<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Articles posted by prensa (Page 25)

El Museo de la Ciencia de Valladolid y Aquavall celebran el D铆a Mundial del Medio Ambiente. Una efem茅ride que, en esta edici贸n y bajo el lema 鈥楲a hora de la Naturaleza鈥, tiene como tema principal la biodiversidad.

En esta l铆nea y gracias al patrocinio de Aquavall, el Museo de la Ciencia de Valladolid regalar谩, del 5 al 7 de junio, 250 invitaciones para visitar la Casa del R铆o y la exposici贸n 鈥楧icen que tienes veneno鈥︹. Las entradas se repartir谩n en la recepci贸n del Museo en su horario habitual (viernes de 10 a 18 h, s谩bado de 10 a 19 h y domingo de 10 a 15 h) y se entregar谩n  un m谩ximo de 4 entradas por adulto.  

Las invitaciones podr谩n disfrutarse desde el momento de su recogida hasta el 30 de agosto de 2020. Con ellas, los visitantes tendr谩n la oportunidad de descubrir la Casa del R铆o, espacio del Museo que cuenta con el patrocinio de Aquavall y que incluye acuarios y terrarios donde poder observar las principales especies que habitan las aguas del Pisuerga; y la exposici贸n temporal 鈥楧icen que tienes veneno鈥︹, una muestra que re煤ne una asombrosa selecci贸n de animales vivos venenosos.

Juego Tesoros en el Palero

Por otro lado, el Museo de la Ciencia lanzar谩 en su redes sociales el juego 鈥#TesorosenelPalero鈥. A trav茅s de una serie de pistas y con la ayuda de un mapa, esta propuesta invitar谩 a los participantes a descubrir la flora y fauna escondida en el islote de 鈥楨l Palero鈥.

De esta forma, entre el 5 y el 11 de junio, el Museo de la Ciencia publicar谩 en  Facebook, Twitter e Intagram, 13 pistas con las que los participantes podr谩n conocer los 13 tesoros del islote.

Una vez finalizado el juego, los interesados deber谩n enviar un mensaje con la soluci贸n al correo participaciencia@fmcva.org, del 12 al 16 de junio. Todos aqu茅llos que acierten 9 o m谩s elementos del mapa recibir谩n como obsequio una gu铆a de flora y fauna del Pisuerga.

El Museo de la Ciencia de Valladolid y Aquavall celebran el D铆a Mundial del Medio Ambiente. Una efem茅ride que, en esta edici贸n y bajo el lema 鈥楲a hora de la Naturaleza鈥, tiene como tema principal la biodiversidad. En esta l铆nea y gracias al patrocinio de Aquavall, el Museo de la Ciencia de Valladolid regalar谩, del 5 al 7 de junio, 250 invitaciones para visitar la Casa del R铆o y la exposici贸n 鈥楧icen que tienes veneno鈥︹. Las entradas se repartir谩n en la recepci贸n del Museo

El Museo de la Ciencia publica en su p谩gina web, con la autorizaci贸n de sus autores, la versi贸n digital de la exposici贸n 'Vacunando. 隆Dos siglos y sumando'!. Una muestra relacionada con el libro hom贸nimo de Raquel Carnero y Luis Marcos 鈥揺ditado por 鈥楨diciones Universidad de Salamanca鈥- ubicada actualmente en el vest铆bulo del Museo. A trav茅s de los diferentes paneles, que combinan informaci贸n clara y sencilla con un potente apartado gr谩fico desarrollado por 脥帽igo Ansola (conocido por su tira c贸mica en El

Cuando pensamos en nuestra galaxia, la V铆a L谩ctea, la imagen que solemos tener en mente es la que desde hace muchos a帽os nos han ense帽ado: un disco plano en forma de espiral, con una zona abultada en el medio. El Sol y el sistema solar ocupar铆an un lugar a unos 26.000 a帽os luz del centro gal谩ctico, aproximadamente. Al menos era la imagen que desde nuestro planeta pod铆amos identificar. Pero como la ciencia y los medios que disponemos para poder observar

El pr贸ximo 3 de junio, Venus se situar谩 casi directamente entre el Sol y la Tierra, un suceso conocido entre los astr贸nomos como 'conjunci贸n inferior'. Esto est谩 cambiando la cara visible de Venus de una forma extraordinaria. El planeta se ha convertido en un delgado creciente, estrech谩ndose cada noche, como se puede observar en esta imagen de Radu Anghel, desde Ruman铆a. Venus se est谩 estrechando o 'adelgazando' porque est谩 girando su cara oscura hacia la Tierra. Seg煤n Venus se aproxima al

El Museo de la Ciencia de Valladolid se suma, un a帽o m谩s, al D铆a Internacional de los Museos. Un evento que tendr谩 lugar el lunes 18 de mayo y que, debido a las circunstancias actuales, se celebrar谩 de forma digital. Desde su hogar y a trav茅s de diferentes v铆deos breves, los ciudadanos tendr谩n la oportunidad  de descubrir algunos de los espacios del Museo. De esta forma, la directora de la instituci贸n, In茅s Rodr铆guez Hidalgo, explicar谩 la arquitectura y contenidos generales del Museo, adem谩s de la sala 鈥楳alditas Matem谩ticas鈥

Este semana, una inesperada explosi贸n del cometa C/2020 F8 SWAN, impresion贸 a los observadores del Hemisferio austral, que actualmente pueden observar el brillo del cometa a simple vista. 驴Qu茅 es lo que ha pasado? Puede haberse fragmentado, exhibiendo brillantes nubes de gas. Lo cierto es que la cola del cometa parece mostrar restos de una explosi贸n. Sin embargo, algunos no piensan lo mismo, ya que 茅sta explosi贸n no implica necesariamente una fragmentaci贸n, y las im谩genes de las observaciones desde tierra todav铆a

Despu茅s de un mes de abril en el que para observar lo hemos tenido complicado, aunque al menos los embalses est谩n casi a tope, esperemos que este mes de mayo sea m谩s ben茅volo con nosotros. Comenzamos con una lluvia de estrellas, las Eta Acu谩ridas, la primera de las dos asociadas al cometa Halley, y que produce meteoros r谩pidos y brillantes, calcul谩ndose el m谩ximo, que ser谩 el d铆a 5, con entre 55 - 60 meteoros por hora (recordad, la famosa THZ).

鈥淎provechando que el Pisuerga pasa por Valladolid鈥, lo curioso del dicho que hace famoso el nombre de nuestro r铆o es que no es del todo cierto, al menos hasta hace relativamente poco tiempo. Como puede observarse en los planos antiguos de la ciudad, el Pisuerga a su paso por Valladolid ha sido considerado hist贸ricamente como una frontera (m谩s psicol贸gica que real), de ah铆 que en los 煤ltimos tiempos se le haya ido buscando su sitio en la geograf铆a urbana a

Hemos hablado anteriormente de los famosos sat茅lites de la constelaci贸n Starlink, un conjunto de unos 12.000 sat茅lites de la compa帽铆a SpaceX que pretenden dar cobertura de internet global a precios asequibles, y de los que ya est谩n en 贸rbita 360. A priori, la idea parece buena. Desde el primer momento estos sat茅lites fueron captados por las c谩maras a bordo de la ISS (como se aprecia en la fotograf铆a del 13 de abril de este a帽o), y no digamos desde tierra firme.聽 En

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo