<Podemos_ayudarte/>

驴Qu茅 est谩s buscando?

>Articles posted by admin (Page 26)

En este comienzo del verano todav铆a podemos recordar algunas de las constelaciones de primavera que podr铆an servirnos de referencia para localizar algunas de verano. Es el caso de El Boyero (recordad c贸mo se encontraba). Su estrella principal, Arturo, sigue siendo de las m谩s brillantes del cielo, por lo que situarla es f谩cil.

Imagen de las sesi贸n de Planetario "Leo y el arte"

Imagen de las sesi贸n de Planetario "Leo y el arte"

M谩s a su izquierda tenemos una especie de mariposa que, junto a algunas estrellas m谩s, forma la constelaci贸n de H茅rcules, el 鈥淗ombre Arrodillado鈥, el gran h茅roe. De los doce trabajos que realiz贸, algunos, seg煤n la leyenda, est谩n en el cielo como constelaciones para ser recordados. Ya vimos las constelaciones de Leo, C谩ncer o el Drag贸n.

En la parte alta del cielo tenemos un viejo conocido, es el Tri谩ngulo de Verano, formado por las estrellas m谩s brillantes de tres constelaciones: Vega (de la Lyra), Altair (del 脕guila) y Deneb (del Cisne). Cisne es al animal en que se convirti贸 Zeus para seducir a Leda, y 脕guila ser铆a una de las aves est铆nfalas contra las que luch贸 H茅rcules, mientras que Lyra (Lira) representar铆a el instrumento de Orfeo, con el que compon铆a una m煤sica que agradaba a los dioses. La V铆a L谩ctea que atraviesa el tri谩ngulo es uno de los objetos m谩s bellos e impresionantes del verano, especialmente cuando observamos de lejos zonas con luz y en noches sin Luna.

Siguiendo la V铆a L谩ctea hacia el horizonte sur, nos encontramos en ella un abultamiento. Es el centro de nuestra galaxia. Muy cerca podemos observar con prism谩ticos, gran cantidad de conjuntos de estrellas, llamados c煤mulos globulares, unos con m谩s estrellas que otros. A la derecha del centro gal谩ctico se sit煤a la constelaci贸n del Escorpi贸n (Scorpio), que representa un escorpi贸n con la cola preparada para atacar. Su forma es una de las m谩s sencillas. Destaca su estrella principal, Antares, una estrella de tipo s煤pergigante de color rojo, un color que se puede apreciar muy f谩cilmente a simple vista.

A la izquierda tenemos la constelaci贸n de Sagitario, que representa una figura un tanto complicada, un centauro con arco y flecha. Si tenemos en cuenta que, al menos desde aqu铆, queda bastante bajo con respecto al horizonte, con lo que se reduce el brillo de las estrellas, y que la mayor parte de las estrellas que componen la constelaci贸n son bastante poco brillantes, el reconocer la figura completa en el cielo es una tarea un tanto complicada. Por ello se ha creado una figura sencilla con las estrellas brillantes de la constelaci贸n: una tetera. Por ello hablamos de la 鈥渢etera de Sagitario鈥.

Dentro de los objetos f谩ciles para la observaci贸n, tenemos la cabeza del Cisne, la estrella Albireo. Se sit煤a dentro de la franja de la V铆a L谩ctea, hacia el centro del llamado 鈥淭ri谩ngulo de Verano鈥. Esta estrella es en realidad una estrella doble, aunque no sabemos con certeza si est谩n gravitacionalmente unidas. Si es as铆, tardar铆an en dar una vuelta, una a la otra, en torno a 75.000 a帽os. Con peque帽os instrumentos es f谩cil separarlas y observar la diferencia de brillo entre las dos componentes, as铆 como su color, amarillo-anaranjado para la m谩s brillante, azulado para la compa帽era. Es realmente una pareja inolvidable.

Hacia la derecha del Tri谩ngulo de Verano, y antes de tropezarnos con el Boyero, tenemos la constelaci贸n de H茅rcules, el h茅roe. Ya os coment谩bamos que en cielo se puede ver la parte m谩s brillante como una mariposa. Hacia la parte de arriba, en el borde de la derecha, se puede observar con prism谩ticos un objeto con forma esf茅rica y brillante. Es un c煤mulo globular llamado M13. Con peque帽os telescopios podemos observar que est谩 compuesto por una enorme cantidad de estrellas. Los c煤mulos globulares son objetos muy viejos casi tan viejos como nuestra galaxia, y se encuentran situados en una regi贸n llamada halo, que rodea el centro de la galaxia. As铆 que si dirigimos el telescopio hacia esa zona y alrededores (recordad que el centro se sit煤a entre las constelaciones de Escorpio y Sagitario), podremos encontrar unos cuantos.

Y recordad, si ten茅is cualquier tipo de duda o pregunta sobre observaci贸n, objetos o telescopios, no dud茅is en escribirnos al planetario@museocienciavalladolid.esmuseocienciavalladollid.es, o bien os esperamos en las sesiones del Planetario.

