Las luces se apagan y la sombra de聽 Carolina Herschel se pasea entre los visitantes que permanecen sentados en la sala del Planetario del Museo de la Ciencia. La m煤sica del oboe que acompa帽贸 su infancia se desliza por el ambiente y cuando la voz en off comienza a explicar las maravillas del Cosmos, ella rememora su vida.
Su infancia, marcada por la dualidad entre su madre, que quer铆a para ella una educaci贸n femenina propia del siglo XVIII en el cual naci贸, y su padre, que la abri贸 los horizontes de la cultura y聽 la condujo,聽 tras su muerte,聽 a abandonar su hogar en Alemania y trasladarse con su hermano William a la corte de rey聽 Jorge III, en Inglaterra. Sigui茅ndole a 茅l聽 comenz贸 sus estudios de astronom铆a y tener su propio observatorio fue uno de sus sue帽os conseguidos.
So帽ar鈥, el ambiente invita a so帽ar.
Al mirar el cielo estrellado del planetario, recuerda la ilusi贸n de ser nombrada ayudante聽 de su hermano: el astr贸nomo del Rey.
Juntos descubrieron mil estrellas dobles. 隆Cu谩ntas horas de observaci贸n隆 隆Cuantas noches mirando al cielo隆 calculando, describiendo, explic谩ndose, pregunt谩ndose鈥 demostrando que existe gravedad fuera del sistema solar.
Y luego seguir trabajando, ella independientemente, descubrir聽 ocho cometas, nebulosas, hacer cat谩logos, incansable, inagotable, persistente en el esfuerzo, que reconocieron sus contempor谩neos, a pesar de su condici贸n de mujer , con la medalla de oro de la Royal Astronomical Society.
Carolina sonr铆e al recordar聽 la pol茅mica cuando la nombraron miembro de la Real Academia Iralndesa o cuando poco antes de su muerte y ya de vuelta en Hannover recibi贸 la Medalla de Oro de las Ciencias del rey Federico-Guillermo de Prusia.
Una vida prolija, dilatada, 97 a帽os聽 entregados a indagar en la inmensidad del聽 Universo que nos rodea y que ahora se apaga entre el aplauso de los espectadores que han viajado, sin saberlo, junto con la primera mujer astr贸noma profesional.
芦35P/Herschel-Rigollet: soy un cometa禄, relato ganador del IV certamen 芦La Ciencia y t煤禄 (Margarita G贸mez, cat.especial)
Las luces se apagan y la sombra de聽 Carolina Herschel se pasea entre los visitantes que permanecen sentados en la sala del Planetario del Museo de la Ciencia. La m煤sica del oboe que acompa帽贸 su infancia se desliza por el ambiente y cuando la voz en off comienza a explicar las maravillas del Cosmos, ella rememora su vida. Su infancia, marcada por la dualidad entre su madre, que quer铆a para ella una educaci贸n femenina propia del siglo XVIII en el cual
芦Visita de madrugada禄, relato ganador del IV certamen 芦La Ciencia y t煤禄 (Laura Valerio N煤帽ez, cat. infantil – juvenil)
M谩s de tres horas rodeada de catetos e hipotenusas. En efecto, hablo de las magn铆ficas y divertidas matem谩ticas. Cabezazo tras cabezazo comenc茅 a adormecerme, mis p谩rpados se deslizaban como un esquiador profesional en la nieve. No pod铆a m谩s, finalmente ca铆 rendida. Mecida en un pl谩cido sue帽o, me precipit茅 de golpe en una especia de ciudad griega. De frente, llam贸 mi atenci贸n un grandioso templo de grandes columnas. La curiosidad me pudo y mis pasos me llevaron hasta all铆. Para mi sorpresa, un
芦S煤per mam谩禄, relato ganador del IV certamen 芦La Ciencia y t煤禄 (Aleta Duque Garc铆a, cat.general)
