<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

>Articles posted by prensa (Page 11)

#RELATO 1: SOY UNA GOTA DE AGUA

¿Qué tal, gota de agua? Gracias por recibirme. Mi nombre es Margaret Isobara. Me envía la revista National Geographic para hacerte unas preguntas: ¿De dónde vienes? ¿Cuál es tu procedencia? Por lo turbio de tu estado, tal vez vengas … ¿del remanso de un río contaminado? ¿de un súbito aguacero que descabezó las espigas? ¿de la cantimplora perforada de un soldado muerto en Ucrania? ¿de la lengua menguante de un glaciar en retroceso? ¿del mar de la tranquilidad, donde se baña la luna? ¿de una lluvia ácida que asoló todas las rosas? ¿de los peces de hielo del wiski de Sabina? ¿del naufragio de unos versos borrascosos? Gota de agua, cargada de silencio, ¿te han ofendido mis preguntas?

En mi dilatada carrera de periodista es la primera vez que entrevisto a una gota de agua. ¡Misión cumplida!

Mientras se peina la luna en el olivar, voy repasando mi cuaderno de notas. De pronto observo, en la última línea, y a modo de despedida, el rastro inconfundible de una turbia gota de agua evaporada.

#RELATO 1: SOY UNA GOTA DE AGUA ¿Qué tal, gota de agua? Gracias por recibirme. Mi nombre es Margaret Isobara. Me envía la revista National Geographic para hacerte unas preguntas: ¿De dónde vienes? ¿Cuál es tu procedencia? Por lo turbio de tu estado, tal vez vengas … ¿del remanso de un río contaminado? ¿de un súbito aguacero que descabezó las espigas? ¿de la cantimplora perforada de un soldado muerto en Ucrania? ¿de la lengua menguante de un glaciar en retroceso? ¿del

Comenzamos mayo con una lluvia de estrellas, las Eta Acuáridas, la primera de las dos asociadas al cometa Halley, y que produce meteoros rápidos y brillantes, calculándose el máximo, que será el día 6, con entre 55 - 60 meteoros por hora (recordad, la famosa THZ). Tened en cuenta que sólo sirven para condiciones ideales: zonas de cielo oscuro y sin Luna. Este año será Luna llena el día anterior al máximo, por lo que nos va a molestar bastante. El

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura ha inaugurado la nueva exposición temporal ‘Science Wars’. Una muestra de la empresa Rocobricks  que ayudará a recorrer, de la mano de la ciencia,  la distancia entre el mundo real y la ficción galáctica. En 1998, The LEGO Group y Lucasfilm firmaron el primer acuerdo de licencia sobre Star Wars™, gracias al cual, dos años después, los primeros sets de la serie UCS (Ultimate Collector Series) de LEGO® Star

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura abrió sus puertas el 29 de abril de 2003, una importante efeméride que la institución quiere celebrar durante el puente de mayo. Por ello, el Museo de Ciencia lanzará una oferta especial para visitar el espacio al completo por solo 2 € los días 29 y 30 de abril y 1 de mayo. Esta entrada especial dará derecho a visitar: las 4 plantas de exposición permanente, la exposición temporal ‘Trazos.

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura ha inaugurado la nueva exposición temporal ‘Trazos. Una mirada del siglo XXI a la pintura científica’. Una muestra interactiva, producida por la empresa Biovisual, que explora la relación entre el arte y la ciencia. Esta propuesta, que permanecerá en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo hasta el 1 de noviembre de 2023, ha sido creada especialmente para su presentación en el Museo de la Ciencia de Valladolid

La exposición ‘Los bosques ante el cambio climático: un futuro abierto’ llega a su fin este domingo 9 de abril de 2023. Una muestra producida por la Universidad de Valladolid que ha contado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación. A través de diferentes paneles, la exposición tiene un doble objetivo: por un lado, descubrir las oportunidades que brindan los bosques, los cuales desempeñan un papel fundamental en

Hola de nuevo. Ya estamos en primavera, y antes de que las lluvias nos chafen la visión del cielo, veamos qué se puede observar. La mejor forma de localizar las constelaciones primaverales, muchas de ellas con estrellas poco brillantes, es tomar como referencia la Osa Mayor, la parte de la cola, más exactamente. Las tres estrellas forman una curva que podemos continuar hacia abajo a la izquierda, hasta llegar a una estrella brillante de color anaranjado. Es Arturo, la estrella más brillante

El Museo de la Ciencia de Valladolid acogió la conferencia ‘Cabañuelas, refranes, rituales, calendario zaragozano…¿Qué hay de cierto en la ‘meteorología popular? ’, que impartió de Manuel Antonio Mora García, Delegado Territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Castilla y León. Mora García, en esta encuentro, nos ayudó a comprender los fundamentos del clima y de la predicción del tiempo, además de explicar qué hay de cierto en la meteorología popular. Esta fue la última charla del XIII ciclo

El Museo de la Ciencia de Valladolid acogió la conferencia ‘¿Me escucha la ‘rumba’, me espía el mando de la tele?’, que impartió Benjamín Sahelices Fernández, profesor titular de la Escuela Técnica de Informática de la UVa. En este encuentro Sahelices trató de razonar sobre lo que interesa a las empresas proveedoras, lo que nos interesa a los usuarios, lo que interesa al gobierno. En definitiva, el objetivo de esta charla fue aprender un poco mejor cómo funciona este ‘batiburrillo’

Subscríbete y recibe las novedades del Museo