En este comienzo del verano todav铆a podemos recordar algunas de las constelaciones de primavera que podr铆an servirnos de referencia para localizar algunas de verano. Es el caso de El Boyero (recordad c贸mo se encontraba). Su estrella principal, Arturo, sigue siendo de las m谩s brillantes del cielo, por lo que situarla es f谩cil. M谩s a su izquierda tenemos una especie de mariposa que, junto a algunas estrellas m谩s, forma la constelaci贸n de H茅rcules, el 鈥淗ombre Arrodillado鈥, el gran h茅roe. De los doce

Esa gran bola de fuego que est谩 en nuestro cielo, siempre nos ha tra铆do de cabeza; 聽primero que si d铆a y noche, luego que si giraba alrededor de qui茅n, y otros asuntos que los astrof铆sicos y dem谩s sabios se esfuerzan por seguir resolviendo. Las modas relacionadas con el astro rey han ido cambiando a lo largo del tiempo. A finales del siglo XIX y principios del XX, tener la piel blanca era se帽al de riqueza y buena vida. S贸lo los trabajadores

Por tercer a帽o consecutivo, el Museo de la Ciencia de Valladolid y El Norte de Castilla convocaron el mes de abril de 2013 el certamen literario 鈥淟a Ciencia y t煤鈥. 聽Una edici贸n 聽que tuvo como tema 鈥10 a帽os de Ciencia鈥 y en el que se han diferenciado tres categor铆as: general, mayores de 16 a帽os; infantil y juvenil, menores de 16; y premio especial, para el mejor relato relacionado con el Museo. De entre todos los textos recibidos, s贸lo 3 consiguieron alzarse

Premio de la categor铆a especial del concurso literario 鈥渓a Ciencia y t煤: 10 a帽os de Ciencia鈥: 鈥10 a帽os sin fantasmas鈥, de V脥ctor M. del Pozo. Entrega el premio el alcalde de Valladolid, Francisco Javier Le贸n de la Riva; y el director general de El Norte de Castilla, Ignacio P茅rez. RELATO: Han pasado ya diez a帽os desde que los fantasmas se fueron. En realidad nadie not贸 nunca su presencia en caso contrario, nadie hubiese apostado nunca por m铆. Resulta f谩cil imaginarme all铆 abandonado,

Premio de la categor铆a infantil/juvenil del concurso literario 鈥渓a Ciencia y t煤: 10 a帽os de Ciencia鈥: 鈥10 a帽os de Ciencia鈥, Julia Cala帽as Prieto. Entrega el premio la escritora, Marisol Ortiz de Z谩rate. RELATO: La ciencia. Yo creo que es una de las cosas que m谩s r谩pido evoluciona. Hay veces que las cosas cambian tan lentamente que ni siquiera nos damos cuenta, pero la ciencia en estos 煤ltimos diez a帽os ha cambiado tanto y tan r谩pido nuestras vidas que ha pasado lo

Premio de la categor铆a de adultos del concurso literario "la Ciencia y t煤: 10 a帽os de Ciencia": 鈥淐urriculum Vitae鈥, de Rosana Largo Rodr铆guez a帽os. Entrega el premio el juez y escritor,聽 Ignacio Mart铆n Verona. RELATO: Nombre y apellidos: Scientia Emp铆rica DNI: 3,1415926 letra PI, Localidad de nacimiento: Universal, provincia (mente humana) Estado civil: Actualmente soltera, divorciada de la pseudociencia. Domicilio sinyugal: C/ Deducci贸n n潞 A = B B= C C= A ( este es mi portal, hay muchos juntos). Formaci贸n acad茅mica: Licenciada en

驴Los leones son exclusivos de 脕frica? Es una pregunta que podr铆amos hacernos cuando intentando no caer en los brazos de Morfeo, vemos en duermevela alguno de los numerosos documentales sobre leones africanos que se emiten a la hora m谩s sopor铆fera del d铆a, la de la siesta. Los leones tambi茅n son animales de siesta, de hecho se pasan la mayor parte del d铆a durmiendo, pero, 驴s贸lo hay leones en 脕frica? La respuesta es no, ya que existe una subespecie (Panthera leo persica)

Poco a poco va pasando el tiempo, y parece que fue ayer cuando brind谩bamos por el nuevo a帽o鈥 y ya estamos casi a la mitad de 茅l. Pero al fin, parece que llegar谩n las temperaturas m谩s c谩lidas, noches m谩s cortas, y el tan deseado, al fin, comienzo del verano. Suponemos que habr茅is disfrutado, lo posible, del famoso 鈥渂aile de planetas鈥 que tuvimos a finales del mes pasado, y del que os dimos cuenta en nuestra anterior entrada. Todo un espect谩culo celeste.

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸 durante los meses de abril y mayo una charla - encuentro sobre las relaciones afectivas en la adolescencia. Actividad incluida en el proyecto 鈥溌縌u茅 tienes, qu茅 tienen en la cabeza?鈥, financiado por la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a (FECYT) - Ministerio de Econom铆a y Competitividad y que cuenta con la colaboraci贸n del Centro de Programas juveniles, a trav茅s del Espacio Joven del Ayuntamiento de Valladolid. La charla, titulada 鈥淧or qu茅

鈥淓sp铆ritu鈥 驴est谩s ah铆? La ciencia ante el espiritismo鈥 es el t铆tulo de la tercera de las charlas del III ciclo 鈥淚ncre铆ble鈥 pero falso鈥 -actividad realizada gracias a la colaboraci贸n del Centro Buend铆a de la Universidad de Valladolid-. En ella, 聽el Editor de Muy Interesante, 聽Miguel 脕ngel Sabadell, explica que la creencia en una vida despu茅s de la muerte y en la existencia de esp铆ritus y fantasmas es tan antigua como la humanidad, pero con una variante a partir de 1848 :

Subscr铆bete y recibe las novedades del Museo