隆隆FELIZ A脩O A TODOS!! Comenzamos un nuevo a帽o deseando que nos traiga lo bueno que el pasado se olvid贸 por el camino, con nuevas expectativas, ganas e ilusiones….
El pasado mes coment谩bamos, que la constelaci贸n reina del invierno es Ori贸n. Esta constelaci贸n representa en el mito griego, a un gigante cazador, uno de los mejores de la mitolog铆a griega, capaz de rivalizar con la diosa Artemisa (Diana para los romanos). En el mito, Ori贸n estaba enamorado de una de las siete hermanas consagradas como v铆rgenes a la diosa Artemisa. Cierto d铆a que Ori贸n caminaba por el campo, se encontr贸 con un peque帽o lago en el que las hermanas se estaban ba帽ando desnudas.
Ante esta visi贸n, Ori贸n se volvi贸 loco. Al ver a Ori贸n fuera de s铆, las j贸venes huyeron al templo, pero como Ori贸n era un gigante, avanzaba m谩s r谩pido. Las hermanas se encontraron con un toro al que pidieron ayuda para poder refugiarse, y el toro se interpuso en el camino de Ori贸n, comenzando una pelea tremenda, que gan贸 Ori贸n. Pero durante ese tiempo, las hermanas aprovecharon para llegar al templo y rezar a la diosa para que las liberase del ataque de Ori贸n. A Artemisa se le ocurri贸 entonces convertir a las siete hermanas en palomas que fueron volando hacia el cielo, donde se quedaron como el conjunto de estrellas de las Pl茅yades (palomas, en Griego).
Al ver la acci贸n de la diosa, Ori贸n se dio cuenta de lo que hab铆a hecho y, muy triste y desconsolado, regresa a casa sin fijarse en d贸nde pisaba, con tan mala fortuna que pis贸 un peque帽o escorpi贸n que, antes de morir aplastado, le pic贸 en el tal贸n y le mat贸. Un gigante como Ori贸n muerto por un peque帽o escorpi贸n. Para recordar el gran cazador que fue, Zeus coloc贸 en el cielo a Ori贸n como constelaci贸n, junto a sus preciados perros de caza y su presa favorita. Tambi茅n situ贸 al toro (Tauro) por su valor, cerca de las Pl茅yades. Y tambi茅n al 煤nico ser capaz de matar a Ori贸n, el escorpi贸n, Escorpio. Pero como Zeus no quer铆a discusiones entre las constelaciones, coloc贸 a Ori贸n y Escorpio en partes opuestas del cielo, as铆 cuando se ve uno no se ve el otro, por lo que Ori贸n es la reina del invierno, mientras que Escorpio lo es del verano.
Podemos situar los perros de caza de Ori贸n de forma sencilla. Tiene dos perros de caza, uno m谩s grande y otro m谩s peque帽o. Al m谩s grande, por comparaci贸n, le llamaremos Can Mayor. Para localizarle nos fijamos en el cintur贸n de Ori贸n (las tres mar铆as) y seguimos la l铆nea que forma hacia la izquierda y abajo, donde llegaremos a la estrella m谩s brillante de la constelaci贸n, Sirio, y tambi茅n la m谩s brillante de todo el cielo. Brilla con diferencia m谩s que ninguna otra, por lo que se localiza sin dificultad. La forma de perro es sencilla porque es tal cual, donde Sirio estar铆a en el collar del perro.
El Can Menor se sit煤a tambi茅n a la izquierda y por encima del Can Mayor, a la altura de la estrella Betelgeuse de Ori贸n. Son solo dos estrellas, por lo que a veces tambi茅n se le denomina, en broma, Can M铆nimo, porque dos estrellas es lo m铆nimo para formar una constelaci贸n. En 茅sta destaca la estrella principal Procyon, la octava estrella m谩s brillante del cielo. Forma con Sirio y Betelgeuse el llamado 鈥淭ri谩ngulo de Invierno鈥, un tri谩ngulo casi equil谩tero.
Como curiosidad, Sirio era venerada por lo antiguos egipcios como Isis, y su observaci贸n en el cielo por el horizonte oeste, antes de la salida del Sol, marcaba la 茅poca de la crecida del Nilo, por lo que el fara贸n pod铆a realizar su montaje para ordenar al Nilo que creciera. Sirio aparece desde muy antiguo en la mitolog铆a egipcia y en otras culturas, debido a su brillo caracter铆stico y destacado.
Pod茅is seguir observando los objetos que el mes pasado os recomend谩bamos, ya que todav铆a se pueden observar con facilidad. Solo os comentaremos una cosa de la Nebulosa de Ori贸n. A simple vista se puede ver como un elemento borroso y muy poco brillante en la zona del pu帽al de Ori贸n, y siempre alejados de zonas de luz. Con unos prism谩ticos, ya podemos apreciar una zona central brillante (que es la zona de formaci贸n de estrellas), y dos brazos que se abren formando algo parecido a un abanico abierto. Con peque帽os telescopios podemos ver algo m谩s de la zona central y la nube de gas, apreciando en la zona brillante la presencia de cuatro estrellas llamadas 鈥淓l Trapecio鈥 por la forma que tienen. Y ya con telescopios m谩s grandes, podemos ver mejor los filamentos de la nube de gas, las zonas m谩s o menos brillantes… Una maravilla. Ya el pr贸ximo mes aumentaremos la lista.
Si hablamos de planetas, 2023 comienza con Marte visible pr谩cticamente toda la noche, todav铆a brillante en el cielo despu茅s de su oposici贸n el mes pasado. Venus es brevemente visible despu茅s de ponerse el Sol, y Saturno permanecer谩 en el cielo algo m谩s, antes de desaparecer por el oeste. Pero antes de dejarnos, Saturno y Venus formar谩n una conjunci贸n celeste, a poca altura sobre el horizonte oeste, entre los d铆as 21 y 23. J煤piter contin煤a con su persecuci贸n de Venus, con el que tendr谩 una conjunci贸n muy cercana los 煤ltimos d铆as de febrero y primeros de marzo.
Tambi茅n tenemos lluvia de estrellas, las Cuadr谩ntidas, la primera del a帽o. Tened presente que el fr铆o, aunque sea un incordio por la ropa que debemos utilizar, siempre nos permite ver mejor el cielo. Y 谩nimo, que ya comenzamos a notar los d铆as cada vez m谩s largos, como dice el refranero: 鈥淧or los Reyes, buscan la sombra los bueyes, y por San Blas, una hora m谩s鈥.
聽Y recordad, si ten茅is cualquier tipo de duda o pregunta sobre observaci贸n, objetos o telescopios, no dud茅is en escribirnos al planetario@museocienciavalladolid.es, o bien os esperamos en las sesiones del Planetario. 聽
Cielos despejados y buena observaci贸n.
Planetario.
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de enero
隆隆FELIZ A脩O A TODOS!! Comenzamos un nuevo a帽o deseando que nos traiga lo bueno que el pasado se olvid贸 por el camino, con nuevas expectativas, ganas e ilusiones
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de diciembre
Parec铆a que no llegar铆amos, pero al final aqu铆 estamos鈥 Y con diciembre comenzaremos el invierno oficial el d铆a 21 a las 22:48, hasta el 20 de marzo de 2023 a las 22:24, cuando comenzar谩 oficialmente la primavera. A primeros de mes todav铆a podemos observar las constelaciones del pasado noviembre (no en vano todav铆a es oto帽o), pero cada d铆a aparecen m谩s altas en el cielo, y hacia la medianoche se sit煤an hacia el oeste diciendo adi贸s. Sin embargo, al estar tan altas,
‘Cient铆ficas olvidadas jam谩s contadas’, nueva exposici贸n del Museo de la Ciencia
El Museo de la Ciencia de Valladolid 鈥 Fundaci贸n Municipal de Cultura ha inaugurado hoy la nueva exposici贸n temporal 鈥楥ient铆ficas olvidadas jam谩s contadas鈥. Una muestra de Rosana Largo Rodr铆guez, que divulga el legado de trece cient铆ficas e inventoras a trav茅s del lenguaje de los cuentos tradicionales. El acceso de la mujer a la investigaci贸n es hoy una realidad, pero no siempre ha sido as铆. 鈥楥ient铆ficas olvidadas jam谩s contadas鈥 propone un recorrido a trav茅s del trabajo y la peripecia vital de estas
Charla ‘Resistencia a los antibi贸ticos, luchando y divulgando’ (podcast)
