contiene una de las cuatro nebulosas planetarias (expulsi贸n del gas de una estrella en las fases de su muerte) conocidas en un c煤mulo globular. Se sit煤a a unos 33.600 a帽os-luz, y se calcula que se dirige a la Tierra a una velocidad de 383.760 km/h. No os preocup茅is, no hay riesgo de colisi贸n…

Y para terminar con las constelaciones, en Perseo tenemos uno de los objetos m谩s f谩ciles del cielo, conocido como 鈥榚l doble c煤mulo de Perseo鈥. Son dos c煤mulos abiertos, visibles a simple vista en zonas oscuras. Se denominan, como curiosidad, NGC 869 y NGC 884.

Por otra parte, podemos ver a muy primera hora de la noche, despu茅s de ponerse el Sol, al planeta J煤piter, que ya se va acostando pronto, por lo que si nos descuidamos, no ser谩 posible verle en condiciones. Saturno siempre nos ofrece un gran espect谩culo, incluso con medianos instrumentos. Venus comienza, t铆midamente, a hacer su aparici贸n en el horizonte oeste, junto con el escurridizo Mercurio.

Y recordad, si ten茅is cualquier tipo de duda o pregunta sobre observaci贸n, objetos o telescopios, no dud茅is en escribirnos al planetario@museocienciavalladolid.es, o bien os esperamos en las sesiones del Planetario.

Planetario.

Ya estamos en oto帽o, que comenz贸 el pasado 23 de septiembre, y durar谩 89 d铆as. El inconveniente de la observaci贸n en oto帽o, al menos para las constelaciones pertenecientes a esta estaci贸n (ya sab茅is, las situadas hacia esa 鈥榲entana鈥 al sur), es que tenemos que buscar una zona especialmente oscura, ya que las estrellas que se pueden localizar son d茅biles y solamente en esos lugares se pueden observar. Me refiero a constelaciones como Capricornio, Acuario, el Caballito, el Microscopio o el Pez

El Museo de la Ciencia de Valladolid ha presentado las actividades que tendr谩n lugar durante el 煤ltimo trimestre del a帽o. Una programaci贸n que comenzar谩 con la Noche Europea de los Investigadores y que incluye 4 grandes bloques: celebraciones especiales, actividades educativas para centros escolares, programas de Planetario y exposiciones temporales. CELEBRACIONES ESPECIALES 14潞 Tarde - Noche de los Investigadores (viernes 27 de septiembre) La programaci贸n oto帽al del Museo de la Ciencia comenzar谩 con la celebraci贸n de la 14陋 Noche Europea de los Investigadores. Una

En el r铆o Pisuerga y en su ribera se pueden encontrar numerosas especies ex贸ticas invasoras que han alcanzado este r铆o debido a numerosos vectores y por razones muy diferentes. Es el caso por ejemplo de la lucioperca (Sander lucioperca), un pez depredador de unos 70 cm, con una caracter铆stica joroba y boca terminal provista de dientes afilados que se introdujo a la pen铆nsula con fines de pesca deportiva. Actualmente, es extremadamente peligrosa en cuanto al impacto ecol贸gico que causa, ya que puede llegar a provocar la extinci贸n

Durante el mes de septiembre, la observaci贸n del cielo no presenta grandes cambios con respecto al final de agosto. Saturno es visible durante casi toda la noche, dentro de la Constelaci贸n de Sagitario, mientras que J煤piter, entre Scorpio y Ophiuco, tiende ya a estar cada vez m谩s bajo, por lo que deberemos darnos prisa si queremos observarlo. A primera hora de la noche, la visi贸n de la V铆a L谩ctea nos abre el apetito observacional. Si recordamos c贸mo utilizar este elemento como

El Museo de la Ciencia de Valladolid recupera a partir del pr贸ximo domingo, 1 de septiembre, su horario habitual: de martes a viernes, de 10 a 18 h; s谩bados y festivos, de 10 a 19 h; y domingos de 10 a 15 h. Durante este horario el p煤blico podr谩 disfrutar tanto de la oferta permanente del Museo, como de las exposiciones temporales actualmente disponibles: 鈥楧e narices鈥 鈥 ubicada en la Sala de Exposiciones Temporales, hasta 9 de diciembre de 2019- y 鈥楢rtifex. Ingenier铆a romana en Espa帽a鈥 鈥 en

Una especie ex贸tica es aqu茅lla que procede de un 谩rea geogr谩fica del cual no es originaria o nativa. As铆 cuando hablamos de invasi贸n biol贸gica nos referimos al proceso de introducci贸n, establecimiento y expansi贸n de una especie ex贸tica que provoca  alteraciones de la estructura y funcionamiento del ecosistema nativo, causando da帽os ecol贸gicos y socioecon贸micos (especie ex贸tica invasora). Tal y como muestra el siguiente esquema, para que se produzca esta invasi贸n, la especie ex贸tica debe ser trasladada desde su 谩rea de distribuci贸n nativa a otra en la que no se encontraba

La culebra viperina (Natrix maura), tambi茅n llamada culebra de agua por su preferencia por zonas h煤medas o encharcadas es una de las numerosas especies que podemos encontrar en la Casa del R铆o del Museo de la Ciencia. Culebra viperina de la Casa del R铆o El聽 per铆odo de c贸pula de estos reptiles se inicia despu茅s de la fase de hibernaci贸n, difiriendo geogr谩ficamente por el clima y condiciones de cada zona. No obstante, de forma general la c贸pula se produce en primavera a

Durante el mes de agosto, el tri谩ngulo de verano se localiza sin ning煤n problema en la parte m谩s alta del cielo, donde, recordamos, se puede observar la preciosa estrella doble Albireo (constelaci贸n del Cisne). Adem谩s, si nos encontramos en un lugar oscuro, o al menos todo lo oscuro que podamos, podemos observar la siempre majestuosa V铆a L谩ctea, pasando por la mitad de este tri谩ngulo. En cuanto a planetas, J煤piter se sit煤a cerca de Escorpio, por lo que es f谩cilmente localizable. Saturno

驴D贸nde tuvo lugar el lanzamiento de la misi贸n Apolo 11? Yo recuerdo que, de peque帽a, a veces escuch谩bamos y dec铆amos 鈥淐abo Ca帽averal鈥 y a veces 鈥淐abo Kennedy鈥. 驴Qu茅 es lo correcto? Cape Canaveral es un cabo de la costa este del estado de Florida, al norte de la ciudad del mismo nombre, y es el centro principal de las actividades espaciales de EEUU desde 1950. En 1964, toda la zona fue rebautizada como Cabo Kennedy en honor a John F. Kennedy, asesinado en 1963. Pero en 1974, a

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza a partir del martes 16 de julio, una programaci贸n especial de actividades para conmemorar el 50 aniversario de la llegada del ser humano聽 a la Luna. De esta forma, el Planetario del Museo ofrecer谩, del 16 al 21 de julio, una programaci贸n especial de Planetario que incluye las sesiones infantiles 鈥楲a carrera a la Tierra鈥, 鈥楶olaris鈥, 鈥楲a ni帽a que sab铆a que caminar al rev茅s鈥 y un marat贸n lunar, dirigido a p煤bico a partir de 12 a帽os,

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo