El mes de febrero ha terminado, dando paso a marzo y al cielo de primavera. Por cierto, empezamos con cielos nubosos y lluvia… Paciencia…
Las constelaciones que durante el invierno hemos podido observar en el cielo siguen visibles, dando paso poco a poco a las constelaciones primaverales. Todav铆a Ori贸n y sus canes nos muestran el desafiante brillo de estrellas como Sirio, Betelgeuse, Rigel o Procyon.
Os recordamos que el d铆a 20 a las 04:49 hora local, comienza la primavera de forma oficial, hasta que el 20 de junio comience el verano. Por cierto, muy importante, en la madrugada del 28 al 29, tendremos el famoso cambio de hora para adaptarnos al horario de verano y aprovechar mejor las horas de luz, con el consiguiente ahorro energ茅tico: a las 02:00 ser谩n las 03:00. Por este motivo, el d铆a 29 de marzo tendr谩 oficialmente 23 horas.
Cerca del amanecer, en direcci贸n este, podremos ver el brillo de tres planetas interesantes como son Marte, J煤piter y Saturno, situados entre Sagitario y Capricornio. Por cierto, os recordamos que este a帽o, all谩 para octubre, tenemos oposici贸n de Marte, por lo que ser谩 interesante observar c贸mo va a ir incrementando poco a poco su brillo. Venus es visible al atardecer por el Oeste, y el d铆a 24 alcanzar谩 su m谩xima elongaci贸n, situ谩ndose a su mayor altura sobre el horizonte.
Para aqu茅llos que les guste observar, este mes es una buena fecha para celebrar el llamado 鈥淢arat贸n Messier鈥, una actividad de observaci贸n que dura toda la noche y en las que se intentan localizar los 110 objetos catalogados por Charles Messier, un astr贸nomo del siglo XVIII. Se consideran como la 鈥減iedra angular鈥 de los astr贸nomos, la base para introducirnos en los cat谩logos m谩s complicados. Se requiere telescopio para poder observar todos, pero con prism谩ticos tambi茅n podremos observar un buen n煤mero. La fecha se sit煤a en la Luna nueva cercana al equinoccio de primavera, con las opciones de los d铆as 20, 21 贸 22.
Otro evento destacable, no directamente astron贸mico, es la celebraci贸n de 鈥淟a Hora del Planeta鈥, un evento a escala mundial en el que durante una hora se apagar谩n las luces de diferentes elementos en varias ciudades del mundo, para concienciar sobre el derroche energ茅tico y el cuidado del planeta, y que se realiza el 煤ltimo fin de semana de marzo. M谩s informaci贸n en la p谩gina de WWF.
Por otro lado, tenemos algunos cometas danzando, como C/2017 T2 PANSTARRS con brillo de magnitud 8 (visible con prism谩ticos), cerca de la estrella Segin en Casiopea; el cometa C/2019 Y1 ATLAS con magnitud 10 (dificilillo….) en Pegaso, pero que tendr谩 su m谩ximo acercamiento al Sol el 15 de marzo a 0,85 UA, con lo que algo m谩s seguro que brilla; y el cometa C/2019 Y4 ATLAS, con magnitud 11, ceca de Dubhe de la Osa Mayor, pero que el 31 pasar谩 a tan s贸lo 0,25 UA del Sol, por lo que se espera que aumente bastante de brillo, y es posible que nos depare alguna sorpresa…
Y recordad, si ten茅is cualquier tipo de duda o pregunta sobre observaci贸n, objetos o telescopios, no dud茅is en escribirnos al planetario@museocienciavalladolid.es, o bien os esperamos en las sesiones del Planetario.
Planetario.