La charla 鈥楻esistencia a antibi贸ticos, luchando y divulgando鈥 fue el 煤ltimo encuentro del VIII ciclo decharlas 鈥楢 tu salud鈥. Conferencia que impartieron Raquel Carnero G贸mez, licenciada en Farmacia por la Universidad de Salamanca y Diplomada en Salud P煤blica y por Luis Marcos, licenciado en Farmacia por laUniversidad de Salamanca, m谩ster en Industria Farmac茅utica (CESIF) y experto en Formulaci贸n deMedicamentos Individualizados (USJ). Nos hablaron de la historia de los antibi贸ticos, de c贸mo funcionan, de cu谩l es la situaci贸n hoy d铆a y
Charla ‘Una mala salud de hierro: dolencias y enfermedades de la vejez’ (podcast)
La charla 'Una mala salud de hierro: dolencias y enfermedades de la vejez' fue la segunda conferencia del VIII ciclo 'A tu salud', impartida por M陋 Jos茅 Castro Alija, profesora de Nutrici贸n y Diet茅tica, Dietoterapia y Educaci贸n para las Salud en la Facultad de Enfermer铆a de la Universidad de Valladolid. Abord贸, entre otras cuestiones, c贸mo el proceso del envejecimiento puede volvernos m谩s fr谩giles y susceptibles a la enfermedad, pero no es una enfermedad. Por ello es importante mejorar la calidad
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de noviembre
Llegamos a la recta final de un a帽o m谩s. Llega poco a poco el fr铆o y las buenas observaciones. Esperemos que la climatolog铆a se porte bien
Charla 芦C贸mo curar infecciones sin abusar de los antibi贸ticos禄 (podcast)
La charla C贸mo curar infecciones sin abusar de los antibi贸ticos鈥 fue la primera conferencia del VIII ciclo 'A tu salud' , la cual estuvo tambi茅n enmarcada en la iniciativa 鈥楺u茅 sabemos de鈥︹ del聽 Centro Superior de Investigaciones Cient铆ficas (CSIC). Mar铆a Vallet- Reg铆, investigadora en el campo de ciencia de los materiales con aplicaciones en biomedicina, abord贸 el reto de reducir la cantidad de antibi贸ticos cuando hay una infecci贸n, una de las enfermedades cr贸nicas m谩s preocupantes en la actualidad. El 聽mayor
Exposici贸n 芦Hacia una 茅tica eco-social. Consumo responsable禄
El vest铆bulo del Museo acoge, hasta el 8 de noviembre de 2022, la exposici贸n 鈥樷橦acia una 茅tica eco-social. Consumo Responsable鈥, de la Fundaci贸n FISC. A trav茅s de ella, los visitantes podr谩n conocer la labor que realiza esta entidad que trabaja en la sensibilizaci贸n de los ciudadanos respecto a los problemas de la pobreza en los pa铆ses en v铆as de desarrollo, la solidaridad internacional con los pa铆ses y grupos marginales que sufren una extrema pobreza. Esta actividad est谩 incluida en la programaci贸n
Charla ‘驴Por qu茅 no tenemos un plan(eta) B?’ (podcast y v铆deo)
La charla 鈥樎縋or qu茅 no tenemos un plan(eta) B?鈥 estuvo enmarcada en la Semana Mundial del Espacio y correri贸 a cargo de Fernando Buitrago, f铆sico e investigador de la Universidad de Valladolid. Cuando hablamos de la infinitud del Universo, de sus tama帽os y distancias, nos perdemos entre tanta enormidad; y podemos estar tentados a hacer lo mismo con nuestro planeta. Por ello, Buitrago recordar谩 que por muy grande que sea la Tierra, es finita, tanto ella como sus recursos. Durante el encuentro,
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de octubre
Ya estamos en oto帽o, que comenz贸 el pasado 23 de septiembre, y terminar谩 el pr贸ximo 21 de diciembre con el solsticio de invierno. El inconveniente de la observaci贸n en oto帽o, al menos para las constelaciones pertenecientes a esta estaci贸n (ya sab茅is, las situadas hacia esa 鈥榲entana鈥 al sur), es que tenemos que buscar una zona especialmente oscura, ya que las estrellas que se pueden observar son d茅biles y solamente en esos lugares son visibles. Hablamos de constelaciones como Capricornio, Acuario, el