Cuando oscurec铆a, el cobertizo brillaba tenuemente con una luz verdosa. Alguna vez que Ir猫ne la llevaba a buscar a mam谩 a la salida de sus clases, pasaban frente a la Escuela y lo ve铆a resplandecer, all谩 al fondo. A 脠ve le asustaba, porque hab铆a luz, pero ya nadie trabajaba all铆. Durante un tiempo hab铆a cre铆do que sus padres hab铆an capturado un drag贸n, que echaba humo negro y fuego verde por la boca, y que ahora viv铆a encerrado en el viejo
Qu茅 ver en el cielo el mes de marzo
El mes de febrero ha terminado, dando paso a marzo y su pr贸xima primavera. Un, por cierto, emocionante mes de marzo, en el que interesantes acontecimientos tendr谩n lugar. Las constelaciones que durante los meses de invierno hemos podido observar en el cielo, siguen visibles y marcando este final de estaci贸n, dando paso poco a poco a las constelaciones primaverales que nos ir谩n determinando qu茅 observar. Todav铆a Ori贸n y sus canes nos muestran el desafiante brillo de estrellas como Sirio, Betelgeuse, Rigel
Charla 芦El impacto de la Tecnolog铆a Astron贸mica en la vida cotidiana禄
Ser铆a dif铆cil imaginarnos un mundo sin el GPS, el microondas, el marcapasos, la wifi o el tubo de la pasta de dientes鈥 Pero, 驴alguna vez os hab茅is preguntado cu谩l es el origen de todos estos artilugios? Jos茅 Miguel Mas Hesse y Natalia Ruiz Zelmonovitch, miembros del Centro de Astrobiolog铆a CSIC- INTA, fueron los encargados de responder esta pregunta con su charla 鈥淓l impacto de la tecnolog铆a astron贸mica en la vida cotidiana鈥. 脷ltima de las conferencias del ciclo 鈥淯niverso fascinante鈥, en la que
Conferencia 芦Mundos lejanos: en busca de una nueva Tierra禄
Jorge Lillo - Box, investigador JAE-Predoc en el Centro de Astrobiolog铆a (CSIC-INTA), fue el encargado de dar la segunda de las charlas del ciclo "Universo Fascinante": 鈥淢undos lejanos: en busca de otra tierra鈥. Y es que, desde siempre, el hombre ha mirado, con mucho respeto y no menos miedo, al cielo, pregunt谩ndose qu茅 o qui茅n habr铆a ah铆 arriba. A lo largo de los siglos, grandes f铆sicos y matem谩ticos han ido descifrando muchos de los enigmas del Universo. As铆, la evoluci贸n cient铆fico-tecnol贸gica
Charla 芦El Universo y sus modelos禄
J. Fernando Pascual - S谩nchez, miembro del IMUVA y del Departamento de Matem谩tica Aplicada de la Universidad de Valladolid, fue el encargado de abrir el ciclo de charlas "Universo Fascinante". En su charla, titulada "El Universo y sus modelos", Pascual - S谩nchez expuso聽 una breve evoluci贸n hist贸rica de lo que sabemos del Universo mediante el m茅todo cient铆fico -es decir, mediante la Matem谩tica y las observaciones-, para llegar al final a una introducci贸n al llamado modelo 鈥渃oncordante鈥, vigente desde hace 15 a帽os.Adem谩s
Un nuevo programa de Planetario descubre la obra y figura de Nikola Tesla
鈥淓l se帽or de las ondas. Entrevista al hombre que invent贸 el siglo XX. Nikola Tesla鈥 es el nuevo programa de Planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid. Un espect谩culo fulldome, de producci贸n propia, financiado por la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a 鈥 Ministerio de Econom铆a y Competitividad, que explora la figura y la obra del cient铆fico e inventor, Nikola Tesla. Este programa pretende, por un lado, contribuir al mejor conocimiento del genial inventor euro 鈥 americano y
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de febrero
Ya se acab贸 el primer mes del a帽o, la temida 鈥渃uesta de enero鈥
Qu茅 ver en el cielo durante el mes de febrero
Ya se acab贸 el primer mes del a帽o, la temida 鈥渃uesta de enero鈥