Durante el ciclo de charlas 鈥淢artes de oto帽o con Ciencia鈥, recibimos a un grupo de estudiantes de Imagen del I.E.S Vega del Prado que retrataron algunas de las actividades organizadas. Ahora y gracias a ellos, os ofrecemos un estupendo reportaje fotogr谩fico del que seguro disfrutar茅is.
En concreto, las actividades cubiertas por estos futuros profesionales de la imagen fueron la mesa redonda 鈥淐iencia y Literatura鈥, la charla 鈥淟os calendarios y el laberinto del tiempo鈥 y la proyecci贸n comentada de 鈥淏reaking the Code鈥. Y 茅sto es s贸lo una selecci贸n…
隆Fant谩stico trabajo chic@museocienciavalladolid.ess!
Reportaje fotogr谩fico por los alumnos I.E.S Vega del Prado
Durante el ciclo de charlas 鈥淢artes de oto帽o con Ciencia鈥, recibimos a un grupo de estudiantes de Imagen del I.E.S Vega del Prado que retrataron algunas de las actividades organizadas. Ahora y gracias a ellos, os ofrecemos un estupendo reportaje fotogr谩fico del que seguro disfrutar茅is. En concreto, las actividades cubiertas por estos futuros profesionales de la imagen fueron la mesa redonda 鈥淐iencia y Literatura鈥, la charla 鈥淟os calendarios y el laberinto del tiempo鈥 y la proyecci贸n comentada de 鈥淏reaking the Code鈥.
Joaqu铆n Ara煤jo y Fernando Mu帽oz Box participan en los 芦Martes de oto帽o con Ciencia禄
El f铆sico, Fernando Mu帽oz Box y el naturalista, Joaqu铆n Araujo fueron los dos 煤ltimos ponentes del ciclo de conferencias 鈥淢artes de oto帽o con Ciencia鈥. Una iniciativa, puesta en marcha con motivo del 10潞 aniversario del Museo de la Ciencia, que cont贸 聽durante su celebraci贸n con un nutrido e interesado p煤blico. As铆, Fernando Mu帽oz Box imparti贸 la charla 鈥淟os calendarios y el laberinto del tiempo鈥. Una conferencia en la que se repas贸 聽la multitud de calendarios diferentes existentes, seg煤n el cuerpo celeste
Joaqu铆n Ara煤jo y Fernando Mu帽oz Box participan en los 芦Martes de oto帽o con Ciencia禄
El f铆sico, Fernando Mu帽oz Box y el naturalista, Joaqu铆n Araujo fueron los dos 煤ltimos ponentes del ciclo de conferencias 鈥淢artes de oto帽o con Ciencia鈥. Una iniciativa, puesta en marcha con motivo del 10潞 aniversario del Museo de la Ciencia, que cont贸 聽durante su celebraci贸n con un nutrido e interesado p煤blico. As铆, Fernando Mu帽oz Box imparti贸 la charla 鈥淟os calendarios y el laberinto del tiempo鈥. Una conferencia en la que se repas贸 聽la multitud de calendarios diferentes existentes, seg煤n el cuerpo celeste
Qu茅 observar en el cielo durante el mes de enero (2014)
隆隆FELIZ A脩O A TODOS!! Comenzamos un nuevo a帽o con nuevas expectativas, ganas e ilusiones
2014: A帽o Internacional de la Agricultura familiar y A帽o Internacional de la Cristalograf铆a
Comienza el 2014 y con 茅l, la celebraci贸n de dos nuevas efem茅rides: el A帽o Internacional de la Agricultura Familiar y A帽o Internacional de la Cristalograf铆a, ambos declarados por la Asamblea General de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas. El A帽o Internacional de la Agricultura Familiar tiene como objetivo aumentar la visibilidad de la agricultura familiar y la agricultura a peque帽a escala, destacando su importante papel en la lucha por la erradicaci贸n del hambre y la pobreza, la seguridad alimentaria y la
驴Qu茅 quieres saber de la Sabana?
Puente a茅reo Europa-Sabana africana 驴Cu谩ntas veces hemos sucumbido al sue帽o mientras en la pantalla del televisor los 帽ues, cebras y ant铆lopes recorren las planicies de la sabana, o intentan cruzar el r铆o Mara sin caer en las fauces de un cocodrilo? Seguro que son m谩s de las que imaginamos. La migraci贸n de los grandes reba帽os de herb铆voros africanos a trav茅s de la sabana, se encuentra entre los m谩s estudiados y mejor conocidos. Sin embargo, si tenemos que hablar de migraciones de larga
Qu茅 ver en el cielo el mes de diciembre
Y un a帽o m谩s llega el fr铆o, y, como en la serie 鈥淛uego de Tronos鈥, 鈥渟e acerca el invierno
Charla 芦nanotecnolog铆a: una revoluci贸n en miniatura禄
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸 el pasado martes 5 de noviembre la charla "Nanotecnolog铆a: una revoluci贸n en miniatura". Una conferencia, incluida en el ciclo 鈥淢artes de oto帽o con Ciencia鈥, que corri贸 a cargo de Amador Men茅ndez, qu铆mico e investigador. Ventanas de las casas convertidas en peque帽as centrales fotoel茅ctricas, capaces de atrapar la luz del Sol para convertirla en electricidad y abastecer al edificio; tel茅fonos m贸viles y tablets energ茅ticamente aut贸nomos; coches autoconducidos
Charla 芦nanotecnolog铆a: una revoluci贸n en miniatura禄
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸 el pasado martes 5 de noviembre la charla "Nanotecnolog铆a: una revoluci贸n en miniatura". Una conferencia, incluida en el ciclo 鈥淢artes de oto帽o con Ciencia鈥, que corri贸 a cargo de Amador Men茅ndez, qu铆mico e investigador. Ventanas de las casas convertidas en peque帽as centrales fotoel茅ctricas, capaces de atrapar la luz del Sol para convertirla en electricidad y abastecer al edificio; tel茅fonos m贸viles y tablets energ茅ticamente aut贸nomos; coches autoconducidos
Charla 芦Espacios y plazas de Ciencia: el museo como nuevo paisaje urbano禄
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiz贸 el pasado martes 29 de octubre la charla 鈥淓spacios y plazas de Ciencia: el Museo como nuevo paisaje urbano鈥. Una conferencia que no pod铆a faltar en las actividades programadas para la celebraci贸n del 10潞 aniversario del Museo. As铆, Enrique de Teresa, 聽arquitecto y art铆fice del Museo de la Ciencia, fue el encargado de impartir la misma. Enrique de Teresa record贸 las bases desde las que se elabor贸 la definici贸n del proyecto: 鈥渓as