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de marzo
El mes de febrero ha terminado, dando paso a marzo y al cielo de primavera. Por cierto, empezamos con cielos nubosos y lluvia
‘Vacunando. 隆Dos siglos y sumando禄 nueva exposici贸n del Museo de la Ciencia
鈥榁acunando. 隆Dos siglos y sumando!鈥 es la nueva exposici贸n temporal que presenta el Museo de la Ciencia de Valladolid. Una muestra, relacionada con el libro hom贸nimo de Raquel Carnero y Luis Marcos 鈥揺ditado por 鈥楨diciones Universidad de Salamanca鈥-, que estar谩 ubicada en el vest铆bulo del Museo del 3 de marzo al 12 de abril de 2020. A trav茅s de diferentes paneles, que combinan informaci贸n clara y sencilla con un potente apartado gr谩fico desarrollado por 脥帽igo Ansola (conocido por su tira c贸mica en El Diario Monta帽茅s), los visitantes descubrir谩n, entre
El Museo de la Ciencia ampl铆a su horario y ofrece programaci贸n especial de Planetario en Carnaval
El Museo de la Ciencia de Valladolid ampliar谩 su horario de apertura durante el per铆odo de Carnaval, del 22 al 26 de febrero. De esta forma, los interesados podr谩n descubrir el Museo el s谩bado 22 y el domingo 23 de febrero, de 10 a 19 h; y el lunes 24, martes 25 y mi茅rcoles 26 de febrero, de 10 a 18 h. Adem谩s, las personas que visiten la exposici贸n 鈥楧icen que tienes veneno鈥︹ tendr谩n la oportunidad de observar el proceso de alimentaci贸n de algunos de los
El Museo de la Ciencia organiza encuentros con investigadoras y un teatro infantil para celebrar el D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia
El Museo de la Ciencia de Valladolid se une, un a帽o m谩s, a la celebraci贸n del D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia que tendr谩 lugar el 11 de febrero. Esta iniciativa, coordinada a nivel local por la Concejal铆a de Educaci贸n, Infancia, Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid, tiene como objetivo ayudar a cerrar la brecha de g茅nero en el 谩mbito de la Ciencia. Para ello, el Museo ha organizado actividades dirigidas a centros escolares y p煤blico general que se extender谩 desde
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de febrero
Ya podemos empezar a disfrutar de d铆as cada vez m谩s largos, aunque el fr铆o sigue apretando, a pesar de algunos d铆as sueltos de temperaturas primaverales. Para los que observamos el cielo, tambi茅n se nos acortan las horas de observaci贸n, as铆 que
El Museo de la Ciencia ofrece los s谩bados la posibilidad de observar la alimentaci贸n de los animales de la exposici贸n 鈥楧icen que tienen veneno鈥︹.
El Museo de la Ciencia de Valladolid ofrece, todos los s谩bados a las 12:30 h, la posibilidad de observar el proceso de alimentaci贸n de algunos de los animales de la exposici贸n 鈥楧icen que tienen veneno鈥︹. Esta actividad se extender谩 durante todo el per铆odo de exhibici贸n de la muestra, hasta el 8 de septiembre de 2020. Debido a los diferentes requerimientos de los animales, la actividad podr谩 variar ligeramente en cada sesi贸n. De esta forma, los visitantes tendr谩n la oportunidad de observar, entre otros, la alimentaci贸n del monstruo
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de enero
Comenzamos un nuevo a帽o con nuevas expectativas, ganas e ilusiones
Programaci贸n especial de Planetario y cuentacuentos para celebrar la Navidad
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza durante la Navidad una nueva edici贸n de 鈥楶lanetario en familia鈥. Una iniciativa, que tendr谩 lugar del 21 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020, gracias a la cual los visitantes disfrutar谩n de una programaci贸n especial de Planetario dirigida a p煤blico infantil. 鈥楲a ni帽a gota鈥 (para ni帽os desde los 0 a帽os); 鈥楶olaris鈥, 鈥楲uc铆a鈥, 鈥楪alaktos鈥, 鈥楲a ni帽a que sab铆a caminar al rev茅s鈥 (para ni帽os desde los 3 a帽os); y 鈥楥apcom go, misiones Apollo鈥 (para p煤blico a partir de 6 a帽os) ser谩n
Charla ‘M谩s vale pronto que nunca’
鈥楳谩s vale pronto que nunca. Pruebas para la detecci贸n precoz de los tumores m谩s frecuentes鈥 es el t铆tulo de la 煤ltima de las conferencias del V ciclo 鈥楢 tu salud鈥, organizado con la colaboraci贸n de la Fundaci贸n General Universidad de Valladolid (FUNGE) y el Parque Cient铆fico de la Universidad de Valladolid. Los tumores malignos, popularmente conocidos como 鈥榗谩ncer鈥, en sus diversas expresiones y afectaciones, se han ido convirtiendo progresivamente en la segunda causa de mortalidad global en los pa铆ses desarrollados, por detr谩s de
脷ltimos d铆as para visitar la exposici贸n ‘De narices’
La exposici贸n 鈥楧e narices鈥, ubicada en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de la Ciencia de Valladolid, llega a su fin el pr贸ximo lunes 9 de diciembre de 2019. Una muestra interactiva sobre el sentido del olfato y los olores, producida por la empresa belga Apex. 驴Sab铆as que una nariz humana puede distinguir m谩s de 2.000 olores diferentes? 驴O que la agudeza olfativa permanece pr谩cticamente constante con la edad? 驴Y que el sector agro-alimentario es el que m谩s sustancias arom谩ticas consume? 脡stas y muchas m谩s preguntas encontrar谩n respuesta