<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Articles posted by admin (Page 29)

El Auditorio del Museo acogi贸 el 12 de noviembre, dentro de la Semana de la Ciencia,聽 la mesa redonda 鈥楧opaje por dentro鈥.

Un encuentro, de entrada libre, moderado por Santiago Hidalgo Chacel,聽 de la Fundaci贸n UEMC, en el que participaron Alberto L贸pez Moreno, m茅dico del Real Valladolid y miembro del Consejo Rector de la Agencia Espa帽ola Antidopaje; Javier M铆nguez, exciclista profesional y exdirector de equipos profesionales de ciclismo; Rafael Pardo, profesor de Qu铆mica Anal铆tica de la Universidad de Valladolid; y Alberto P茅rez Tapia, Profesor de Psicolog铆a del deporte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

A continuaci贸n, os dejamos el audio de聽 este coloquio sobre las diferentes perspectivas del dopaje.

Ir a descargar

El Auditorio del Museo acogi贸 el 12 de noviembre, dentro de la Semana de la Ciencia,聽 la mesa redonda 鈥楧opaje por dentro鈥. Un encuentro, de entrada libre, moderado por Santiago Hidalgo Chacel,聽 de la Fundaci贸n UEMC, en el que participaron Alberto L贸pez Moreno, m茅dico del Real Valladolid y miembro del Consejo Rector de la Agencia Espa帽ola Antidopaje; Javier M铆nguez, exciclista profesional y exdirector de equipos profesionales de ciclismo; Rafael Pardo, profesor de Qu铆mica Anal铆tica de la Universidad de Valladolid; y Alberto

Los islotes fluviales de 鈥淓l Palero鈥, actualmente tres, se encuentran situados en las inmediaciones del Museo de la Ciencia. Aunque no son naturales, ya que su origen se debe a la construcci贸n del canal de captaci贸n de una antigua f谩brica de harinas, y a las obras realizadas en su entorno en 茅pocas m谩s recientes, constituyen un interesante espacio de diversidad para el r铆o. Actualmente, este peque帽o archipi茅lago fluvial presenta un preocupante estado de degradaci贸n, ya que el mayor de los tres

A estas alturas del a帽o ya hemos amanecido varios d铆as envueltos en niebla, lo que, por otra parte, es inherente a los inviernos vallisoletanos. No son raros los diciembres y eneros en los que la capital 'desaparece' durante varios d铆as consecutivos, bajo un velo denso que se aferra a lo m谩s hondo del valle del Pisuerga. La niebla puede dar un toque de misterio y un encanto especial 'si no se abusa de ella', pero su continuidad en el tiempo

Cuando queremos observar el cielo de una forma adecuada, debemos de alejarnos de ciudades y zonas de luz tanto como podamos, ya que s贸lo as铆 podremos apreciar mejor toda la belleza del cielo nocturno. Pero no siempre podremos ir a los mejores lugares para la observaci贸n, as铆 que deberemos adaptarnos a lo que se pueda ver. Para que os hag谩is una idea de lo que se puede, y c贸mo se puede ver, os mostramos a continuaci贸n algunas fotograf铆as que nuestro compa帽ero

El meteorito que cay贸 en Villalbeto de la Pe帽a (Palencia) en 2004, y del que el Museo de la Ciencia de Valladolid dispone de varios fragmentos, ha revelado la presencia de agua l铆quida en lugares del Sistema Solar m谩s lejanos de lo que se cre铆a anteriormente. Seg煤n declaraciones recogidas por la Cadena SER, el estudio de la interacci贸n entre rocas y agua podr铆a tener consecuencias en el conocimiento sobre la formaci贸n de los cuerpos planetarios, el desplazamiento del agua hacia el

El meteorito que cay贸 en Villalbeto de la Pe帽a (Palencia) en 2004, y del que el Museo de la Ciencia de Valladolid dispone de varios fragmentos, ha revelado la presencia de agua l铆quida en lugares del Sistema Solar m谩s lejanos de lo que se cre铆a anteriormente. Seg煤n declaraciones recogidas por la Cadena SER, el estudio de la interacci贸n entre rocas y agua podr铆a tener consecuencias en el conocimiento sobre la formaci贸n de los cuerpos planetarios, el desplazamiento del agua hacia el

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo