‘Marte’, tapa creada por Alfonso y Atreyu Pérez, padre e hijo, ha sido la tapa ganadora del II concurso ‘Con un toque de saber’. Un certamen que en esta ocasión retaba a los participantes a elaborar platos relacionados con la AstronomÃa.
De esta forma, la familia ganadora ha obtenido un cheque por valor de 500 € y un lote de publicaciones del Museo de la Ciencia.
Dos familias han recibido un carné de familia amiga del Museo al empatar en segundo puesto: la familia López AbadÃa con ‘Bocaditos planetarios’ y la familia Calderón González con ‘Apolo 11’.
Por su parte, el cuarto puesto ha recaÃdo en la familia Domingo Domingo con su creación ‘Noche estrellada de Domingo’.
Asimismo, todos los participantes han recibido un lote de publicaciones del Museo de la Ciencia.

Nil Vegara (restaurante ‘El Yantar’), Rubén Escudero (restaurante ‘Rubén Escudero’) y Jennifer Angélica (restaurante ‘Miel y Mostaza’), profesionales designados por la Asociación Provincial de Empresarios de HostelerÃa de Valladolid (APEHVA) y ganadores del III Concurso de Tapas por Barrios Ciudad de Valladolid ‘Valladolid Tapas Walk 2024’; y Beatriz Gutiérrez Alberca, responsable del Departamento de Educación del Museo de la Cienciahan sido los miembros del jurado.  Profesionales que tras la presentación y explicación de las tapas, han valorado la originalidad de las mismas y su relación con la AstronomÃa, asà como su diseño visual, sabor y textura. Â





‘Marte’, tapa ganadora del II concurso ‘Con un toque de saber’
‘Marte’, tapa creada por Alfonso y Atreyu Pérez, padre e hijo, ha sido la tapa ganadora del II concurso ‘Con un toque de saber’. Un certamen que en esta ocasión retaba a los participantes a elaborar platos relacionados con la AstronomÃa. De esta forma, la familia ganadora ha obtenido un cheque por valor de 500 € y un lote de publicaciones del Museo de la Ciencia. Dos familias han recibido un carné de familia amiga del Museo al empatar en segundo
‘Avellanas’, nuevo programa infantil del Planetario del Museo
El gerente de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Carmelo Irigoyen Amo, y la directora del Museo de la Ciencia, Inés RodrÃguez Hidalgo, han presentado el nuevo programa infantil de Planetario ‘Avellanas. En busca del planeta perfecto’. Una proyección, producida por Mediastro Promotion y 3D émotion, que invita a los más pequeños a viajar por el Sistema Solar.  El acto, enmarcado en la programación de actividades del DÃa Mundial de la Infancia organizada por la ConcejalÃa de
Charla ‘Otras miradas a la obesidad infantil’
‘Otras miradas a la obesidad infantil’ es el tÃtulo de la segunda conferencia del X ciclo ‘A tu salud’. Una charla impartida por Marta Esther Vázquez Fernández, pediatra y profesora asociada en la Universidad de Valladolid. La obesidad infantil es un importante problema de salud pública que afecta a un gran sector de la población, ya que casi 4 de cada 10 niños padecen sobrepeso u obesidad; una afección que va más allá de la etapa infantil ya que hasta el
Qué ver en el cielo durante el mes de noviembre
Aunque se esté haciendo de rogar, poco a poco va llegando el frÃo, y las buenas y largas observaciones. Veremos
Charla ‘Cuando falla el sistema inmunitario’
'Cuando falla el sistema inmunitario' fue el tÃtulo de la primera charla del X ciclo 'A tu salud'. Una conferencia, enmarcada en la iniciativa ‘Qué sabemos…’ del Centro Superior de Investigaciones CientÃficas (CSIC), e impartida por Elena Campos Sánchez, investigadora del Centro de BiologÃa Molecular Severo Ochoa – CSIC. Cada dÃa de nuestra vida, nuestro sistema inmunitario se mantiene alerta defendiéndonos de multitud de agentes con potencial para causarnos enfermedad: parásitos, bacterias, virus, células cancerosas
Qué observar en el cielo durante el mes de octubre
Desde el pasado 22 de septiembre estamos en otoño, y durará hasta el próximo 21 de diciembre con el solsticio de invierno. Si ya el otoño suele ser una época no muy favorable para la observación astronómica, al menos en lo meteorológico, además, hay que añadir que, para poder observar las constelaciones pertenecientes a esta estación, vamos a tener que buscar una zona especialmente oscura, ya que las estrellas que se pueden observar son débiles y solamente en esos lugares son
Ramón y Cajal influencer protagonzia la nueva exposición temporal en el Museo de la Ciencia
La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal Crusat, ha inaugurado hoy, DÃa Mundial de Investigación en Cáncer, la exposición temporal ‘Asà trabaja un influencer como Ramón y Cajal’. El acto ha contado asimismo con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, Inés RodrÃguez Hidalgo, el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Valladolid, Artemio DomÃnguez, y la gerente de la Asociación en Valladolid Luisa Lobete Arroyo. Se trata de una muestra producida por la Asociación
La exposición ‘Vida salvaje en imágenes’ reúne las fotografÃas ganadores del concurso ‘European Wildlife Photographer of the Year’
La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal Crusat, ha inaugurado hoy en el Museo de la Ciencia de Valladolid - Fundación Municipal de Cultura la nueva exposición temporal ‘Vida salvaje en imágenes’. El acto ha contado también con la presencia de la directora del Museo de la Ciencia, Inés RodrÃguez Hidalgo y el comisario de la muestra, Antonio Llop. Esta muestra reúne las 84 imágenes ganadoras, finalistas y con mención de honor de la edición 2023 del prestigioso concurso de
Qué observar en el cielo durante el mes de septiembre
Se acabaron las vacaciones. Llega la vuelta al cole, al trabajo, cambia el tiempo
Últimos dÃas para visitar la exposición ‘En busca de los tesoros perdidos’
La exposición ‘En busca de los tesoros perdidos’, ubicada en la Sala L/90º del Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura, llega a su fin el próximo domingo 1 de septiembre. Una muestra, autorizada por LucasFilm, que descubre al público la ciencia que hay detrás de las pelÃculas de Indiana Jones. El recorrido está integrado por más de un centenar de objetos a escala real que incluyen elementos originales utilizados en la saga, réplicas y piezas históricas que aparecen en